El objetivo del equipo espa?ol se centra en conseguir la cifra r¨¦cord de siete medallas
La consecuci¨®n de siete medallas est¨¢ en la mente del equipo espa?ol que desde hoy compite en los Campeonatos de Europa de atletismo en pista cubierta. Para aspirar a esta cifra, que ser¨ªa un r¨¦cord, ayuda el hecho de que la selecci¨®n nacional es la m¨¢s completa de toda su historia y el detalle de que la competici¨®n es en el Palacio de Deportes de Madrid, cuya pista, por las dificultades que ofrecen las curvas, favorece a quienes mejor la conocen, en este caso los espa?oles.
Espa?a presenta por primera vez un atleta, como m¨ªnimo, en cada prueba de los Europeos. Sin embargo, no es en la masificaci¨®n en la que juega sus bazas para superar las cinco medallas que ha logrado, como m¨¢ximo, en unos campeonatos. El atletismo espa?ol va a basar sus posibilidades en los 13 atletas, de los 37 seleccionados, con categor¨ªa para llegar a las finales.En la mente del equipo est¨¢ que la responsabilidad del ¨¦xito o del fracaso recae sobre Javier Arques (60 metros), Jos¨¦ Alonso y Angel Heras (400), Colom¨¢n Trabado (800), Jos¨¦ Luis Gonz¨¢lez y Jos¨¦ Luis Carreira (1.500), Jos¨¦ Manuel Abascal y Abel Ant¨®n (3.000), Javier Moracho y Carlos Sala (60 vallas), Antonio Corgos (longitud) y Alberto Ruiz (p¨¦rtiga). Todos ellos ya est¨¢n curtidos con buenos resultados en la competici¨®n internacional.
El conjunto se encuentra motivado porque los campeonatos se desarrollan en Espa?a y porque los atletas reconocen que ¨¦sta vez s¨ª que juegan en casa. En el desenlace que tengan las pruebas de 200, 400, 800, 1.500 y 3.000 metros influir¨¢, en algunos casos de manera decisiva, el conocimiento de las curvas del Palacio de los Deportes. Son tan cerradas que en las pruebas de velocidad la ventaja ser¨¢ para los atletas que mejor derrapen y en las de medio fondo para los de mejor colocaci¨®n.
La calle 'maldita'
En 200 y 400 metros, la calle 1, la interior, ser¨¢ la maldita porque tiene la curva m¨¢s cerrada. La mejor, la 4, la exterior, porque permite salir lanzado de la curva al tomar el peralte cuesta abajo. En cualquier caso, el trazado favorece a los atletas de zancada circular, es decir, no muy abierta caracter¨ªstica de los de baja estatura, porque, si se impulsa mucho, la inercia impide tomar la curva sin salirse de la calle.En 800, 1.500 y 3.000 metros el riesgo ser¨¢ quedar encerrado en la curva cuando se produzca un ataque. Habr¨¢ empujones y codazos para intentar salir del pelot¨®n. Lo aconsejable ser¨¢ correr por la parte exterior, siempre atento a los cambios de ritmo.
En cualquier caso, hay un elevado riesgo de lesi¨®n o descalificaci¨®n. Las articulaciones quedar¨¢n machacadas por el elevado peralte y el esfuerzo de tener que competir ya desde las eliminatorias al m¨¢ximo rendimiento, ya que en la carrera siguiente la calle 1 la ocupar¨¢ el atleta con peor tiempo de los que hayan pasado las eliminatorias. La descalificaci¨®n vendr¨¢ por salirse de la calle, algo muy f¨¢cil en las curvas si no se ha entrenado la forma de entrar en ellas a la m¨¢xima velocidad o por los empujones que se produzcan al entrar en calle libre.
Los campeonatos se inician hoy con las finales masculinas de peso (10.00 horas), altura (16.00), longitud (17.25) y 60 metros lisos (19.45) y las femeninas de longitud (10.30) y 60 metros vallas (19.35).
El italiano Primo Nebiolo, presidente de la Federaci¨®n Internacional de Atletismo (IAAF), cuyo congreso se celebr¨® en Madrid previamente a los campeonatos, confirm¨® ayer la concesi¨®n a Barcelona de la Copa del Mundo de 1989. Nebiolo dijo: "El proyecto presentado por Barcelona es fenomenal y servir¨¢ para inaugurar el estadio ol¨ªmpico de Montju?c. Tendr¨¢ nueve calles y el equipo espa?ol, como pa¨ªs organizador, competir¨¢ contra los de Am¨¦rica, Europa, ?frica, Asia, Ocean¨ªa, Estados Unidos y los dos primeros clasificados de la Copa de Europa".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.