La dignidad del doctor Rivera
Estos ¨²ltimos d¨ªas han aparecido varias tribunas en EL PAIS, en las que, refiri¨¦ndose a la aplicaci¨®n dela ley de incompatibilidades, se reivindica la necesidad de un salario digno para los m¨¦dicos.Vaya por delante que consideramos que las retribuciones de los facultativos de la sanidad p¨²blica deben actualizarse, pero ello no puede ser esgrimido como pantalla de humo para impedir la aplicaci¨®n de la ley. ?Qu¨¦ es un salario digno? ?Quiz¨¢ las m¨¢s de 300.000 pesetas que algunos renombrados cirujanos cardiovasculares cobran por intervenci¨®n en la pr¨¢ctica privada? ?0 quiz¨¢ la ausencia de cualquier retribuci¨®n, caso de los 25.000 m¨¦dicos en paro?
Es obvio que los incompatibles que perciben a veces salarios de esc¨¢ndalo (m¨¢s de 500.000 pesetas al mes en algunos casos) deben cubrirse con la dignidad, que poco o nada quiere decir, para cubrir su situaci¨®n, como lo es que se?alen los salarios m¨¢s bajos del sector p¨²blico sanitario, los que l¨®gicamente dejar¨¢n en caso de percibir- algunos de ellos, adem¨¢s de otro u otros varios, y l¨®gico tambi¨¦n que no se?alen que la presente ley les permite continuar con sus consultas privadas, a pesar de que tengan que dejar alguno de sus puestos en el sector p¨²blico.
Lo que es realmente vergonzoso es que los colegios de m¨¦dicos utilicen la colegiaci¨®n obligatoria para defender exclusivamente los intereses del sector profesional con mayores ingresos. No deber¨ªan olvidar que en nuestro pa¨ªs, aparte de los 25.000 parados, hay otros 35.000 m¨¦dicos que ejercen un ¨²nico puesto de trabajo en el sector p¨²blico. sin tener adem¨¢s pr¨¢ctica privada.
En fin, que la dignidad parece ser en estos momentos cuesti¨®n de dinero: ?cu¨¢l es el precio de su dignidad? Deber¨ªan decirlo claramente para no andarse m¨¢s con subterfugios y para que los ciudadanos tuvieran conocimiento real de cu¨¢les son sus aspiraciones, sin demagogias y sin escudarse en casos que no son los suyos. secretaria de la Asociaci¨®n para la Defensa de la Sanidad P¨²blica, y 54 firmas m¨¢s, miembros de la misma.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.