La CEE pretende impulsar los esfuerzos de Contadora
ENVIADOS ESPECIALESLa Comunidad Econ¨®mica Europea (CEE) intenta, mediante la institucionalizaci¨®n del di¨¢logo pol¨ªtico y la cooperaci¨®n econ¨®mica con los pa¨ªses del istmo centroamericano -concretados ayer en varios documentos en Luxemburgo-, impulsar los esfuerzos de paz del Grupo de Contadora. "Aqu¨ª no nos hemos reunido m¨¢s que para ayudar al proceso de paz", se?al¨® ayer a este respecto el ministro espa?ol de Asuntos Exteriores, Francisco Fern¨¢ndez Ord¨®?ez.
Los doce (los 10 pa¨ªses actualmente miembros de la CEE, Espa?a y Portugal), introduci¨¦ndose como contrapeso a EE UU, se han esforzado por lograr una "soluci¨®n pac¨ªfica, regional, global y negociada para poner t¨¦rmino a la violencia y a la inestabilidad de la regi¨®n, promover la justicia social y el desarrollo econ¨®mico as¨ª como el respeto a los derechos del hombre y a las libertades democr¨¢ticas".Esta frase figura en el Acta final pol¨ªtica de la reuni¨®n, que ayer concluy¨® en Luxemburgo, de los cancilleres de los doce, los pa¨ªses centroamericanos (Costa Rica, El Savaldor, Guatemala, Honduras y Nicaragua) y los del Grupo de Contadora (Colombia, M¨¦xico, Panam¨¢ y Venezuela). El di¨¢logo entre Europa y Centroam¨¦rica se concretar¨¢ en reuniones "en principio a nivel ministerial" -la pr¨®xima en Guatemala- en las que tambi¨¦n participar¨¢ el Grupo de Contadora.
En un comunicado conjunto, muy laborioso de lograr pero en el cual el Grupo de Contadora tuvo una labor decisiva, se impulsa impl¨ªcitamente la reanudaci¨®n de las conversaciones de Manzanillo entre EE UU y Nicaragua. Este mismo texto contiene una menci¨®n de apoyo al proceso de democratizaci¨®n en Guatemala y una referencia a las "acciones intimidatorias y de desestabilizaci¨®n, as¨ª como, el terrorismo, la subversi¨®n y el sabotaje". El texto lamenta el "acto terrorista" de Colombia (asalto del M-19 al Palacio de Justicia de Bogot¨¢).
Los ministros de la CEE insistieron en su apoyo a Contadora, pero aclararon que la Comunidad no pretende sustituir al Grupo en caso de que fracasen los esfuerzos de ¨¦ste. Fern¨¢ndez Ord¨®?ez, tras sus entrevistas con diversos cancilleres latinoamericanos, hizo gala de un "cierto optimismo" pues "puede haber", dijo, "cierto avance en el proceso".
La CEE y los pa¨ªses centroamericanos firmaron un acuerdo econ¨®mico t¨ªmido pues no compromete a casi nada a la Comunidad. Aunque la CEE asegura que aumentar¨¢ de forma "sustancial" su ayuda a la regi¨®n en los cinco a?os de validez de este acuerdo, no se fija una cifra. La ayuda ir¨¢ destinada principalmente a proyectos de desarrollo regional, para fomentar la integraci¨®n de los pa¨ªses de la zona.
Cabe recordar la reserva alemana referente al v¨ªnculo entre el respeto de los derechos humanos y los valores democr¨¢ticos y la concesi¨®n de fondos comunitarios. Pero el canciller nicarag¨¹ense, Miguel D'Escoto, no se, dio por aludido. "Ser¨ªa bueno que se aplicase efectivamente, pues somos campeones de los derechos humanos", dijo.
En el terreno comercial, la CEE otorgar¨¢ a los pa¨ªses del itsmo la cl¨¢usula de naci¨®n m¨¢s favorecida, pero poco m¨¢s. En un primer paso, dijo el actual presidente del consejo de ministros de la CEE, el luxemburgu¨¦s Jacques de Poos, "puede servir de catalizador a los operadores econ¨®micos". Todos insistieron en la necesidad de la libre empresa y las inversiones privadas. Para poner en marcha y desarrollar el acuerdo, se crea una comisi¨®n mixta de cooperaci¨®n. La CEE aportar¨¢ tambi¨¦n ayuda t¨¦cnica. La CEE est¨¢ convencida de que la causa principal de inestabilidad en la regi¨®n es el retraso socioecon¨®mico. Otro comunicado se refiri¨® al problema de la deuda y a la positiva labor del Banco Centroamericano de Integraci¨®n Econ¨®mica.
"Lo importante es la institucionalizaci¨®n del di¨¢logo, el apoyo a Contadora y la apertura del proceso de cooperaci¨®n econ¨®mica y la voluntad de profundizarlo", coment¨® Fern¨¢ndez Ordo?ez. "El acuerdo econ¨®mico no es perfecto", a?adi¨®, "pero Espa?a har¨¢ todo lo posible para desarrollarlo en cuanto ingrese en la CEE".
El ingreso de Espa?a y Portugal en la CEE, se?ala el comunicado, "podr¨ªa representar un factor muy importante para coadyuvar a un mejor entendimiento y cooperaci¨®n entre Europa y Am¨¦rica Latina". Este texto es el primero en la historia de la CEE que se ha redactado antes en castellano que en otras lenguas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Miguel D'escoto
- Comunidad Europea
- RFA
- Declaraciones prensa
- Jacques Poos
- Diplomacia
- Francisco Fern¨¢ndez Ord¨®?ez
- Nicaragua
- Pol¨ªtica comercial
- Ampliaciones UE
- Caribe
- Portugal
- Centroam¨¦rica
- Alemania
- Colombia
- Relaciones internacionales
- Derechos humanos
- Guerrillas
- Estados Unidos
- Pol¨ªtica exterior
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Europa occidental
- Comercio
- Gente
- Sucesos