La Telef¨®nica y las pensiones
A juzgar por las informaciones aparecidas ¨²ltimamente en distintos medios de comunicaci¨®n, especialmente en TVE, sobre el asunto de las pensiones en Telef¨®nica, se dir¨ªa que la movilizaci¨®n masiva de los trabajadores en defensa de sus derechos ha dado sus frutos. Sin embargo, la situaci¨®n no puede ser peor.Se dice lo que vamos a tener, pero no lo que ten¨ªamos. As¨ª, cuando ofrecen que la nueva instituci¨®n que trata de crear Telef¨®nica proporcionar¨¢ a sus jubilados una pensi¨®n complementaria del 15% del ¨²ltimo salario anual (trabajador medio con 62 a?os de edad y 40 de servicio), omiten que hasta ahora este mismo trabajador ven¨ªa percibiendo alrededor de un 39%, pudiendo, adem¨¢s, jubilarse dos a?os antes, derecho comprado en inc¨®modos plazos con el dinero descontado extraordinariamente de sus n¨®minas durante 40 a?os.
Anuncian la concesi¨®n de un premio de jubilaci¨®n equivalente a cuatro mensu¨¢lidades, cuando la realidad es que se ha reducido a la mitad este premio, que toda la vida ha sido de ocho mensualidades, derecho tambi¨¦n comprado como el anterior. Conceden un seguro de supervivencia de siete millones de pesetas, revalorizables al 25,0 a partir de 1986, cuando actualmente su cuant¨ªa es de dos salarios anuales m¨¢s dos millones, f¨®rmula m¨¢s ventajosa para el trabajador, ya que est¨¢ en funci¨®n del salario anual, y ¨¦ste se revaloriza a un porcentaje casi tres veces mayor.
Dicen que la empresa aporta al fondo institucional unos 6.000 millones de pesetas, lo cual no ser¨ªa necesario de no haber dispuesto unilateralmente a su antojo de los 43.000 millones de pesetas que constitu¨ªan el fondo de la Instituci¨®n Telef¨®nica de Previsi¨®n, que permit¨ªa las antiguas prestaciones, cerrando los ejercicios con super¨¢vit, y que los trabajadores consideramos que estaba constituido exclusivamente por nuestras aportaciones.
Por ¨²ltimo (y esto no se publica), la empresa riza el rizo cuando nos dice a los trabajadores que estos logros nos van a costar un incremento de la cotizaci¨®n al fondo de pensiones bomplementarias de 0,3 puntos (del 2,1 % al 2,4% del salario).- y 78 firmas m¨¢s.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.