Los artistas desautorizan a la comisi¨®n de UGT que est¨¢ negociando con la Administraci¨®n
M¨¢s de 700 artistas se reunieron en Madrid la madrugada del s¨¢bado al domingo en una asamblea que aprob¨® la redacci¨®n de un documento en el que se desautoriza a una comisi¨®n de UGT que est¨¢ realizando gestiones ante el Ministerio de Trabajo. Los artistas reunidos mostraron su extra?eza al conocer por la Prensa la existencia de esa comisi¨®n del sindicato socialista que defiende sus mismas reivindicaciones ante la Administraci¨®n.
Los profesionales reunidos son actores, bailarines, m¨²sicos y marionetistas, todos ellos encuadrados en el desaparecido r¨¦gimen especial de artistas de la Seguridad Social y que ahora se niegan a incorporarse al r¨¦gimen de aut¨®nomos porque se consideran trabajadores por cuenta ajena. La asamblea de ayer -el conflicto con el ministerio comenz¨® en diciembre y desde entonces ha habido ya varias asambleas- fue convocada por la comision de los doce, elegida en anterior asamblea para representar a este colectivo en las negociaciones con la Administraci¨®n.Miembros de UGT que pertenecen a la comisi¨®n de los doce declararon desconocer totalmente las gestiones realizadas por la comisi¨®n de UGT y aseguraron que ellos no llevan a cabo ninguna negociaci¨®n con la Administraci¨®n que no sea a trav¨¦s de la comisi¨®n a la que pertenecen. El conjunto de la comisi¨®n de los doce inform¨® a sus compa?eros que la representaci¨®n de UGT mantiene negociaciones con la Direcci¨®n General para la Seguridad Social del Ministerio de Trabajo, llegando a acuerdos que no han sido decididos por la asamblea.
Representatividad
Berta Lavarga, actriz militante de UGT, inform¨® de la existencia de esa representaci¨®n laboral del sindicato socialista, que mantiene negociaciones paralelas desde una etapa anterior al recrudecimiento del conflicto.La multitudinaria asamblea, que termin¨® a las cinco de la madrugada, aprob¨® entonces por aplastante mayor¨ªa -dos votos en contra, cuatro abstenciones y cientos de votos a favor- el documento que desautoriza a la comisi¨®n ugetista. Dicho documento dice: "La asamblea de actores, bailarinas y m¨²sicos con la adhesi¨®n de la Associaci¨® d'actors professionals de Catalunya, reunida el 16 de febrero de 1986 en la sala Olimpia de Madrid, ante las informaciones aparecidas en la Prensa diaria del d¨ªa 15, donde el sindicato UGT se arroga una representatividad que no le corresponde en el seno de esta profesi¨®n, y sin perjuicio de que, como central sindical representativa de un amplio sector del mundo laboral, pueda pactar, negociar y entrevistarse con la Administraci¨®n p¨²blica en el caso que nos afecta, acuerda: 1? Desmentir que se haya llegado a ning¨²n tipo de negociaci¨®n definitiva sobre el tema de la regulaci¨®n laboral pertinente que nos afecta. 2? Que los ¨²nicos representantes para negociar el tema de la Seguridad Social sin que su eficacia sea limitada es la comision de los doce, representativa de toda la profesi¨®n y elegida por la asamblea democr¨¢ticamente. 3? Desautorizar a partir de la fecha todas las comunicaciones e informaciones referidas a la problem¨¢tica de la profesi¨®n de los actores tanto laborales como asociativas que no emanen de la propia asamblea a trav¨¦s de sus ¨®rganos democr¨¢ticamente elegidos. A este respecto, la asamblea decide constituir un ¨®rgano representativo de divulgaci¨®n e informaci¨®n. Madrid, 16 de febrero de 1986". Este comunicado se enviar¨¢ al ministro de Trabajo, Joaqu¨ªn Almunia.
Los abogados asesores, Ignacio Montejo y Cristina Almeida, dieron lectura a los acuerdos de la Comisi¨®n de Trabajo para establecer unas bases m¨ªnimas de integraci¨®n de los artistas en el r¨¦gimen general de la Seguridad Social y se corrigieron algunos matices.
La asamblea finaliz¨® tras la lectura, por parte de Berta Riaza, de los acuerdos de la comisi¨®n de trabajo para la creaci¨®n de la Asociaci¨®n de Actores de la Comunidad Aut¨®noma de Madrid. Tras elegir a los miembros que formar¨¢n parte de la comisi¨®n promotora para la creaci¨®n de esta agrupaci¨®n, se inform¨® de que en el teatro Mar¨ªa Guerrero, de Madrid, est¨¢ abierto un buz¨®n de sugerencias. La asamblea se volver¨¢ a reunir dentro de 15 d¨ªas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- II Legislatura Espa?a
- Artistas
- Beneficiarios prestaciones
- Obras teatro
- Gobierno de Espa?a
- UGT
- Actores
- PSOE
- Sindicatos
- Sindicalismo
- Teatro
- Legislaturas pol¨ªticas
- Ministerios
- Partidos pol¨ªticos
- Artes esc¨¦nicas
- Prestaciones
- Dictadura
- Gobierno
- Seguridad Social
- Relaciones laborales
- Cine
- Gente
- Espect¨¢culos
- Cultura
- Ministerio de Trabajo y Econom¨ªa Social