?Legislaci¨®n sobre la mujer?
En Espa?a, cuando conviene se cumple la legislaci¨®n vigente, como es el caso de la prohibici¨®n internacional de que las mujeres trabajemos dentro de las minas. ?Cu¨¢ndo se cumplir¨¢n el resto de las legislaciones y acuerdos internacionales suscritos por Espa?a en el tema de la mujer?En el BOE del 21 marzo de 1984 se public¨® el convenio sobre la eliminaci¨®n de todas las formas de discriminaci¨®n sobre la mujer de la Convenci¨®n de Nueva York de 18 de diciembre de 1979.
Este convenio trata, entre otros temas importantes para la mujer, de la protecci¨®n del embarazo, as¨ª como de "prestar protecci¨®n especial a la mujer durante el embarazo en los tipos de trabajo que se haya probado que puedan resultar perjudiciales para su salud".
En la actualidad estamos viendo que en ciertos trabajos que exigen un esfuerzo f¨ªsico y que s¨ª se permite desarrollarlos a mujeres no est¨¢ reglamentada, ni siquiera por convenio colectivo, la protecci¨®n a las mujeres gestantes que los realizan, por ejemplo, carteros en Correos, peones y enganchadores en Renfe, entre otros.
En unos casos (ahora hablo de Renfe), de forma paternalista se le cambia de puesto de trabajo, y en otros (hablo ahora en general), tienen que recurrir a la baja laboral con cargo a la Seguridad Social, que tenemos que pagar todos los espa?oles.
Considerando -como algunos lo consideran- el embarazo como una invalidez transitoria o enfermedad, esto supone que, a la hora de hacer estad¨ªsticas, el ¨ªndice de absentismo laboral en la mujer es muy superior al hombre, dando una imagen de la mujer de vaga y mala trabajadora, cuando le han obligado a tomar esa baja, adem¨¢s de que est¨¢ cumpliendo una funci¨®n biol¨®gica y social.
Que ciertos empresarios nieguen el derecho de estas mujeres al trabajo, no busc¨¢ndole un puesto adecuado cuando los hay, o, por el contrario, el derecho a la salud de la trabajadora y de su futuro hijo, lo entiendo, pues actualmente lo que les sobra es mano de obra.
Que los sindicatos de clase se desentiendan por omisi¨®n de estos temas y si acaso los usen de cara a las pr¨®ximas elecciones sindicales para recoger unos pocos votos femeninos, esto tambi¨¦n lo entiendo, pues la mayor¨ªa de sus afiliados y trabajadores son hombres.
Lo del Gobierno, al que yo vot¨¦, s¨ª que no lo entiendo, porque cumple unos convenios y otros no, y suerte tiene que las mujeres en Espa?a tenemos poca conciencia de nuestra problem¨¢tica y derechos, pues, no lo olviden, som os la mayor¨ªa del electorado.- Carmen Vallejo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.