Kennedy, sitiado por pinochetistas en el aeropuerto de Santiago
El senador dem¨®crata estadounidense Edward Kennedy estuvo ayer m¨¢s de dos horas sitiado por manifestantes, sin poder abandonar por tierra el aeropuerto Comodoro Arturo Merino Ben¨ªtez, a su llegada a Santiago. Kennedy y su comitiva se trasladaron a la capital chilena, distante 15 kil¨®metros, en dos helic¨®pteros.Cerca de 200 personas, que gritaban la consigna "?Pinochet-CNI [organismo de inteligencia], defensores del pa¨ªs!", bloquearon la salida del aeropuerto con veh¨ªculos.
El grupo atac¨® con palos y piedras los autom¨®viles de Gabriel Vald¨¦s, presidente de la Democracia Cristiana, y de Jaime Castillo, presidente de la comisi¨®n chilena de derechos humanos, quien result¨® con heridas leves al ser alcanzado por una piedra.
Nuevos incidentes se produjeron en el trayecto de Kennedy por el centro de Santiago. J¨®venes de la pinochetista Uni¨®n Democr¨¢tica Independiente (UDI) le gritaron: "?Vendepatrias, traidor, regresa a EE UU!". El general Augusto Pinochet se neg¨® a recibirle y ninguna autoridad se entrevist¨® con ¨¦l. El almirante Jos¨¦ Toribio Merino, miembro de la Junta de Gobierno, declar¨® que Kennedy "es un personaje repugnante".
Este malestar se debe a que Kennedy fue autor, en 1978, de una enmienda en el Congreso de EE UU que prohibi¨® la venta de armas a las dictaduras chilena y argentina, por no respetar los derechos humanos. La aplicaci¨®n de la enmienda, que a¨²n est¨¢ vigente, oblig¨® a Chile a comprar armamentos con un mayor coste.
Edward Kennedy se dirigi¨® ayer a un numeroso grupo de personas reunido en la principal avenida de Santiago, a pesar de la presencia de la polic¨ªa. "?Chile ser¨¢ de nuevo libre?", pregunt¨® el senador Kennedy. "S¨ª, s¨ª", respondieron los presentes.
El senador norteamericano permanecer¨¢ s¨®lo 24 horas en Chile, en la ¨²ltima etapa de una gira por Latinoam¨¦rica en la que ha visitado Brasil, Uruguay y Argentina, donde fue recibido por los respectivos presidentes.
En su estancia en Santiago, Kennedy se reunir¨¢ con Alianza Democr¨¢tica, coalici¨®n de oposici¨®n al r¨¦gimen, organizaciones de derechos humanos y dirigentes sindicales. En el C¨ªrculo Espa?ol dictar¨¢ una charla sobre el tema Democracia, derechos humanos y deuda externa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Ted Kennedy
- Dictadura Pinochet
- Chile
- Pol¨ªtica exterior
- Viajes
- Personas desaparecidas
- Estados Unidos
- Dictadura militar
- Sudam¨¦rica
- Dictadura
- Casos sin resolver
- Gobierno
- Historia contempor¨¢nea
- Casos judiciales
- Am¨¦rica
- Administraci¨®n Estado
- Ofertas tur¨ªsticas
- Historia
- Relaciones exteriores
- Pol¨ªtica
- Turismo
- Administraci¨®n p¨²blica
- Sociedad
- Justicia