Francia reconoce que fue informada el s¨¢bado de los planes de ataque

SOLEDAD GALLEGO-DIAZFrancia sab¨ªa desde el s¨¢bado d¨ªa 12 que Estados Unidos estaba decidido a bombardear Libia. El comunicado oficial hecho p¨²blico ayer por el Ministerio de Asuntos Exteriores galo lo reconoce impl¨ªcitamente al afirmar que "informa de las intenciones del Gobierno (le Estados Unidos, Francia rehus¨® la autorizaci¨®n para. que los aparatos americanos sobrevolaran nuestro territorio".
La petici¨®n de Washington fue formulada, en el m¨¢s completo secreto, el d¨ªa 12 por la tarde. Inmediatamente, se reunieron el presidente de la Rep¨²blica, el socialista Fran?ois Mitterrand, y el primer ministro conservador, Jacques Chirac, quienes, de com¨²n acuerdo, decidieron negarse.
La cohabitaci¨®n funcion¨® a la perfecci¨®n, seg¨²n fuentes pr¨®ximas a los dos pol¨ªticos. Jacques Chirac y Fran?ois Mitterrand mantuvieron una actitud similar en sus respectivas entrevistas con el enviado especial de Washington, el embajador Vernon Walters, quien lleg¨® a Par¨ªs cuando ya se hab¨ªa enviado por canales diplom¨¢ticos normales la respuesta francesa.
El ministro de Asuntos Exteriores, Jean Bernard Raimond, acudi¨® a la reuni¨®n del Consejo de la Comunidad Europea, el lunes 14, en La Haya, convencido de que se iba a producir una intervenci¨®n militar norteamericana, hasta el extremo de que plante¨® ya la necesidad de decidir "una respuesta apropiada" de los doce en el caso de que el r¨¦gimen libio "pusiera en pr¨¢ctica sus amenazas contra los pa¨ªses de la Europa del sur, y m¨¢s expl¨ªcitamente, contra Italia y Espa?a", seg¨²n se?ala el comunicado del Qua? d'Orsay.
Cauta condena
Las autoridades francesas se han mostrado cautas a la hora de condenar la acci¨®n norteamericana, pese a que la Embajada gala en Tr¨ªpoli fue uno de los edificios afectados por el bombardeo. La declaraci¨®n oficial afirma que "Francia lamenta que la escalada intolerable del terrorismo haya conducido a una acci¨®n de represalia que realanza, por s¨ª misma, la, espiral de la violencia".
Fuentes diplom¨¢ticas recordaron que dos miembros de la Embajada libia en Par¨ªs, fueron expulsados hace 15 d¨ªas de Francia por existir indicios de que preparaban un atentado contra el consulado norteamericano, y que el Gobierno franc¨¦s est¨¢ convencido de la implicaci¨®n del coronel Gaddafi en determinadas acciones terroristas.
Francia cree, sin embargo, a?adieron dichas fuentes, que el bombardeo norteamericano es una medida inadecuada que desata mecanismos incontrolables. El Gobierno galo considera ahora urgente que los pa¨ªses de la Comunidad Europea se pongan de acuerdo para responder de forma apropiada a posibles ataques libios contra Italia y Espa?a. "Todos somos solidarios", aseguraron en, dicho medios diplom¨¢ticos.
El Ministerio de Defensa ha se?alado que no existen "disposiciones particulares" en las bases a¨¦reas y navales francesas en el Mediterr¨¢neo, aunque s¨ª hay una "vigilancia permanente".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.