Un estudio oficial dice que los espa?oles est¨¢n sobrealimentados
Los espa?oles saben comer muy bien, pero les cuesta muy caro. Presentan en t¨¦rminos generales el mismo patr¨®n y perfil nutricional que el resto de los pa¨ªses europeos -en general, de sobrealimentaci¨®n- y en algunos casos (consumo de vitamina C) lo mejoran, pero se gastan m¨¢s dinero en materias nutrientes. Estas son algunas de las conclusiones que se desprenden del primer estudio sobre nutrici¨®n realizado conjuntamente por el Instituto Nacional de Estad¨ªstica (INE) y por el Instituto de Nutrici¨®n del Consejo Superior de Investigaciones Cient¨ªficas.El estudio, que fue presentado ayer en Madrid, en la sede del Instituto Nacional de Estad¨ªstica, se basa en las cifras proporcionadas por la Encuesta de presupuestos familiares, hecha por el INE en 1980 y 1981, en 24.000 hogares de toda Espa?a. En ¨¦l han trabajado durante seis a?os dos equipos de estad¨ªsticos y especilistas en alimentaci¨®n dirigidos por Jos¨¦ Aranda, subdirector del INE y por Gregorio Varela, director del Instituto de Nutrici¨®n. El coste del estudio se eleva a 600 millones de pesetas.
En t¨¦rminos globales los ciudadanos espa?oles consumen, seg¨²n el estudio, un 25% m¨¢s de calor¨ªas de las que necesitan. "Pero este exceso lo tienen los pa¨ªses occidentales", explica Gregorio Varela. El ideal recomendado para una dieta equilibrada es de un 30% de grasas, un 10% de prote¨ªnas y un 60% de hidratos de carbono.
Respecto a las prote¨ªnas, los espa?oles consumen el doble de las que el organismo necesita. De este hecho no se derivan repercusiones patol¨®gicas, seg¨²n Varela, "pero el exceso en el consumo de prote¨ªnas repercute en el bolsillo porque resultan caras. Este h¨¢bito nos da una idea de que en Espa?a se come no s¨®lo para mantener la salud sino tambi¨¦n por placer y por cultura culinaria heredada".
Los espa?oles se exceden tambi¨¦n en el consumo de grasas. Se suele recomendar que la cantidad de consumo de grasa por cabeza y d¨ªa sea de 130 gramos. En Espa?a, como en el resto de los pa¨ªses desarrollados, se rebasa ampliamente este l¨ªmite. "Pero los espa?oles tenemos en este aspecto una ventaja", dice Gregorio Varela, "que nuestras grasas son de buena calidad, sobre todo las derivadas del aceite de oliva y, por tanto, influyen en menor medida en las enfermedades cardiovasculares".
Los espa?oles estan bien nutridos de calcio, de hierro, de fibra y de vitamina C, pero es escasa la ingesti¨®n de vitamina B2 y A.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.