Peter Fonda: "Soy como un perro malo que disfruta mientras desobedece"

El actor, director de cine y productor Peter Fonda estuvo los tres ¨²ltimos d¨ªas en Madrid invitado por el Festival de Cine (Imagfic). Una pel¨ªcula que protagoniza, Peppermint frieden, se proyectar¨¢ en el certamen. Hijo de Henry Fonda y hermano de Jane Fonda, el guionista, productor e int¨¦rprete de Easy rider -filme en el que cristaliz¨® la contestaci¨®n juvenil norteamericana de los sesenta- mantiene ese aire independiente que le hizo c¨¦lebre y rico. "Soy como un perro malo que disfruta mientras desobedece", afirma.
Fonda aparece por la ma?ana animado por una energ¨ªa extra?a. Es alto y delgado y se mueve, como S u padre, con una mezcla curiosa de temor y decisi¨®n. Va muy aseado y, cuando no viste un traje blanco su ropa es informalmente impecable y en la cazadora de piel destacan dos peque?as calaveras de metal. "Llevo la muerte en las mangas, pero no en el coraz¨®n", dice. Se quita las gafas; oscuras y los ojos son exactamente iguales a los de Henry Fonda, de un idealismo un poco enfermizo. ?l lo sabe mira a la l¨¢mpara y dice: "Gracias, pap¨¢".Fonda fue el hijo menor que dio, a¨²n m¨¢s que su hermana, muchos quebraderos de cabeza al gran actor y jefe del clan. "Pero las ¨²ltimas palabras de mi padre", afirma, "unas horas antes; de morir, fueron ¨¦stas: 'Te quiero mucho, hijo m¨ªo'. Mi hermana se molest¨®. Se dijo: '?Por qu¨¦ a ¨¦l, si es la oveja negra?" Tengo muy poco que ver con la familia de la que provengo. Fui hijo y hermano de la que me toc¨® pero de forma muy diferente a la que ahora he creado como marido y padre. Tengo tres hijos y soy soberano y generoso. Ellos me aman porque no hay secretos, gasto momentos intensos con ellos. Prefiero ser el capit¨¢n del barco antes que un civil en tierra".El juego con las palabras es algo que define a Peter Forida, junto a su ingenio insolente pero educado. Se permite criticar a su hermana para luego afirmar: "Ella me acepta y las mayores 31 certeras cr¨ªticas salen de su boca".En una ocasi¨®n fue detenido por rasgar encolerizado un cartel, de un grupo pronuclear, que dec¨ªa: "Arrojad a Jane Fonda a las ballenas". El texto alud¨ªa a las posiciones ecologistas y antinucleares que siempre ha mantenido la actriz.
Peter Fonda naci¨® en Nueva York en 1940. Inici¨® estudios de psicolog¨ªa, que luego abandon¨®. Se jacta de que en los tests del colegio su coeficiente intelectual era muy superior a la media general.
Pronto comenz¨® a escribir -"hice mi primera obra de teatro a los trece a?os", se?ala-, y realiz¨® el gui¨®n y produjo la pel¨ªcula Easy Rider, en 1969, dirigida por Dennis Hopper, con quien la coprotagonizaba.
Cine independiente
El filme tuvo una enorme resonancia y logr¨® grandes beneficios. Su pon¨ªa un ¨¦xito del cine independiente, alejado d¨¦ la gran industria, una cristalizaci¨®n de un nuevo movimiento generacional que cuestionaba el sistema pol¨ªtico, y el empleo de una banda sonora de temas de rock y de pop relacionada estrechamente con el contenido.
"Antes de hacerlo", dice Fonda, "ya era un nuevo western, basado en el esp¨ªritu literario de Hermann Hesse y lleno de referencias a las pel¨ªculas Centauros del desierto y Las uvas de la ira, de John Ford. Hab¨ªa varios niveles en el proyecto, y uno de ellos era estrictamente comercial. Easy rider tocaba el coraz¨®n de la gente y se convirti¨® en un himno".
La pel¨ªcula es un relato de carretera, transformados los caballos de los westerns en grandes motos. El esp¨ªritu anticonvencional que quer¨ªa imponer no ha cuajado, seg¨²n Fonda. "En la sociedad actual existe la misma estrechez mental que en la de entonces", dice. "Sigue el racismo, predomina la compasi¨®n y no se dedica tiempo al planeta, que es nuestra casa".
"Hoy tampoco es el tiempo de los perros rnalos", prosigue, "y si volviese a otra ¨¦poca me gustar¨ªa ser Thomas Jefferson, para derrocar a un gobierno que no es de la gente, por la gente y para la gente, y en el que los pol¨ªticos son bur¨® cratas preservando sus puestos. Estados Unidos es una naci¨®n de ovejas. Todas blancas menos los que somos ovejas negras".
La ira c¨ªnica de Peter Fonda tambi¨¦n reconoce lo dif¨ªcil que ahora resulta ser aut¨¦ntico, y una de sus pasiones cinematogr¨¢ficas es hacer anuncios comerciales para la televisi¨®n, trabajo que se junta a las tres pel¨ªculas que ha dirigido, m¨¢s de 10 que ha producido y otras 31 en que ha actuado. Pronto quiz¨¢ intervenga en una con su hermana. Mientras tanto, aspira a la felicidad, promociona sus trabajos, trabaja y toca la guitarra. "La m¨²sica es la ropa del amor, y el amor es lo m¨¢s cercano al absoluto", explica.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.