Los Sordera con Pessoa
Con los Sordera fue una fiesta la presentaci¨®n del disco Pessoa flamenco. Estaban all¨ª todos menos uno de los hijos, Enrique, que se encuentra de gira por Jap¨®n. Y convirtieron el venerable escenario del teatro Espa?ol en algo as¨ª como la casapuerta del domicilio familiar jerezano, en el gitan¨ªsimo barrio de Santiago.Es una de las familias con m¨¢s solera flamenca de Jerez, que arranca de Paco la Luz, un siguiriyero genial que vivi¨® hace siglo y medio aproximadamente. Manuel Soto Sordera, el patriarca, que andar¨¢ por los 60 a?os, conserva en toda su pureza el cante de su casa, de su gente.
Es un depositario fabuloso de saberes jondos que con s¨®lo cuatro coplas por buler¨ªas se llev¨® las m¨¢s apasionadas ovaciones de la noche. A su cante respondi¨® el baile de su mujer, ella de la familia de los Ant¨²nez, otra dinast¨ªa m¨ªtica del cante jerezano, con nombres como el Gloria y las P¨®mpi. Cantaron tambi¨¦n dos hijos, Juana y Vicente, y bailaron todos los dem¨¢s: las nueras, otro hijo, Manuel, cuyos pasos fueron una maravilla de dignidad y se?or¨ªo; otro hijo, Jos¨¦, que es un m¨²sico fenomenal, tocaba la guitarra.
Concierto flamenco
Presentaci¨®n del disco Pessoa flamenco, de Vicente Soto. Teatro Espa?ol. Madrid, 2 de enero.
El esplendor sin par de las buler¨ªas sirvi¨® a esta familia para transmitir al p¨²blico el clima- de lo que pudiera ser una fiesta dom¨¦stica de los gitanos de Jerez. Una fiesta, sin duda, para el recuerdo.
Ins¨®lita funci¨®n
La familia vino a Madrid para api?arse en torno a uno de sus miembros, el joven cantaor Vicente Soto, que acaba de grabar un disco titulado Pessoa flamenco, cuya presentaci¨®n se hac¨ªa en esta ins¨®lita funci¨®n del teatro Espa?ol.Radio Nacional de Espa?a inicia con ¨¦l una nueva andadura como productora discogr¨¢fica en la que tiene ambiciosos proyectos.
Vicente fue, l¨®gicamente, el protagonista de la noche.
Hizo casi todo el disco, que lleva letras del poeta portugu¨¦s Fernando Pessoa, adaptadas con gran sensibilidad al flamenco por ¨¦l y su hermano Jos¨¦.
Hizo tambi¨¦n algunos cantes con coplas populares, siguiriyas y buler¨ªas, que fue quiz¨¢ donde brill¨® a mayor altura su indudable conocimiento y clase de cantaor que ha mamado desde la cuna este arte.
Del resto de sus interpretaciones habr¨ªa que matizar algunas cosas, por ejemplo las malague?as, y especialmente la de El Mellizo, que no tuvo la grandeza ni la profundidad convenientes. Pero hay que reconocer que pesaba sobre ¨¦l la enorme responsabilidad de esta noche especial en su vida.
Una noche, en cualquier caso, muy emotiva, rodeado de los suyos y de algunos artistas m¨¢s que colaboraron espl¨¦ndidamente: el gran toque de Enrique de Melchor, Pepe Habichuela y Juan Carmona hijo, y el excelente cante de Cancanilla.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.