Procesados por cohecho ex directivos de la Casa de la Moneda
Miguel Hidalgo, titular del Juzgado de Instrucci¨®n n¨²mero 23 de Madrid, ha procesado como autores de delitos continuados de fraude y cohecho (soborno a funcionario p¨²blico) a Francisco Balaguer Lara, Guillermo Luis Piera Jim¨¦nez y ?ngel Salvador Quesada Lucas, ex director, ex subdirector y ex jefe de la secci¨®n de Timbre de la F¨¢brica Nacional de Moneda y Timbre (FNMT). Tambi¨¦n han sido procesados por delitos continuados de estafa y de cohecho Fernando Javier Merlo Moreno, Fernando Javier Arn¨¢iz Espiga y Rodrigo D¨ªez de Pichardo, representantes legales de Syspa, SA; Gr¨¢ficas Velasco Torer¨ªas, SA, y, Codelco, Espa?a, respectivamente. Por ¨²ltimo, han sido procesados como c¨®mplices de estafa Mariano Mart¨ªn Pe?a y Jos¨¦ Antonio Casti?eira Pombo.
Todos los procesados se encuentran ya en libertad, los seis primeros bajo fianzas de diversa cuant¨ªa que ya han depositado, y los dos ¨²ltimos, en libertad sin fianza.El juez, para asegurar las responsabilidades pecuniarias que pudieran derivarse del proceso, ha exigido otras fianzas a los procesados, que van desde los 35 millones de pesetas para Balaguer Lara, hasta las 300.000 pesetas para Casti?eira y Mart¨ªn Pe?a.
Prevalerse del cargo
Seg¨²n el auto de procesamiento, "entre el ¨²ltimo trimestre de 1983 y 1984-, Balaguer, Piera y Quesada, aprovech¨¢ndose y prevali¨¦ndose de su condici¨®n de director, subdirector y, jefe de la secci¨®n de timbre de la F¨¢brica Nacional de Moneda y Timbre, en connivencia con Merlo, Arn¨¢iz: y D¨ªez de Pichardo, se concertaron con, ¨¢nimo de lucro personal, en perjuicio de los intereses del Estado, para exigir y obtener el abono de comisiones de las empresas de servicios y de los proveedores de la FNMT".
Los procesados est¨¢n implicados en m¨¢s de 20 acciones delictivas de caracter¨ªsticas similares, consistentes en su gran mayor¨ªa en cobrar comisiones a los proveedores de materias primas (papel, tinta, cobre, otros metales y cospeles) o a los encargados de hacer trabajos para la FNMT (impresos de la renta, cartones para bingo).
[Los cospeles son discos de metal dispuestos para recibir la acu?aci¨®n en la fabricaci¨®n de las monedas.]
En enero de 1984, siempre seg¨²n el auto de procesamiento, Fernando Javier Merlo exigi¨® el pago de comisiones a la empresa J. Vilaseca, SA, bajo amenaza de que, en caso de que no se accediera a sus pretensiones, se reducir¨ªan los pedidos de la FNMT e incluso dejar¨ªa de ser proveedora de la misma.
Esta amenaza determin¨® que la sociedad, para cuya subsistencia era esencial seguir siendo cliente de la FNMT, mantuviera dos entrevistas con Piera, que apoy¨® la exigencia.
Comisiones fraudulentas
Se concert¨® la entrega de ocho pesetas por kilo de papel que sirviesen y seis por kilo servido que estuviese pendiente de pago. En cuanto la empresa J. Vilaseca, acept¨® se reanudaron los pedidos. Merlo recibi¨® 5.528.059 pesetas como comisi¨®n, pero hubiera ascendido a m¨¢s de 21 millones si no se hubiesen descubierto los hechos.
Este mismo procedimiento se repiti¨® una y otra vez con diferentes empresas proveedoras o encargadas de hacer trabajos, as¨ª como con una agencia de aduanas, que fue sustituida por la que la F¨¢brica Nacional de Moneda y Timbre ven¨ªa utilizando.
Entre octubre de 1983 y enero de 1985, Merlo entreg¨® a Quesada, para ¨¦ste y para repartir entre Piera y Balaguer, 6.196.961 pesetas, producto de las comisiones de ocho de las operaciones. Del resto de ¨¦stas no se ha podido precisar las comisiones pagadas, o no llegaron a cobrarse, bien por descubrirse los delitos, bien por otras razones.
En los delitos detectados, seg¨²n el auto de procesamiento, no aparece que los representantes de las empresas que aceptaron el abono de comisiones con relaci¨®n a sus suministros o servicios a la FNMT tuvieran conocimiento exacto de los destinatarios finales de las comisiones que satisfac¨ªan, a excepci¨®n de los de Syspa, Gr¨¢ficas Velasco Torer¨ªas y Codelco Espa?a.
Los dem¨¢s, o bien efectuaban los tratos con personas que no pertenec¨ªan a la. F¨¢brica Nacional de Moneda y Timbre, como Merlo, Arn¨¢iz o D¨ªez de Pichardo, o se les enga?aba afirmando que los fondos eran destinados a financiar al Partido Socialista Obrero Espa?ol
[, por lo que no pod¨ªan conocer los destinatarios finales de las comisiones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.