Menos cartuchos y m¨¢s misiles
C.Y., La industria espa?ola de armamento ocupa actualmente a cerca de 40.000 personas y dispone de m¨¢s de un centenar de centros fabriles. Seg¨²n datos oficiales, en 1984 Espa?a produjo armas valoradas en 210.000 millones de pesetas, y export¨® material b¨¦lico por valor de 86.000 millones, sobre todo a pa¨ªses ¨¢rabes (Jordania, Egipto o Arabia Saud¨ª) y latinoamericanos (Chile, M¨¦jico o Argentina). Ahora los ministerios de Industria y Defensa est¨¢n empe?ados en un amplio programa para elevar el nivel tecnol¨®gico de los productos de manera que, de acuerdo con los criterios comentadoa en varias ocasiones por el titular de Defensa, Narc¨ªs Serra, en Espa?a se fabriquen menos cartuchos y m¨¢s misiles.
Las principales industrias de armamento espa?olas -Santa B¨¢rbara, Construcciones Aeron¨¢uticas (CASA), Cetme, Baz¨¢n y Enasa- est¨¢n integradas en el Instituto Nacional de Industria (INI) y, junto con las m¨¢s importantes del sector privado -Explosivos Alaveses (Expal), Instalaza y Esperanza y C¨ªa- crearon en 1972 la empresa Defex, para la comercializaci¨®n de material de defensa en el exterior.
Dependencia exterior
Junto a los beneficios econ¨®micos, el Gobierno persigue que el desarrollo de una industria rr¨¢litar nacional rebaje la excesiva dependencia exterior, sobre todo de EE UU y Francia. Las empresas espa?olas fabrican armas ligeras ca?ones sin retroceso, fusiles y pistolas, munici¨®n variada, morteros, lanzagranadas-, peque?os aviones de entrenamiento o transporte -el C-101 y el Aviocar- o buques de combate de nivel medio, como las corbetas de la clase Descubierta o los patru lleros de la clase Lazaga.
El producto de mayor presen cia actual en el mercado exterior es el Aviocar -con capacidad para transportar unos 30 paracaidistas-, del que CASA ha vendido m¨¢s de 350 unidades en los cinco continentes. CASA, junto con la empresa de Indonesia Nurtanio, ha desarrollado un nuevo avi¨®n de transporte con mayor capacidad, denominado CN-235.
Pero la industria espa?ola de armas no ha conseguido fabricar misiles propios, carros de combate avanzados o cazas, y todo ello es adquirido en el exterior. Existen ya programas para fabricar esos tres sistemas de armas, pero el condicionamiento es doble. De un lado, las inversiones deben ser muy elevadas. De otro, la tecnolog¨ªa necesaria s¨®lo puede ser suministrada por escasos pa¨ªses occidentales que exigen contrapartidas.
Con respecto a las inversiones, cabe se?alar, por ejemplo, que el programa para desarrollar en Espa?a el carro de combate Lince cuenta con un presupuesto de unos 150.000 millones de pesetas. Dentro de cuatro a?os, los 20.000 millones de pesetas que se invierten hoy en investigaci¨®n electr¨®nica se elevar¨¢n a 100.000 millones de pesetas. En cuanto al su ministro tecnol¨®gico, Espa?a est¨¢ adquiriendo importante informaci¨®n en el seno de la OTAN, seg¨²n fuentes militares relacionadas con el ¨¢rea pero las mismas fuentes tambi¨¦n precisan que ese suministro tecnol¨®gico se convierte en un condicionante para continuar dentro de la Alianza, sin olvidar la exigencia estadouni dense de que Espa?a se incorporase al COCOM (Comit¨¦ para el control de reexportaciones tecno l¨®gicas) -condici¨®n que el Ejecutivo cumpli¨® el pasado a?o- para evitar posibles fugas de datos clave a pa¨ªses del bloque del Este.
Desde que Espa?a se integr¨® en 1982 en la OTAN, el Gobierno decidi¨® incorporarse a los siguientes programas de desarrollo armament¨ªstico: Avi¨®n de Combate Europeo o ACE, (junto con la Rep¨²blica Federal de Alemania, Reino Unido e Italia); misiles aire/superficie de tercera generaci¨®n (con RFA, Reino Unido, Noruega, Holanda, B¨¦lgica, Italia, Canad¨¢ y Espa?a); misiles antia¨¦reos Roland (con Francia y RFA); misiles antia¨¦reos SkyGuard/Aspide (Italia y Espa?a); misiles Maverick (con RFA, Dinamarca, Holanda, Italia, y Turqu¨ªa); misiles Trigat (con RFA, B¨¦lgica, Francia, Reino Unido, Grecia, Holanda, e Italia); Fragata NFR o fragata de los noventa (con Canad¨¢, Francia, RFA, Italia, Holanda, Reino Unido y EE UU), sistema Loopod (con Canad¨¢, Italia, y EE UU; futuro avi¨®n de transporte medio, munici¨®n avanzada y otros.
Presidente del GEIP
Desde el 1 de enero de este a?o, el ministro de Defensa, Narc¨ªs Serra, es el presidente del Grupo Europeo Independiente de Programas (GEIP), organismo integrado por pa¨ªses europeos de la OTAN y dedicado a promover programas comunes de armamento frente a la competencia estadounidense, con lo que Serra se ha convertido en portavoz europeo ante EE UU, lo que, seg¨²n Defensa, contribuir¨¢ a disminuir el d¨¦ficit de la balanza armament¨ªstica hispano-estadounidense, y a facilitar, dice el ministerio, la conexi¨®n espa?ola con otros foros europeos como la Uni¨®n Europea Occidental (UEO).
Serra se muestra gran defensor de tales proyectos y argumenta que la participaci¨®n espa?ola en ellos -lo que, seg¨²n ¨¦l, s¨®lo puede producirse dentro de la OTAN-, supone importantes beneficios tecnol¨®gicos. El desarrollo de la industria de armamento en Espa?a ha originado que varias empresas, incluidas algunas p¨²blicas, no duden en potenciar su crecimiento vendiendo armas incluso a pa¨ªses en guerra, como Ir¨¢n o Irak. El Gobierno ha reconocido que, aunque existe una comisi¨®n intermin¨ªsterial especial para el control de este comercio, no puede ejercer un minucioso registro sobre las ventas y, a pesar de que anunci¨® hace a?o y medio una nueva legislaci¨®n al respecto, a¨²n no la ha aprobado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
Archivado En
- Ministerio de Defensa
- II Legislatura Espa?a
- Presupuestos defensa
- Narc¨ªs Serra
- Refer¨¦ndum OTAN
- Campa?as electorales
- Ventas armamento
- Presidencia Gobierno
- Misiones internacionales
- Morosidad
- Industria armament¨ªstica
- PSOE
- Deudas
- Gobierno de Espa?a
- Fuerzas armadas
- Estados Unidos
- Legislaturas pol¨ªticas
- Refer¨¦ndum
- Parlamento
- Armamento
- Defensa
- Ministerios
- Partidos pol¨ªticos