El Zaragoza aprovecha lo que otros desprecian
El Zaragoza que acude ma?ana, en el Manzanares, a la final de Copa, representa el triunfo de la buena administraci¨®n. Pese a haber traspasado, o perdido por errores de despecho, a sus mejores jugadores en- muy pocos a?os -Salva, V¨ªctor, Valdano, Pichi Alonso y Amarilla-, se mantiene en un alto nivel. Su secretario t¨¦cnico, Antonio Chaves, ha sabido aprovechar lo que otros desperdiciaban: Cedr¨²n, Herrera, Se?or, Barbas, Fraile, Garc¨ªa Cort¨¦s, Casuco, Pineda ... Chaves lo explica con sencillez: "No tenemos dinero y por eso no queda otra opci¨®n que discurrir mucho. La contrataci¨®n de Rub¨¦n Sosa [65 millones de pesetas] es s¨®lo la excepci¨®n y debido a que acab¨¢bamos de ingresar mucho m¨¢s por la venta de Barbas al Lecce".
De Arr¨²a a Se?or, el Zaragoza ha recorrido un largo camino buscando entre lo que los dem¨¢s no apreciaban. Chaves calcula que ha viajado 50.000 kil¨®metros anuales, visitando campos de segunda y tercera, haciendo alg¨²n viaje por Europa y 11 a Am¨¦rica. Desde 1983, cuenta con la colaboraci¨®n de Rosendo Cabeza, que hasta entonces hab¨ªa hecho una tarea similar en el Salamanca. "En Buenos Aires", dice, "me estall¨® en los ojos la brillantez de un muchachito de entonces 17 a?os, que jugaba en un combinado uruguayo. Era Rub¨¦n Sosa, a quien intent¨¦ contratar ya en 1983, pero hubo que esperar a 1985 a tener dinero para pagarlo". En este espacio de tiempo ning¨²n otro equipo del mundo se fij¨® en El principito.El Zaragoza es un especialista en recoger jugadores casi. frustrados y recomponerlos. A Cedr¨²n no lo quiso el Athl¨¦tic y se le recogi¨® a su vuelta del C¨¢diz, donde estaba cedido, por 20 millones. Herrera, nacido en Bilbao, tambi¨¦n pas¨® de largo para los t¨¦cnicos vascos y, mientras estaba en el Salamanca, lo capt¨® el'equipo aragon¨¦s por unos 20 millones. De Garc¨ªa Cort¨¦s, que hab¨ªa jugado en el Madrid con Boskov, llegaron a decir que no se hablaba con Di St¨¦fano y ¨¦ste dio el visto bueno al traspaso hacia La Romareda por 12 millones. Fraile y Pineda apenas merecieron la atenci¨®n de Amancio, Boskov y Di St¨¦fano, y se les pudo contratar cuando el Madrid deb¨ªa al Zaragoza 20 millones de pesetas por el fichaje de Cholo.
Casuco lleg¨® hace ya nueve a?os con la carta de libertad en el bolsillo. Jugaba en el Elche como aficionado y el Zaragoza le hizo una oferta superior a la de los ilicitanos. En estos nueve a?os, Casuco no ha dejado de jugar un solo partido por lesi¨®n y ¨²nicamente se ha quedado sin actuar en tres ocasiones, una en el banquillo de los suplentes y dos por sanciones federativas. Un hallazgo.
Juli¨¢ es otro caso parecido, pero de m¨¢s lenta elaboraci¨®n. Lleg¨® al Zaragoza con 19 a?os y ha tenido que esperar casi cuatro en el Arag¨®n y una temporada convaleciente por lesi¨®n. Hoy es un defensa libre de gran porvenir. Se?or era un muchachito que no quiso el Madrid cuando el jugador era juvenil y recal¨® en el Alav¨¦s, donde destac¨®. Pero nadip lo estim¨® porque no se ten¨ªa fe en un centrocampista de tan escasa estatura. Cost¨® 15 millones. G¨¹erri, de la cantera, y Pardeza, cedido del Madrid, y que se ha convertido en la figura del equipo, completan el 11 titular.
Los descartes
Con todo, el mayor ¨¦xit¨® t¨¦cnico radica en los descartes. El Zaragoza ha traspasado desde 1981 a V¨ªctor, Pichi Alonso, Amarilla y Barbas, por unos 450 millones de pesetas, y ha perdido por fallos de despacho a Salva y Valdano. ?ste es el ¨²nico que ha triunfado plenamente fuera de La Romareda. Tiene m¨¦rito haber dejado marchar a seis jugadores de talla internacional sin que se resintiera el conjunto. Todo lo contrario, pues ha ido a m¨¢s. Desde los subcampeonatos citados en la ¨¦poca de los zaraguayos, el equipo ha estado un a?o en Segunda Divisi¨®n y en los restantes se movi¨® entre el sexto lugar (Beenhakker, a?o 1973) y el 16 (Muller, a?o 1977); s¨®lo en dos temporadas acab¨® con positivos.Ahora vuelve a la final de Copa. En la ¨²ltima que jug¨®, que era la primera edici¨®n de la Copa del Rey, a?o 1976, cuentan que don Juan Carlos miraba a Santiago Bernab¨¦u y Vicente Calder¨®n, presidentes de Real y Atl¨¦tico de Madrid, y a Zalba, del Zaragoza, que entonces ten¨ªa 36 a?os. En un momento, el Rey coment¨®: "El mundo es para los j¨®venes, hay que darles paso". D¨ªas despu¨¦s firmaba el nombramiento de Adolfo Su¨¢rez como presidente del Gobierno, puesto del que sali¨® Carlos Arias. El Zaragoza ha vivido otras an¨¦cdotas pol¨ªticas en finales de Copa. En el ciclo de los magn¨ªficos jugaron cuatro seguidas, de 1963 a 1966. A partir de 1964, Franco se desped¨ªa siempre igual: "Hasta el a?o que viene". Y acert¨®, excepto en la ¨²ltima.
Se da la circunstancia de que, de las cinco finales de Copa que ha disputado, en cuatro ocasiones tuvo que jugar en terreno aj eno, con el rival arropado por hinchadas 'num¨¦ricamente superiores: en 1963, ante el Barcelona, en esta ciudad. En tres ocasiones, contra el. Atl¨¦tico de Madrid, todas en Chamart¨ªn. S¨®lo jug¨® una en campo neutral -Zaragoza, 2; Athl¨¦tic 0-, en Madrid. Ha sido dos veces campe¨®n y tres subcampe¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.