El fiscal pide penas que suman m¨¢s de 10.000 a?os de c¨¢rcel para los ocho principales acusados en el sumario de la colza
JOS? YOLDI Eduardo Fungairi?o, fiscal de la Audiencia Nacional encargado del sumario de la colza, ha solicitado penas que, sumadas, superan ampliamente los 10.000 a?os de prisi¨®n para cada uno de los procesados Juan Miguel y Fernando Bengoechea, Ram¨®n y El¨ªas Ferrero, C¨¢ndido Hern¨¢ndez Gal¨¢n, Enrique Salom¨®, Ram¨®n Alabart y Jorge Pich, por delitos contra la salud p¨²blica, 583 homicidios, lesiones y estafa. El fiscal destaca en su informe que la causa de las muertes y lesiones fue la ingesti¨®n de aceite de colza desnaturalizado con anilina, que, al haber sido refinado a alta temperatura, produjo la transformaci¨®n de la anilina en anilida.
La totalidad de las penas pedidas por el fiscal para los ocho acusados citados, que oscilan entre los 10.000 y los 100.000 a?os de prisi¨®n, no se puede precisar con exactitud, debido al elevado n¨²mero de lesionados (24.396) y a lo variado de las lesiones.El fiscal ha pedido penas superiores a los 60 a?os para los hermanos Tom¨¢s y Agust¨ªn Baviera por delitos similares. Esta pena tampoco puede determinarse exactamente por el mismo motivo y puede elevarse a m¨¢s de 350 a?os. Para 17 de los acusados, el fiscal solicita penais que oscilan entre los cuatro meses y los 13 a?os de c¨¢rcel, en su mayor parte por delitos contra la salud p¨²blica, aunque tambi¨¦n por estafa, falsificaci¨®n de sellos y marcas, y delitos continuados de falsedad en documento mercantil para 12 de los procesados, petici¨®n que ya ha formulado en anteriores ocasiones.
Todos los acusados en el sumario de la colza se encuentran en libertad provisional, varios de ellos por haber cumplido el plazo m¨¢xi
mo de prisi¨®n preventiva que fija la ley. Dos de los -41 -procesados se encuentran en rebeld¨ªa.
Las indemnizaciones que pide el fiscal son de 15 millones por cada fallecido, y las de los lesionados oscilan entre 150.000 pesetas para los de menos de 15 d¨ªas y 90 millones para los afectados sintom¨¢ticos con gran incapacidad. Para cada afectado de cualquier clase pide 30.000 pesetas de indemnizaci¨®n por d¨ªa de lesi¨®n, seg¨²n el informe m¨¦dico-forense.
Estas indemnizaciones deber¨¢n ser satisfechas, seg¨²n el fiscal, por 10 de los procesados, o por las empresas de su propiedad o gerencia, pero no del Estado. En su escrito de conclusiones, el fiscal pide la comparecencia en el juicio, cuya celebraci¨®n se calcula para el pr¨®ximo oto?o, de 86 testigos y 36 peritos.
El relato de los hechos realizado por el fiscal se?ala que los hermanos Elengoechea realizaban importaciones de aceite de colza desnaturailizado para la industria sider¨²rgica. La desnaturalizaci¨®n se llevaba a cabo en Francia, generalmente con anilina, aunque en otras
ocasiones con azul de ceres, aceite de ricino o aceite de nafta. Los Bengoechea, que conoc¨ªan que la empresa Raelca, de Alcorc¨®n (Madrid), propiedad de los hermanos Ferrero y C¨¢ndido Hern¨¢ndez Gal¨¢n, se dedicaba al envasado y comercializaci¨®n de aceites para consumo humano, vendieron a la citada empresa durante los primeros meses de 1981 un total de 110.790 kilos de aceite de colza desnaturalizado. Los Ferrero y Hern¨¢ndez Gal¨¢n "conoc¨ªan perfectamente la procedencia del producto y su desnaturalizaci¨®n para uso exclusivamente industrial y hab¨ªan examinado adem¨¢s el aceite, apercibi¨¦ndose de que por sus caracter¨ªsticas de olor y color no pod¨ªa ser de los que normalmente se embotellan para el consumo humano". No obstante lo adquirieron, a 75 pesetas el kilo.
Los contactos entre los Bengoechea y los Ferrero. fueron propiciados esencialmente por Jorge Pich, gerente de la empresa Jorpi Pich actu¨® como intermediario y reci
bi¨® comisiones por las ventas que se efectuaron y conoc¨ªa que se estaba produciendo una desviaci¨®n de su ministro de aceite industrial hacia el consumo humano. En mayo de 1981 Pich solicit¨® de Ram¨®n Ferrero una muestra del aceite envasado por Raelca despu¨¦s del refinado para cerciorarse de que no era de aspecto diferente al aceite normal de semillas. Ferrero le entreg¨® la muestra y Pich la llev¨® a San Sebasti¨¢n, para que Bengoechea comprobara que el aceite original, una vez refinado y mezclado con otros aceites, no presentaba apariencia distinta a la de cualquier aceite comestible.
Desv¨ªo al consumo humano
El 17 de junio de 1981, Pich, experto en aceites industriales, se reuni¨® en Zaragoza con los Bengoechea, Salom¨® y Alabart para comunicarles el resultado de la eliminaci¨®n de la anilina que desnaturalizaba el aceite, mediante refinado, por lo que se podr¨ªa seguir utilizando el aceite industrial, de coste inferior, para el consumo humano.
El fiscal detalla las operaciones de venta de aceites y hace una relaci¨®n pormenorizada de la intervenci¨®n de los procesados, as¨ª como de los caminos seguidos por el aceite, a trav¨¦s de mayoristas, almacenistas, minoristas y vende dores ambulantes, hasta llegar a los consumidores. El fiscal hace una relaci¨®n de los fallecidos y del aceite presuntamente causante de la muerte (la mayor¨ªa corresponde al aceite de Raelca, y cuatro al de Aguado el Prado.) Adem¨¢s de la identidad de la v¨ªctima figura tambi¨¦n el lugar y la fecha del ¨®bito.
Tambi¨¦n se relacionan los afectados y el aceite que consumieron, as¨ª como la intervenci¨®n de los procesados en otros delitos como estafas o falsificaci¨®n de marcas o de documentos. El fiscal, por ¨²ltimo, explica la intervenci¨®n de los 12 procesados para los que pide la absoluci¨®n, por entender que su actuaci¨®n no constituye delito.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Fiscales
- Audiencia Nacional
- Organismos judiciales
- Indemnizaciones v¨ªctimas
- Fiscal¨ªa
- Indemnizaciones
- S¨ªndrome t¨®xico
- V¨ªctimas
- Colza
- Sentencias
- Intoxicaci¨®n alimentaria
- Enfermedades raras
- Tribunales
- Sanciones
- Gente
- Poder judicial
- Enfermedades
- Intoxicaci¨®n
- Juicios
- Medicina
- Salud
- Proceso judicial
- Sucesos
- Sociedad
- Justicia