Mosc¨² condena a EE UU por su "acto pirata"

El Ministerio de Asuntos Exteriores de la Uni¨®n Sovi¨¦tica acus¨® ayer a Estados unidos de practicar el "terrorismo de Estado" con su "acto pirata" contra Libia y conden¨® las acciones, b¨¦licas estadounidenses en el golfo de Sidra. Las autoridades sovi¨¦ticas evitaron pronunciarse sobre las aguas en litigio, que Libia considera territoriales, y Washington, internacionales.
En una conferencia de prensa celebrada ayer en Mosc¨², Vladimir Lomeiko, portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, acus¨® a Estados Unidos de amenazar la seguridad en el Mediterr¨¢neo y en el mundo en general por medio de una pol¨ªtica que Mosc¨² considera agresiva y hegem¨®nica.Lomeiko culp¨® tambi¨¦n a Washington de violar las normas del derecho internacional y de tratar de imponer su voluntad a otros pa¨ªses por la fuerza de las armas. Las acciones norteamericanas contra Libia, uno de los pa¨ªses ¨¢rabes que gozan de mejores relaciones con la Uni¨®n Sovi¨¦ticas, fueron definidas por Lomeiko como "una provocaci¨®n contra el esp¨ªritu de Ginebra" que "envenena el ambiente".
Seg¨²n las condena formal sovi¨¦tica, Estados Unidos ha procedido con premeditaci¨®n mediante un "acto pirata" que se inserta en lo que Mosc¨² denomina "la pol¨ªtica de neoglobalismo" de Washington.
Estados Unidos apoya y refuerza claramente, seg¨²n un comunicado difundido por la agencia oficial Tass, la tensi¨®n en el mundo "con objeto de impedir un saneamiento de la situaci¨®n internacional". La Uni¨®n Sovi¨¦tica, reza el comunciado, "condena decididamente la acci¨®n agresiva de Estados unidos y exige que se le ponga fin".
Pese a las buenas relaciones existentes entre Tr¨ªpoli y Mosc¨², observadores pol¨ªticos occidentales en la capital sovi¨¦tica opinan que la URSS dif¨ªcilmente se arriesgar¨¢ a involucrarse directamente en el conflicto que enfrenta a Libia y Estados Unidos.
En el Kremlin, la imprevisibilidad del m¨¢ximo dirigente libio, Muammar el Gaddafi, suscita cierta desconfianza, una muestra de la cual ser¨ªan los reparos puest¨®s por Mosc¨² para desarrollar a fondo el programa nuclear libio sin unas garant¨ªas previas que liguen a Gaddafi a los acuerdos intemacionales de no proliferaci¨®n.
Un conflicto ajeno
Lomeiko dio a entender ayer que la Uni¨®n Sovi¨¦tica no se inmiscuir¨ªa en el enfrentamiento libio-norteamericano al afirmar: "No participamos en un conflicto que surgi¨® y ha continuado siendo agravado por culpa de la Administraci¨®n norteamericana".
El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de la URSS declin¨® dar datos sobre la ayuda militar sovi¨¦tica a Libia Y afirm¨® que est¨¢ se destina exclusivamente a la defensa de la soberan¨ªa y de la independencia de Libia.
Sobre el n¨²mero de asesores militares sovi¨¦ticos que hay actualmente en Libia, Lomeiko se neg¨® tambi¨¦n a contestar, asegurando que la cuesti¨®n estaba fuera de su competencia. Preguntado sobre qu¨¦ instalaciones de cohetes SAM-5 (tierra-aire) de fabricaci¨®n sovi¨¦tica hab¨ªan sido alcanzados por los norteamericanos en territorio libio, Lomeiko manifest¨® que los cohetes "no son p¨¢jaros que se puedan marcar".
El portavoz manifest¨® que la URSS ha recibido informaci¨®n de los enfrentamientos por ambas partes y afirm¨® que Mosc¨² "no realiza ninguna actividad de vigilancia en la zona", rechazando as¨ª las aseveraciones norteamericanas en el sentido de que en ella se encuentran buques sovi¨¦ticos.
La URSS apoya "moral y pol¨ªticamente al pueblo libio", dijo Lomeiko, quien agreg¨®: "Tomamos las medidas que consideramos apropiadas en el marco de nuestras relaciones mutuas".
Gaddafi, que visit¨® Mosc¨² en octubre de 1985, regres¨® a Libia sin llegar a firmar con la Uni¨®n Sovi¨¦tica un acuerdo de amistad semejante al que este pa¨ªs tiene con Siria, Irak y Yemen del Sur. El acuerdo, sin embargo, hab¨ªa sido preparado en el pasado e incluso anunciado como proyecto en 1983. Libia obtuvo, en cambio, un incremento de los suministros de armas sovi¨¦ticas el a?o pasado. Este suministro incluye, seg¨²n fuentes ¨¢rabes, submarinos y armas ligeras que no son tan avanzadas como las que la URSS ha proporcionado a Siria.
En relaci¨®n a las aguas territoriales en el golfo de Sidra, al sur de lo que se ha venido en llamar la l¨ªnea de la muerte, Lomeiko manifest¨® que otros pa¨ªses hab¨ªan procedido de semejante manera en relaci¨®n a golfos que consideraban como zonas hist¨®ricas sin que ello hubiera provocado ninguna reacci¨®n. Lomeiko se refiri¨® al Reino Unido, Canad¨¢ e Italia como ejemplos y cit¨® convenciones internacionales que avalaban esta pr¨¢ctica. Se?al¨® que la URSS fue informada de la decisi¨®n libia de declarar aguas territoriales las que est¨¢n al sur del paralelo 32?30' y que este tema no ha constituido un problema entre los, dos pa¨ªses. En el caso de EE UU, agreg¨®, se trata de un pretexto para una agresi¨®n y no de su verdadera causa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
