Los n¨²meros de un proyecto
Los debates en el Parlament de Catalu?a sobre la concesi¨®n de cr¨¦ditos extraordinarios para llevar adelante el proyecto, la afirmaci¨®n del Grupo Socialista de que se hab¨ªa producido una desviaci¨®n del presupuesto y las acusaciones de que se estaba realizando una obra "fara¨®nica" demasiado ambiciosa para una televisi¨®n auton¨®mica han enturbiado el proceso de construcci¨®n de los nuevos estudios. Pese a que la ley de 1982 preve¨ªa que la instalaci¨®n de un canal de televisi¨®n y de la red de frecuencia modulada de la Generalitat comportar¨ªa una inversi¨®n total de 6.246 millones de pesetas, el coste final ha superado los 9.000 millones.El director general de la CCRTV, Joan Granados, rechaza las acusaciones: "Se ha dicho que era un proyecto demasiado ambicioso. Y no es cierto. Es racional. Nuestra filosof¨ªa es ofrecer una televisi¨®n competitiva frente a TVE. El nuestro era un proyecto de ir a por todas".
En cuanto a la diferencia entre el coste previsto y el real, Granados dijo que el Parlament "aprob¨® un proyecto que no estaba totalmente desarrollado. Fue un proyecto hecho para que el Parlament pudiera habilitar el primer cr¨¦dito. El tiempo transcurrido, la subida del d¨®lar, el hecho de que trabajamos con materiales que fluct¨²an justifican el aumento de la cantidad prevista".
Por otra parte, aunque desde 1984 se ha ido reduciendo la subvenci¨®n de la Generalitat a TV-3, ¨¦sta dif¨ªcilmente llegar¨¢ a ser rentable. 'La rentabilidad econ¨®mica se desprende de la audiencia", manifest¨® Granados, "y hemos hecho una televisi¨®n s¨®lo para Catalu?a que podr¨ªa emitir para toda Espa?a. La diferencia de audiencia es de seis a 40 millones de personas". Granados desea que el telespectador escoja el canal por el inter¨¦s del programa, no por el dominio del idioma, entonces querr¨¢ decir que ha desaparecido la eventual barrera ling¨¹¨ªstica.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Televisi¨®n auton¨®mica
- Canal 33
- Derechos emisi¨®n
- TV3
- Parlamentos auton¨®micos
- Comunidades aut¨®nomas
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Catalu?a
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Parlamento
- Televisi¨®n
- Finanzas p¨²blicas
- Espa?a
- Finanzas
- Medios comunicaci¨®n
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Sociedad
- Comunicaci¨®n