La acusaci¨®n particular recurre al Tribunal Constitucional contra la absoluci¨®n de Ballesteros
El abogado Miguel Castells comunic¨® ayer su decisi¨®n de presentar recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional contra la sentencia, emitida recientemente por el Tribunal Supremo, que absolvi¨® al comisario Manuel Ballesteros de un delito de denegaci¨®n de auxilio a la justicia. D¨ªas atr¨¢s, Castells present¨® ante el Juzgado de Instrucci¨®n n¨²mero 3 de San Sebasti¨¢n un escrito en el que se solicita que Ballesteros sea llamado a declarar para que facilite a la justicia los nombres de los tres colaboradores policiales, presuntos autores del ametrallamiento del bar Hendayais, el 23 de noviembre de 1980 en la localidad fronteriza de Hendaya (Francia), que cost¨® la vida a tres ciudadanos franceses y heridas a otros nueve.El ex jefe del Mando Unificado para la Lucha Contraterrorista (MULC) se neg¨® sistem¨¢ticamente a facilitar las identidades de los tres colaboradores policiales, presuntos autores del ametrallamiento, a pesar de los continuos requerimientos judiciales. En mayo de 1985 la Audiencia Provincial de San Sebasti¨¢n le juzg¨® y conden¨® por un delito de denegaci¨®n de auxilio a la justicia, del que fue absuelto por el Tribunal Supremo en una sentencia hecha p¨²blica el pasado 25 de marzo.
Castells, representante de la acci¨®n popular, ejercida por varios Ayuntamientos guipuzcoanos, sustenta su petici¨®n de que Ballesteros sea llamado a declarar en la consideraci¨®n de que tanto la sentencia de la Audiencia de San Sebasti¨¢n como la del Supremo reconocen que el ex comisario de informaci¨®n dispone de los nombres de los tres colaboradores.
Por otra parte, a juicio de Castells, la sentencia del Supremo infringe el derecho a la tutela efectiva de los tribunales y el art¨ªculo 14 de la Constituci¨®n, que reconoce el principio de igualdad de todos los ciudadanos ante la ley, por lo que ha pedido el amparo del Tribunal Constitucional.
Seg¨²n Castells, la polic¨ªa ha ganado el pulso que, en su opini¨®n, mantiene con el poder judicial. Expres¨® su temor de que la sentencia establezca el antecedente que confirme la existencia de "espacios reales de impunidad sobre los que la justicia no puede actuar". Castells se?al¨® que el sumario del bar Hendayais, clausurado y reabierto en varias ocasiones, ha sido instruido en estos a?os por un total de 15 jueces y consta ya de unos 1.000 folios.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.