La Conferencia Episcopal no se pronunciara sobre la OTAN antes del refer¨¦ndum
El pleno de los obispos espa?oles no se va a pronunciar sobre la permanencia de Espa?a en la OTAN ni sobre otras cuestiones relacionadas con la carrera de armamentos antes de que se celebre el refer¨¦ndum, previsto en principio para el pr¨®ximo mes de marzo. El m¨¢ximo ¨®rgano de decisi¨®n de la Iglesia espa?ola no podr¨¢ iluminar la conciencia de los cat¨®licos a favor o en contra de la permanencia en la OTAN porque no est¨¢ prevista ninguna reuni¨®n del pleno para antes de esta fecha, seg¨²n fuentes del episcopado.
El silencio del episcopado sobre la Alianza Atl¨¢ntica es consecuencia de la retirada de la asamblea plenaria del documento Constructores de la paz, a causa de las presiones del sector m¨¢s conservador del episcopado, que consider¨® que estaba te?ido de un excesivo pacifismo, seg¨²n fuentes eclesi¨¢sticas.Otra consecuencia de la profunda divisi¨®n que ha provocado este tema entre los prelados es pa?oles es que la asamblea plenaria, que ser¨¢ clausurada ma?ana s¨¢bado en Madrid, ha dado un mandato a la Comisi¨®n de Pastoral que redact¨® el borrador del documento piara que prepare un nuevo texto en el que se recojan las aportaciones de los obispos. Por otra parte, dos nuevos miembros -todav¨ªa sin nombrar- de la Conferencia Episcopal reforzar¨¢n la ponencia, presidida por el obispo de Canarias, Ram¨®n Echarren.
Aunque el portavoz oficial del episcopado dijo que era intenci¨®n de los obispos que el nuevo texto se redactara cuanto antes, no especific¨® cu¨¢nto tiempo podr¨ªa tardar en estar preparado. Tampoco pudo explicar si el texto ser¨ªa aprobado por el pleno -lo que le dar¨ªa un valor m¨¢s universal frente a los cat¨®licos- o simplemente por la Comisi¨®n de Pastoral.
Observadores habituales de las asambleas de obispos han afirmado que no es probable que se celebre otro pleno antes de que se produzca el refer¨¦ndum, lo que significar¨ªa que el documento no ser¨¢ aprobado por la asamblea mayoritaria de los obispos.
El portavoz, Joaqu¨ªn Luis Ortega, no respondi¨® directamente a la pregunta de si el episcopado se pronunciar¨¢ sobre la OTAN. "Los obispos son muy sensibles a los temas. qu¨¦ est¨¢n en el aire de la sociedad espa?ola", dijo, "pero no trabajan bajo el condicionamiento de los mismos. El documento Constructores de la paz ya ha sido superado y el ¨²nico tema pendiente no es el de la OTAN; hay otros de gran envergadura".
Discrepancias
Joaqu¨ªn Luis Ortega a?adi¨® que el documento sobre la paz hab¨ªa sido rechazado por razones tanto d¨¦ fondo como de forma, "dado que hab¨ªa habido discrepancias en cuestiones metodol¨®gicas y de presentaci¨®n y en otras cuestiones, porque el episcopado no constituye un monolito y porque no todos los obispos piensan lo mismo".El portavoz descart¨® nuevamente cualquier presi¨®n externa, incluida la del nuncio del Vaticano en Espa?a (supuesto que hab¨ªan se?alado algunos medios). "No ha existido una historia de buenos y malos; todo se ha producido en un debate abierto y democr¨¢tico", a?adi¨®.
El arzobispo vicario general castrense, Jos¨¦ Manuel Estepa, que est¨¢ en contacto diario con los militares por su acci¨®n pastoral, dijo que el texto rechazado ten¨ªa en su opini¨®n algunas partes aceptables y otras con las que ¨¦l no estaba de acuerdo. A?adi¨® que los militares no hab¨ªan presentado ning¨²n tipo de injerencia durante la preparaci¨®n del documento.
El arzobispo de Zaragoza, El¨ªas Yanes, explic¨® que cuando un documento excede de las 40 p¨¢ginas es muy dif¨ªcil que sea aprobado en la asamblea plena ria, "porque los obispos", dijo, "somos muy cr¨ªticos". Explic¨® tambi¨¦n que les hab¨ªan sentado muy mal las filtraciones del do cumento sobre la paz, y a?adi¨® que no es buen o clasificar a los obispos en buenos o malos o de una u otra tendencia. "Las etiquetas habituales suelen ser poco afortunadas y poco cercanas a la realidad".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.