El Gobierno, dispuesto a ampliar el numero de televisiones privadas cuando lo permitan las condiciones t¨¦cnicas
El Gobierno tiene intenci¨®n de admitir la posibilidad de aumentar en el futuro, en la medida en que lo permita el desarrollo de los medios t¨¦cnicos, el n¨²mero de canales de televisi¨®n privada autorizados -tres- en el Consejo de Ministros del viernes pasado. ?sta es una de las m¨¢s importantes modificaciones realizadas por el Gobierno respecto del borrador que fue sometido a consideraci¨®n de los ministros la semana pasada. Por otro lado, Coalici¨®n Popular llevar¨¢ hoy a cabo una negociaci¨®n en detalle con el ministro de Cultura, Javier Solana, y, previsiblemente, con el de la Presidencia, Javier Moscoso, sobre la regulaci¨®n de la televisi¨®n privada aprobada por el Consejo de Ministros. Seg¨²n medios conservadores, adem¨¢s de Carlos Robles Piquer, acudir¨¢n a la entrevista un representante del PDP y otro del Partido Liberal.
El ministro de la Presidencia, Javier Moscoso, manifest¨® ayer que el Gobierno no desea que la negociaci¨®n con la oposici¨®n conservadora "se dilate demasiado" y se?al¨® el plazo de dos semanas como razonable para llegar a un acuerdo con el conjunto de la oposici¨®n parlamentaria."Me da la impresi¨®n, intuyo, que el Grupo Popular tiene la obsesi¨®n de la televisi¨®n local", agreg¨® Moscoso, quien ya estuvo presente en la conversaci¨®n con el representante de la Coalici¨®n Popular, Carlos Robles Piquer, el martes pasado. "Si permiti¨¦ramos", a?adi¨® Moscoso, "que funcionasen emisoras locales, municipales, sin vinculaci¨®n a una red nacional, se acentuar¨ªan seguramente las diferencias regionales, porque s¨®lo funcionar¨ªan en dos o tres capitales donde est¨¢ garantizada de antemano su rentabilidad". El ministro de la Presidencia calcul¨® que la inversi¨®n necesaria en la red terrestre de Radiotelevisi¨®n Espa?ola para permitir las emisiones de tres canales privados, oscilar¨¢n entre los 15.000 millones de pesetas y los 20.000 millones de pesetas.
Tanto Javier Moscoso, como el portavoz del Gobierno y ministro de Cultura, Javier Solana, confirmaron ayer el prop¨®sito del Gobiemo de admitir como provisional la existencia de tres canales privados de televisi¨®n y, por tanto, aceptar la posibilidad de aumentar las concesiones cuando las condiciones t¨¦cnicas permitan el funcionamiento de m¨¢s de tres emisoras privadas. La ampliaci¨®n de las posibilidades t¨¦cnicas est¨¢ relacionadas con los planes de innovaci¨®n tecnol¨®gica de la compa?¨ªa telef¨®nica y la eventual utilizaci¨®n de alg¨²n sat¨¦lite de telecomunicaciones.
En consecuencia con estas perspectivas, el Gobiemo ha optado, en los ¨²ltimos d¨ªas, por recurrir a la f¨®rmula de una disposici¨®n transitoria para fijar el n¨²mero de canales que en estos momentos autoriza el Gobierno, permitiendo de este modo una modificaci¨®n en el futuro sin necesidad de alterar el articulado de la ley.
Un texto preparado
Frente a la opini¨®n expresada el martes por Carlos Robles Piquer de que el Gobierno carece de un proyecto articulado de regulaci¨®n de la televisi¨®n privada, Javier Solana afirm¨® ayer que "existe un texto listo para su env¨ªo a las Cortes".Solana insisti¨®, no obstante, ante los periodistas en que "lo que hizo el Consejo de Ministros fue aprobar su posici¨®n sobrela televisi¨®n privada". Esta precisi¨®n del portavoz del Gobierno confirma la provisionalidad de algunos aspectos del anteproyecto estudiado el pasado viernes, ya que han sido introducidas en ¨¦l algunas modificaciones tanto en el Consejo de Ministros como a lo largo de esta misma semana, y todav¨ªa es posible que se lleven a cabo otras m¨¢s, tras las conversaciones con la oposici¨®n parlamentaria. En este sentido, el secretario general de la oficina del portavoz del Gobierno, Santiago Varela, declar¨® ayer que "el anteproyecto publicado ayer por el diario Ya no es el aprobado por el Consejo de Ministros".
Dicho borrador fue el ¨²ltimo entregado a los ministros para su estudio y entre las novedades que aporta su difusi¨®n period¨ªstica respecto de lo ya adelantado d¨ªas atr¨¢s por algunos medios informativos, y lo revelado por el propio portavoz del Gobierno, se encuentra el que "los titulares de acciones de una sociedad concesionaria en ning¨²n caso podr¨¢n serlo simult¨¢neamente de otras sociedades concesionarias".
A este respecto precisa tambi¨¦n que "los negocios jur¨ªdicos que pretendan realizarse con las acciones de las sociedades concesionarias, incluidos los de garant¨ªa, deber¨¢n ser autorizadas previamente por el Gobierno". Fuentes gubernamentales atribuyeron estos preceptos a una "intencionalidad antimonopolio". Otro aspecto novedoso es el de que "en ning¨²n caso podr¨¢n emitirse pel¨ªculas comerciales, hasta transcurrridos dos a?os desde su estreno en Espa?a ( ... ) o si hubiera sido estrenada en Espa?a, hasta transcurridos dos a?os desde el de su producci¨®n".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Ministerio de Cultura
- Javier Moscoso del Prado
- II Legislatura Espa?a
- Javier Solana Madariaga
- Declaraciones prensa
- Gobierno de Espa?a
- Presidencia Gobierno
- Televisi¨®n privada
- Pol¨ªticas Gobierno
- PSOE
- Ministerios
- PP
- Legislaturas pol¨ªticas
- Partidos pol¨ªticos
- Dictadura
- Pol¨ªtica cultural
- Gobierno
- Televisi¨®n
- Gente
- Cultura
- Administraci¨®n Estado
- Legislaci¨®n
- Medios comunicaci¨®n
- Pol¨ªtica
- Comunicaci¨®n