Vista de la causa contra cuatro joyeros por comerciar con un diamante robado

Cuatro joyeros barceloneses -Jaime Aymerich Medina, Manuel Poal Vallar¨ªn, Francisco Roca Loulbat y Esteban Roca Bassacomas- fueron juzgados ayer por la Sala Primera de la Audiencia de Barcelona, acusados de un delito de receptaci¨®n (comerciar con objetos robados). Estos joyeros fueron procesados por comerciar con un diamante de 14 kilates, cuyo valor oscila entre 11.500.000 y 30.000.000 de pesetas. El diamante fue robado en Venezuela, en abril de 1977, a Buenaventura Planes, un industrial catal¨¢n. Los joyeros encausados declararon ayer en la vista oral que no conoc¨ªan la procedencia de la joya.Aymerich resid¨ªa en Caracas y trabajaba en el montaje de joyas. Ante el tribunal que le juzg¨®, afirm¨® que intent¨® vender la piedra en Venezuela pero que, dado su alto valor, no era ¨¦ste el mercado adecuado, por lo que la llev¨® a Barcelona, ciudad en la que tambi¨¦n hab¨ªa trabajado como joyero. En esta ciudad acudi¨® al taller de joyer¨ªa de Manuel Poal con la intenci¨®n de vender la piedra.
Posteriormente, Poal y Aymerich se dirigieron a proponer la operaci¨®n al tambi¨¦n joyero Francisco Roca, que acept¨® la piedra en dep¨®sito, a la espera de encontrar el comprador adecuado.
Una larga investigaci¨®n
En abril de 1977, unos individuos asaltaron en Caracas a Buenaventura Planes y se apoderaron de distintas joyas, entre ellas el diamante citado. Planes se puso en contacto con el joyero que le hab¨ªa vendido la piedra con el fin de intentar localizarla. En uno de sus viajes a Barcelona, este joyero fue informado de que estaba a la venta una piedra de caracter¨ªsticas muy similares a la robada.Planes, al tener conocimiento de este hecho, se puso en contacto con los joyeros de Barcelona, se desplaz¨® a esta ciudad y se instal¨® en un hotel. El industrial catal¨¢n lleg¨® de Caracas acompa?ado por dos polic¨ªas venezolanos y, al llegar a Barcelona, inform¨® a la polic¨ªa sobre la posibilidad de interceptar la joya sustra¨ªda. Planes concert¨® una cita en su habitaci¨®n del hotel el 23 de setiembre de 1977, y mientras estaba conversando con los joyeros se presentaron efectivos de la polic¨ªa nacional para detener a los encausados.
La acusaci¨®n particular, ejercida por el letrado Jos¨¦ Luis V¨¢zquez Sotelo, solicit¨® penas de cuatro a?os de prisi¨®n para Aymerich y de ocho para el resto de los acusados.
El fiscal pidi¨® el sobreseimiento de la causa de Esteban Roca, un a?o de prisi¨®n para Francisco Roca, hijo del anterior, y Jaime Aymerich y una multa de 70.000 pesetas a pagar por Manuel Poal como encubridor.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
