Personalidades del arte y la cultura despiden a Pablo Serrano, enterrado en Madrid junto a sus padres
Los restos mortales del escultor Pablo Serrano fueron depositados, alrededor de las 14.20 de ayer, en la sacramental de San Isidro de Madrid. El que fuera uno de los grandes escultores de este siglo descansa en la tumba que contiene tambi¨¦n los restos de sus progenitores, Bartolom¨¦ Serrano y Concepci¨®n Aguilar. Numerosas personalidades de la pol¨ªtica, entre las que destacan el vicepresidente del Gobierno, Alfonso Guerra, y el ministro de Cultura, Javier Solana, as¨ª como gran cantidad de artistas se acercaron al n¨²mero 127 del paseo de la Castellana, domicilio del finado, para testimoniar a la familia su p¨¦same por la p¨¦rdida.
El entierro estaba previsto por la ma?ana, pero no se llev¨® a efecto hasta las 14.20 porque los familiares decidieron esperar al ¨²nico hijo del fallecido, Bartolom¨¦, que se traslad¨® expresamente desde Uruguay. El escultor Pablo Serra no falleci¨® en la madrugada del martes, en su domicilio, debido a un fallo cardiaco. Cuatro grados sobre cero marcaba el term¨®metro a las diez de la ma?ana de ayer. El domicilio del escultor Pablo Serrano, el portal y las inmediaciones se encontraban ya atestados de gente. Pol¨ªticos artistas y admiradores esperaban la salida de los restos mortales de Pablo Serrano. Cuatro campesinos de Crivill¨¦n (Teruel), donde naci¨® Pablo Serrano hace 75 a?os, bajaron el f¨¦retro desde la vivienda y lo introdujeron en el furg¨®n f¨²nebre. Entre las personalidades que acudieron estaban Alfonso Guerra, vicepresidente del Gobierno, y Javier Solana, ministro de Cultura, que acudieron juntos a primera hora de la ma?ana.
La faceta humana
Alfonso Guerra declar¨® que "Pablo Serrano ten¨ªa dos dimensiones: la art¨ªstica y la humana, las dos de gran magnitud". Refiri¨¦ndose a la faceta art¨ªstica, Guerra dijo que "era la m¨¢s conocida" y que se trataba de "uno de los grandes escultores de la modernidad"; sobre su personalidad humana, re salt¨® "su gran sencillez, porque no hab¨ªa optado por el progreso material". El vicepresidente se?al¨® que, en su opini¨®n, aun siendo las dos facetas importantes, prevalece la humana.Estuvieron presentes en el domicilio de Pablo Serrano el subse cretario del Ministerio de Cultura Ignacio Quintana; el subsecretario general de cultura del PSOE, Salvador Clotas; el director general de Bellas Artes, Dionisio Hern¨¢n dez Gil; Pablo Castellano, miembro del Consejo General del Poder Judicial; Francisco Granados diputado; Faustino Cord¨®n; Lauro Olmo; el fiscal Jes¨²s Vicente Chamorro; el presidente de las Cortes de Arag¨®n, Antonio Embid; el de legado del Gobierno en Galicia, Domingo Garc¨ªa Sabell; el vice presidente del PCE, Enrique Curiel, y el secretario general de CC OO, Marcelino Camacho.
Entre los asistentes del mundo del arte se encontraban Juan de ?valos, Manuel Rivera; Crist¨®bal Toral, Jos¨¦ Antonio Labordeta, Helga Keller, Jos¨¦ Caballero, Juan Genov¨¦s, Manuel Momp¨®, Mart¨ªn Chirino, Jos¨¦ Luis S¨¢nchez, Salvador Victoria y Mar¨ªa Cuadra, entre muchos otros.
Tambi¨¦n testimoni¨® su p¨¦same el embajador de la URSS, Yuri Dubinin. Declar¨® que "Pablo Serrano era un gran escultor, y sus obras se encuentran expuestas en una sala especial del Museo del Ermitage, de Leningrado, que es el mejor museo de escultura occidental de la URSS. Entre estas obras est¨¢ la cabeza de Antonio Machado". Asimismo, Dubinin precis¨® que Serrano fue "un gran luchador por la paz y uno de los promotores de los contactos y amistades entre Espa?a y la URSS. En mi pa¨ªs era muy conocido".
El embajador de Uruguay, Luis Hierro, tambi¨¦n acudi¨® a despedir al artista. Expres¨® su dolor por la muerte de Pablo Serrano, "cuya obra, si bien culmin¨® en Espa?a, se inici¨® en nuestro pa¨ªs, donde se guardan testimonios valiosos de su primera etapa". Precisamente, la Embajada de Uruguay facilit¨® el pasaje a Bartolom¨¦ Serrano, tambi¨¦n escultor, para que llegara a tiempo al entierro de su padre, y puso un coche a su disposici¨®n en el aeropuerto. El ¨²nico hijo del escultor fallecido lleg¨® al cementerio alrededor de las 14.10. Inmediatamente se rez¨® un responso y se traslad¨® el f¨¦retro al pie de la sepultura.
Los restos mortales fueron inhumados a las 14.20. No hab¨ªa m¨¢s de un centenar de personas en aquel momento. La ceremonia fue breve, sencilla y emocionada. Contrastaba con la gran aglomeraci¨®n de genie que se hab¨ªa producido por la ma?ana.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.