El 's¨ª' en el refer¨¦ndum sobre la OTAN impulsa las subidas de los cuatro mercados de valores
Las cuatro bolsas espa?olas incrementaron ayer la marcada tendencia alcista de semanas anteriores, al registrar una espectacular subida -Madrid 6,78 puntos; Barcelona, 7,49-, Bilbao, 12,71, y Valencia 9,53- ante el resultado del refer¨¦ndum sobre la permanencia de Espa?a en la OTAN, aunque tambi¨¦n ha ejercido su influencia otra serie de factores t¨¦cnicos, como la falta de inversiones alternativas y el bajo precio de los t¨ªtulos espa?oles.
El ¨ªndice general de la Bolsa de Madrid, que concentra casi el 80% del negocio espa?ol, rompi¨® ayer la barrera psicol¨®gica del 150%, al situarse a 150,23 puntos, despu¨¦s de elevarse 6,78% en la jornada, una ganancia desconocida en los ¨²ltimos 12 a?os. M¨¢s llamativo es la ganancia de Bilbao, que se elev¨® 12,71 puntos, para situarse a 169,53% Barcelona gan¨® 7,49 puntos (154,94%) y Valencia 9,53 (154,29 %).Aunque el mercado burs¨¢til viene regiistrando una clara tendencia alcista desde 1982, y, a m¨¢s corto plazo, desde la segunda quincena del pasado mes de febrero, casi todos los analistas consideran que el resultado del ref¨¦rendum sobre la OTAN ha ejercido una notable influencia en este comportamiento. Las pocas dudas que exist¨ªan sobre la evoluci¨®n alcista de los mercados han quedado despejadas al poderse contar con el potencial comprador de la inversi¨®n extranjera.
Factores t¨¦cnicos
Este hecho, se ha venido a conjuntar con otros factores de tipo t¨¦cnico, como la ca¨ªda de los precios del petr¨®leo y del d¨®lar estadounidense, o el recorte de la inflacion y el descenso de los tipos de inter¨¦s. Coincide, adem¨¢s, con una notoria falta de oportunidades inversoras, as¨ª como con la reciente firma del acuerdo entre la Administraci¨®n y el sector el¨¦ctrico para sanear al sector.Manuel de la Concha, s¨ªndicopresidente de la Bolsa, de Madrid, coment¨® ayer que el resultado favorable a la permanencia en la OTAN permitir¨¢ que la contrataci¨®n extranjera llegue a representar el 30% del volumen del total. En 1985 las operaciones de extranjeros se situaron en cerca de 110.000 millones de pesetas (unos 80.000 millones de compras y 30.000 de ventas), el 20% de la contrataci¨®n total.
De la Concha consider¨® fundamental para confiar en este incremento, a parte de que la econom¨ªa espa?ola se encuentre cada vez m¨¢s integrada en Europa, los bajos precios de las bolsas espa?olas. Mientras que, en 1985, Espa?a registraba un 0,49 en el ratio cotizaci¨®n / valor contable, en el extranjero se situaba por encima del 1%.
Pero, adem¨¢s de los factores exteriores, el momento econ¨®mico parece bastante favorable para el mundo burs¨¢til. Los analistas consideran, por un lado, que el aumento del precio del dinero hasta el 10,875% en la subasta de regulaci¨®n realizada ayer por el Banco de Espa?a es s¨®lo un intento de la autoridad monetaria para controlar las disponibilidades l¨ªquidas y que no debe tener continuidad en el momento en que ¨¦stas se situen en la banda aconsejada, ya que la tendencia dominante en el mundo occidental es a la baja y Espa?a no debe constituir una excepci¨®n. Adem¨¢s, en este mes y en junio vencen importantes cantidades de pagar¨¦s del Tesoro y de bancos, en buena parte refugios de dinero negro, que comenzar¨¢n a posicionarse en bolsa para ser convenientemente blanqueados. El paquete de medidas reactivadoras anunciado por el ministro de Econom¨ªa y Hacienda, entre las que se encuentran la creaci¨®n del segundo mercado burs¨¢til, que permitir¨¢ la entrada en las bolsas de las peque?as y medianas empresas, un mejor tratamiento fiscal para las sociedades de capital riesgo y las plusval¨ªas, as¨ª como la pr¨®xima regulaci¨®n de los fondos de pensiones, se encuentran tambi¨¦n entre las causas de la fiebre compradora que afecta a las bolsas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.