Melilla, fuera del 'paraguas' de la Alianza
La ciudad espa?ola del norte de ?frica mostr¨® escaso inter¨¦s por la consulta
Melilla, poco m¨¢s de 12 kil¨®metros cuadrados y 65.000 habitantes, vivi¨® ayer una de sus jornadas m¨¢s importantes de los ¨²ltimos tiempos. Y eso lo sab¨ªan los 32.341 electores. Como sab¨ªan que, junto a su hermana Ceuta, plaza espa?ola en territorio africano, Melilla no est¨¢ cubierta por el paraguas defensivo de la OTAN, por muchas afirmaciones que en este sentido hayan hecho los dirigentes socialistas en la campa?a.
Precisamente, quiz¨¢ haya sido Melilla la ciudad donde menos actos p¨²blicos se han realizado. Y eso que, entre los musulmanes, se comentaba que en Madrid hab¨ªa mucho inter¨¦s por el voto afirmativo en una ciudad t¨ªpica de funcionarios y militares. Un solo mitin, del presidente de Telef¨®nica, Luis Solana, que congreg¨® a 80 personas, sirvi¨® para poner en evidencia el escaso inter¨¦s por un tema que a muchos melillenses "no les iba".
Otras preocupaciones
Tampoco los que propugnaban el no (CC OO y nacionalistas) hicieron nada por captar adeptos, mientras el Grupo Popular se limitaba a pegar cuatro carteles y a enviar documentaci¨®n por correo propugnando la abstenci¨®n. El refer¨¦ndum ca¨ªa a espaldas de los melillenses. Las previsiones fueron cumpli¨¦ndose a medida que pasaban las horas. Las colas que se formaron nada m¨¢s abrirse los colegios en otras ocasiones no se hicieron ver ayer.
Las calles estaban m¨¢s desiertas que nunca. La impresi¨®n dominante es que para una ciudad que ha pasado en los ¨²ltimos meses por dos manifestaciones, una de musulmanes y otra de cristianos, y por innumerables problemas derivados de la entrada en vigor de la ley de Extranjer¨ªa, la m¨¢xima preocupaci¨®n no pod¨ªa ser un refer¨¦ndum. Los 30.000votantes estaban a otra cosa. Los votantes estaban preocupados mucho m¨¢s que por las urnas por la situaci¨®n de sus polic¨ªas municipales y nacionales en conflicto.
El inter¨¦s se centraba en conocer si los musulmanes melillenses —algunos con su flamante carn¨¦ de identidad casi reci¨¦n estrenado— y los militares se acercaban a las urnas. Ambos colectivos lo hicieron, aunque fueron muy pocos los uniformes que se vieron en las mesas electorales. Quiz¨¢ haciendo suyo aquello que comentaba un militar de alta graduaci¨®n: "La diferencia entre estar o no en la OTAN es que si Alemania es atacada tu hijo ir¨¢ a defenderla, pero ning¨²n alem¨¢n vendr¨¢ jam¨¢s a defender Melilla".
Hay que tener en cuenta que en el censo de votantes s¨®lo estaban incluidos los profesionales de tropa y aquellos que tienen graduaci¨®n de sargento para arriba. Los 8.000 j¨®venes que cumplen su servicio militar obligatorio solamente pudieron votar por correo. Lo mismo que el delegado del Gobierno, Andr¨¦s Moreno Aguilar, que figura en el censo de Palma de Mallorca. La constituci¨®n de las mesas, 44 en total, se llev¨® a cabo sin ning¨²n problema. El Ayuntamiento utiliz¨® taxis para el transporte de las urnas, mientras que siguiendo las instrucciones emanadas de Madrid, el comit¨¦ electoral de PSME-PSOE se negaba a facilitar ning¨²n tipo de da tos en torno al desarrollo de las votaciones, limit¨¢ndose a informar de las horas en las que estaba previsto que votar¨ªan los parlamentarios y el alcalde, todos del partido socialista.
El voto de Aomar
El primero de los l¨ªderes pol¨ªticos melillenses en votar fue el dirigente musulm¨¢n, ex militante del PSOE y presidente de Terra Omnium, Aomar Mohamedi Dudd¨², que lo hizo en el Colegio Vel¨¢zquez casi al mismo tiempo que el diputado de la ciudad, el socialista Jos¨¦ Luis Estrada.
Dud¨² se mostr¨® reacio a declarar el contenido de su voto, aun que critic¨® la postura abstencionista: "Los musulmanes, como espa?oles que somos, hemos de votar ejercitando el derecho que nos reconoce la Constituci¨®n".
Sin embargo, el secretario general de Terra Omnium. Halifa Mohamed, hizo p¨²blica ostentaci¨®n de su voto negativo, dando a entender que ¨¦sa era la postura, aunque no oficial, del colectivo musulm¨¢n con derecho a votar, que se cifra en unas 3.000personas. Los nacionalistas, tanto los dirigentes de la Uni¨®n del Pueblo Melillense como los del Partido Nacionalista Espa?ol-APROME, no votaron, ya que este refer¨¦ndum "no va" con ellos, y los cabezas visibles de CC OO, incluido su secretario general, Manuel Mat¨ªas, votaron en contra de la pregunta del Gobierno, por cuanto Melilla se encuentra fuera de la OTAN y el refer¨¦ndum es ¨²nicamente el "refer¨¦ndum del partido socialista".
El alcalde de la ciudad, Gonzalo Hern¨¢ndez, el diputado Jos¨¦ Luis Estrada y los senadores Julio Bassets y Miguel ?ngel Rold¨¢n, todos del PSOE, votaron escalonadamente en sus colegios electorales. Eran los ¨²nicos de quienes, a priori, se conoc¨ªa el sentido del voto. A modo de sucinto resumen, puede decirse que los ciudadanos de Melilla se unieron al carro nacional del refer¨¦ndum, aunque con la circunstancia espec¨ªfica de su no inclusi¨®n en el paraguas defensivo de la OTAN. Un punto muy a tener en cuenta que no ha sido aprovechado por las fuerzas nacionalistas, quiz¨¢ a la espera de conocer los resultados definitivos o de mejores tiempos.
La bonanza del tiempo, 20 grados cent¨ªgrados de media, hizo posible que, cara al futuro, nadie pudiera achacar al fr¨ªo o al agua su abstenci¨®n. Melilla, al menos por una vez, no fue tan diferente como algunos confiaban.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.