La secci¨®n espa?ola del IPI pedir¨¢ la condena de la ley de colegiaci¨®n de periodistas
La secci¨®n espa?ola del Instituto Internacional de Prensa (IPI) presentar¨¢ en la asamblea general de este organismo, que se celebrar¨¢ el pr¨®ximo mes de mayo en Viena, una resoluci¨®n de condena de la ley del Colegio Profesional de Periodistas de Catalu?a.?ste es uno de los acuerdos a los que lleg¨® la asamblea general de la secci¨®n espa?ola, celebrada en Madrid. En la asamblea se aprob¨® tambi¨¦n otra resoluci¨®n por la que se deplora 'la actitud, poco favorable al pleno desarrollo de la libertad de expresi¨®n, que sigue manteniendo el Gobierno vasco al impedir el acceso de la iniciativa privada a las licencias de explotaci¨®n de emisoras en frecuencia modulada". Ya en 1984 hab¨ªa protestado el director del IPI, Peter Galliner, ante el presidente del Ejecutivo vasco por esa pol¨ªtica radiof¨®nica.
La secci¨®n espa?ola del IPI decidi¨® tambi¨¦n organizar durante este a?o dos seminarios internacionales -uno, sobre Prensa y violencia, y otro, sobre La justicia y la Prensa-. El primero de esos encuentros est¨¢ previsto para el mes de abril, en San Sebasti¨¢n, y el segundo para el oto?o pr¨®ximo, en sede por decidir.
Grotesca campa?a
En su informe, el presidente de la secci¨®n espa?ola, Pedro J. Ram¨ªtez -que fue reelegido para un nuevo mandato de un a?o-, lament¨® la "grotesca campa?a" que en un medio informativo madrile?o se ha desarrollado contra el IPI, contra su director y contra el candidato espa?ol a la presidencia de la junta directiva internacional del Instituto, Juan Luis Cebri¨¢n.Ram¨ªrez record¨® que la libre circulaci¨®n de noticias y de profesionales de la informaci¨®n y el libre acceso al ejercicio del periodismo son las dos principales l¨ªneas de acci¨®n en todo el mundo de la m¨¢s importante entidad internacional dedicada a la defensa' de la libertad de Prensa.
Juan Luis Cebri¨¢n, que ser¨¢ elegido en mayo presidente del IPI, inform¨® del inter¨¦s que el Instituto tiene por ampliar su campo de acci¨®n, particularmente hacia Am¨¦rica Latina. Tanto Ram¨ªrez como Cebri¨¢n recalcaron la importancia del problema de la colegiaci¨®n obligatoria de periodistas en Espa?a.
En la asamblea se procedi¨® a la renovaci¨®n estatutaria de la junta directiva de la secci¨®n espa?ola. Para el pr¨®ximo a?o la junta queda as¨ª: presidente, Pedro J. Ram¨ªrez (Diario 16); vicepresidentes: Miguel Larrea (El Diario Vasco), Manuel Mart¨ªn Ferrand (Antena 3) y Santiago Rey Fern¨¢ndez Latorre (La Voz de Galicia); vocales: Pedro Altares, Juan Luis Cebri¨¢n (EL PA?S), Antonio Herrero Losada (Europa Press) y Juli¨¢n Lago -(Tiempo); secretario, V¨ªctor de la Serna (AEDE).
Fueron aceptados seis nuevos miembros de esta secci¨®n espa?ola: Antonio Alf¨¦rez, Augusto Delk¨¢der, Eugenio Gald¨¢n, Juan Kindel¨¢n, Juan Rold¨¢n y Juan Pablo de Villanueva.
El IPI es una instituci¨®n formada por 2.000 periodistas y editores de m¨¢s de 60 pa¨ªses, que defiende la libertad de expresi¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.