Ruiz-Mateos, reitera en el careo que entreg¨® 1.000 millones de pesetas a Valls Taberner
Jos¨¦ Mar¨ªa Ruiz-Mateos, ex presidente de Rumasa, asegur¨® que Luis Valls Taberner, presidente del Banco Popular, le hab¨ªa pedido 1.000 millones de pesetas para solucionar los problemas que aqu¨¦l ten¨ªa con el Banco de Espa?a, seg¨²n ratific¨® en un tenso careo mantenido ayer ante el juez de delitos monetarios, Luis Lerga. El dinero fue entregado a Antonio Naval¨®n, ex consejero de Ruiz-Mateos -en met¨¢lico, e introducido en unas cajas-, en una puerta del Palacio de Deportes de Madrid, seg¨²n afirm¨® Ruiz-Mateos.
Las afirmaciones de Jos¨¦ Mar¨ªa Ruiz-Mateos -miembro del Opus Dei, al igual que Valls- sobre la hipot¨¦tica entrega de los 1.000 millones de pesetas al presidente del Banco Popular fueron desmentidas rotundamente por Luis Valls en el transcurso del careo, aunque posteriormente, ante los periodistas, indic¨® que podr¨ªa estar refiri¨¦ndose a las aportaciones, en forma de cr¨¦ditos o pr¨¦stamos, que todos los bancos hicieron a los partidos pol¨ªticos para cubrir las elecciones auton¨®micas y generales que se realizaron en 1982.El Banco Popular, se?al¨® Valls, concedi¨® 2.000 millones de pesetas a cinco partidos en las elecciones generales y a ocho en las municipales; otra cosa es, se?al¨®, que se recuperen o no estas cantidades, "nosotros hemos logrado cobrar". Para Luis Valls, "la distancia entre cr¨¦ditos y subvenciones a partidos pol¨ªticos es muy difusa, porque se sabe tarde si se va a cobrar o no".
Los 1.000 millones en met¨¢lico estaban contenidos en unas cajas que fueron entregadas en distintas ocasiones a Antonio Naval¨®n, seg¨²n afirm¨® con rotundidad el ex presidente de Rumasa a lo largo del careo con su ex consejero, quien se?al¨®, por su parte, que el contenido de dichas cajas eran documentos y que la entrega se hab¨ªa realizado en una puerta del Palacio de los Deportes, porque se encontraba muy cerca de su domicilio particular y del despacho.
Jos¨¦ Mar¨ªa Ruiz-Mateos declar¨® en el careo que los hipot¨¦ticos 1.000 millones de pesetas los hab¨ªa sacado aprovechando la compra de Galer¨ªas Preciados, realizada en la segunda mitad de 1981, y que dio ese dinero "para parar la ofensiva que en el Banco de Espa?a hab¨ªa contra Rumasa". El ex presidente del holding de la abeja se?al¨® que ten¨ªa pruebas de todo ello y que las sacar¨ªa a la luz. Tanto Antonio Naval¨®n como Luis Valls afirmaron que la cuesti¨®n de los 1.000 millones de pesetas era una imaginaci¨®n de Ruiz-Mateos.
Jos¨¦ Mar¨ªa Ruiz-Mateos asegur¨® en el careo que pidi¨® consejo a Luis Valls sobre qu¨¦ deber¨ªa hacer una vez que se decret¨® la expropiaci¨®n y se hab¨ªa iniciado el proceso judicial sobre sus posibles responsabilidades, y que el presidente del Banco Popular le hab¨ªa contestado: "Si yo estuviera en tu lugar, me iba a Londres". Luis Valls, por su parte, declar¨® que ¨¦l le aconsej¨® que se fuera porque le hab¨ªan cerrado su despacho, y no porque se hubiera iniciado una causa penal contra Ruiz-Mateos. Seg¨²n Valls, Ruiz-Mateos deb¨ªa buscar un sitio desde donde pudiera seguir atendiendo sus negocios, alejado de Madrid y fuera de las numerosas llamadas de apoyo o condena que pudiera recibir.
"Tenso y desagradable"
Los careos con Luis Valls y Antonio Naval¨®n se produjeron a trav¨¦s de la mediaci¨®n del juez Lerga, quien preguntaba a uno u otro sobre las distintas afirmaciones del contrario, llegando a concretar mucho las cuestiones. El careo fue calificado de tenso y desagradable, aunque no hubo especiales momentos de crispaci¨®n.El presidente del Banco Popular manifest¨® que "no he perdido el afecto que ten¨ªa por Ruiz-Mateos, porque supongo que el show tiene importancia en su estrategia defensiva". El encuentro entre Luis Valls Taberner y Jos¨¦ Mar¨ªa Ruiz-Mateos en los pasillos del juzgado de delitos monetarios fue uno de los momentos desagradables, ya que el primero se acerc¨® y tendi¨® su mano diciendo: "Jos¨¦ Mar¨ªa, ?c¨®mo te encuentras?", a lo que el empresario jerezano contest¨®: "Mal", y le dio la espalda.
El juez Lerga hizo preguntas para evitar que pudieran darse dobles sentidos. Como ejemplo, Lerga pregunt¨®: ?Niega usted rotundamente que haya habido dinero?" O a Naval¨®n, a quien pregunt¨®: "?En la puerta del Palacio de los Deportes, no cogi¨® usted el dinero?"
El presidente del Banco Popular se?al¨® a la salida del juzgado que todo era una comedia y que Jos¨¦ Mar¨ªa Ruiz-Mateos "es un gran actor, un autor teatral que ha escrito su libreto". Luis Valls manifest¨® que "el careo hab¨ªa sido sencillo, porque las partes se hab¨ªan ratificado en sus versiones". Valls hizo suya la frase de Dante -"una mentira escondida en una bella verdad"- para referirse a la actitud de Ruiz-Mateos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.