Protestas populares marcan el primer aniversario de la tragedia de Bhopal
El gas t¨®xico que mat¨® a 2.500 personas y dej¨® a unas 200.000 gravemente afectadas en la localidad india de Bliopal sigue causando problemas sanitarios y dificultades pol¨ªticas un a?o despu¨¦s de haber provocado el peor desastre industrial de la historia. Mientras los m¨¦dicos a¨²n creen que muchas de las v¨ªctimas podr¨ªan haberse salvado con un ant¨ªdoto oportuno, la polic¨ªa detuvo ayer a m¨¢s de 100 personas en prevenci¨®n de las manifestaciones convocadas para hoy, al conmemorarse un a?o de la tragedia.
Los directivos de la firma Union Carbide, desde cuya factor¨ªa eman¨® el gas durante dos horas en la noche del 2 al 3 de diciembre de 1984, temen las consecuencias de la convocatoria y Vijay Prabhakar Gokhale, director de Union Carbide India Ltd., dijo que la compa?¨ªa "ha alertado a todas nuestras sucursales en todo el pa¨ªs y reforzado las medidas de seguridad".Los manifestantes pretenden quemar 2.500 mu?ecos -n¨²mero igual al de v¨ªctimas mortales- representando la imagen de Warren Anderson, presidente de Union Carbide International. El desastre no ha afectado a las ventas de la compa?¨ªa en la India, donde emplea a unas 9.000 personas en 14 plantas de producci¨®n, pero s¨ª hace temer por su expansi¨®n. El Gobierno indio, por ejemplo, no aprob¨® los planes para la construcci¨®n de una nueva planta para la fabricaci¨®n de silicona por valor de unos 15 millones de d¨®lares (unos 2.400 millones de pesetas).
Las reservas de las autoridades indias a conceder nuevas autorizaciones de expansi¨®n a Union Carbide est¨¢n vinculadas a la resoluci¨®n previa de las demandas judiciales presentadas contra la firma por m¨¢s de la mitad de las 2.500 v¨ªctimas mortales. El director de Union Carbide India precis¨® que las ayudas pIropuestas para paliar los da?os fueron rechazadas por el Gobierno de Bhopal, capital del Estado indio de Madhaya Pradesh.
La fuga de gas metililsocianato, un componente para fabricar pesticidas, se produjo el 3 de diciembre de 1084 a consecuencia de una serie de errores operativos, defectos de dise?o, fallos en el sistema de mantenimiento y deficiente preparaci¨®n del personal, seg¨²n una minuciosa investigaci¨®n del equipo period¨ªstico del diario The New York Times. El peri¨®dico norteamericano obtuvo sus fuentes de empleados de la Union Carbide de ahora y de antes, de documentos t¨¦cnicos de la empre sa y del m¨¢ximo responsable cient¨ªfico del Gobierno indio, Srinivasan Varadarajan. Las conclusiones del estudio, sin embargo, fueron calificadas de especulaciones por un portavoz de la firma matriz, con sede en Daribury (Connecticut, EE UU).
Cianuro de hidr¨®geno
Durante los ¨²ltimos meses, varios estudios m¨¦dicos han llegado a la conclusi¨®n de que la tragedia de Bhopal fue provocada no s¨®lo por el simple escape de metililsocianato, sino que algo de ese gas se transform¨® en cianuro de hidr¨®geno, un veneno alta mente nocivo utilizado por los nazis en las c¨¢maras de gas de la II Guerra Mundial.Los responsables de Union Carbide, bas¨¢ndose en su propia evidencia, han negado repetidamente tal posibilidad, sugerida por estudios m¨¦dicos indios y norteamericanos.
La pol¨¦mica tiene enorme importancia debido a que, durante meses, las autoridades sanitarias indias se negaron a utilizar en los heridos un ant¨ªdoto contra el cianuro, que habr¨ªa podido salvar muchas vidas, seg¨²n sostienen los m¨¦dicos.
Bhopal sigue conmocionado por la tragedia y cada d¨ªa unos 3.000 afectados reciben atenci¨®n especial en alguno de los 20 consultorios contruidos en esta ciudad de la regi¨®n central de la India tras el accidente. Seg¨²n las m¨¢s recientes investigaciones m¨¦dicas las dos horas de escape de gas causaron a muchos de los habitantes de Bhopal da?os a largo plazo en pulmones, ri?ones, h¨ªgado, ojos, sistema nervioso, sangre y ¨®rganos reproductores femeninos. Se estima que entre un 10% y un 20% de los 200 afectados por las emanaciones hace un a?o est¨¢n todav¨ªa seriamente da?ados por la intoxicaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.