Las esculturas de Picasso
Ante el art¨ªculo aparecido en EL PA?S del 4 de diciembre de 1985, firmado por sl se?or Calvo Serraller, la Direcci¨®n General de Bellas Artes y Archivos, del Ministerio de Cultura, se ve en la obligaci¨®n de aclarar algunos puntos contenidos en el mismo.1. Afirma el se?or Calvo Serraller que las gestiones para la reclamaci¨®n del lote de esculturas comenzaron con motivo "de la restituci¨®n del Guernica", lo cual es, sin lugar a dudas, una manifestaci¨®n completamente err¨®nea. La b¨²squeda llevada a cabo en los archivos de la guerra civil por el entonces director general de Bellas Artes ¨²nicamente dio los frutos conocidos por todos y publicados en el correspondiente cat¨¢logo Guernica-legado Picasso. (...)
2. Resueltos favorablemente los tr¨¢mites del Guernica, el entonces director general de Bellas Artes meramente inici¨® en aquel momento algunas gestiones, culminadas recientemente, como todos sabemos, con la restituci¨®n de la Dama oferente. Pero esta recuperaci¨®n nunca se bas¨® en la existencia de ning¨²n documento, puesto que, lo mismo que el Guernica, se trataba de un legado expresamente hecho por Picasso y sus herederos, como ya es de sobra conocido. ( ... ) Era, adem¨¢s, de todo punto imposible que en el momento de los tr¨¢mites del Guernica se iniciara ninguna reclamaci¨®n sobre estas cuatro esculturas, puesto que los fondos documentales del archivo de Salamanca que inclu¨ªan las pruebas ahora encontradas no hab¨ªan sido inventariados ni catalogados hasta este mismo a?o de 1985.
3. Por supuesto, era de sobra conocido que Picasso present¨® un cierto n¨²mero de esculturas en el pabell¨®n de Par¨ªs. No obstante, en las decenas de publicaciones existentes todo son errores, vaguedades y confusiones en lo que se refiere a la cantidad de obras presentadas. Solamente hace unos pocos a?os, y gracias a la investigaci¨®n del profesor Femando Mart¨ªn, de la universidad de Sevilla, ha podido establecerse cu¨¢les fueron exactamente las esculturas expuestas. ( ... )
4. Nada ha s¨ªdo fruto de la casualidad ni de la improvisaci¨®n, pues este tema entra en el conjunto de una investigaci¨®n que la Direcci¨®n General de Bellas Artes y Archivos lleva a cabo sobre el conjunto de aquel pabell¨®n con el objeto de recuperar todo aquello que sea posible.
5. Por ¨²ltimo, cabe decir que ante un asunto como ¨¦ste, en el que est¨¢ implicado un pa¨ªs amigo al que nos unen excelentes relaciones -adem¨¢s de con la propia familia de Picasso, que siempre ha apoyado las aspiraciones del pueblo espa?ol-, todos debemos operar con la m¨¢s exquisita prudencia, ahora desgraciadamente entorpecida por una intempestiva e inexacta filtraci¨®n a la Prensa.
Con independencia de ello, y aparte de las posibles razones que legalmente asisten al Gobierno espa?ol para establecer cualquier reclamaci¨®n, nuestro deseo es -dadas aquellas buenas relaciones con el pa¨ªs vecino- que sobre tales razones jur¨ªdicas prevalezcan siempre los t¨¦rminos del buen entendimiento y la negociaci¨®n amistosa- Director general de Bellas Artes y Archivos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Pablo Picasso
- Opini¨®n
- Ministerio de Cultura
- Escultura
- II Legislatura Espa?a
- Gobierno de Espa?a
- Pol¨ªtica exterior
- Francia
- Artes pl¨¢sticas
- Europa occidental
- Ministerios
- Legislaturas pol¨ªticas
- PSOE
- Patrimonio cultural
- Europa
- Gobierno
- Administraci¨®n Estado
- Relaciones exteriores
- Espa?a
- Partidos pol¨ªticos
- Arte
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Cultura