La nueva Cruz Roja
Celebramos hoy el D¨ªa Mundial de la Cruz Roja, vieja y centenaria instituci¨®n que desde su fundaci¨®n en Espa?a en 1864, por real orden de Isabel II, ha venido cumpliendo con agobios econ¨®micos pero con dignidad la funci¨®n para la cual fue concebida.Un reciente estudio de opini¨®n muestra que el 81% de la poblaci¨®n espa?ola sigue considerando necesaria su existencia.
Pero no puede dudarse que el siglo que ahora finaliza ha sido testigo de un cambio ocurrido en m¨²ltiples campos. De aquel despertar del siglo XX, todav¨ªa victoriano, donde la m¨¢quina de vapor constitu¨ªa la vanguardia industrial, hemos pasado a un mundo interdependiente e intercomunicado, cibern¨¦tico y metaindustrial. Y este cambio, con las distorsiones que la guerra civil produjo, ha alcanzado tambi¨¦n a Espa?a, modificando y actualizando h¨¢bitos, conductas y relaciones humanas, as¨ª como sistema de organizaci¨®n econ¨®mica, social y pol¨ªtica, lo cual est¨¢ exigiendo un general esfuerzo de adaptaci¨®n personal y comunitaria.
La Cruz Roja Espa?ola procede, en su nacimiento, de un modelo institucional decimon¨®nico, tutelar, benefactor y paternalista, como correspond¨ªa a su momento hist¨®rico. Y dotada, como toda instituci¨®n jerarquizada, de una inercia fundacional que dificultaba una pronta adaptaci¨®n a los cambios culturales y socioecon¨®micos que se estaban desarrollando en los ¨²ltimos a?os en nuestro pais.
Por necesidades imperiosas de homologarse con otras sociedades nacionales y europeas, la Cruz Roja Espa?ola va a asumir un proceso de cambio 37 renovaci¨®n que actualice sus prestaciones, dinamice su gesti¨®n y movilice e incorpore a la mayor parte posible de la sociedad espa?ola a un proyecto universal a favor de la paz, solidaridad, derechos humanos, voluntariedad y justicia social para los menos favorecidos.
Con la valiosa experiencia del pasado -el presente ya no es una continuaci¨®n -del pasado, sino su consecuencia- y el solidario esp¨ªritu de todos los que integran nuestra instituci¨®n, vamos a despedir algunas meritorias reliquias del pasado, entre sanitarias, ceremoniales y paramilitares, y abrir otros caminos que nos adecuen m¨¢s eficazmente para el inmediato futuro, sabiendo que el porvenir no es tanto un resultado de la historia cuanto un producto del hombre.
Pretendemos incorporar un mejor soporte t¨¦cnico-cient¨ªfico y profesional para el estudio de los problemas sociales, definici¨®n de t¨¢cticas solidarias; y programaciones prosociales, as¨ª como para un m¨²s logrado conocimiento psicosocial de poblaciones marginadas y sus posibles asistencias.
Igualmente, pretendemos estimular el m¨¢ximo crecimiento de la prestaci¨®n voluntaria, la filosof¨ªa de la solidaridad, el trabajo en equipo, las motivaciones sociales y del pensamiento altruista, tanto en los componentes de Cruz Roja como en la sociedad espa?ola, en todos sus niveles y geograf¨ªa.
Junto al derecho humanitario, procuraremos, difundir el conocimiento y cumplimiento de los derechos humanos, expresi¨®n b¨¢sica de la dignidad de toda persona -desdichadamente olvidados durante un largo per¨ªodo hist¨®rico en nuestro pa¨ªs- y sin los cuales la Cruz Roja dif¨ªcilmente puede justificar su existencia ni su presencia p¨²blica.
Pero esencialmente pretendemos comprometer y movilizar a toda la sociedad espa?ola a favor de la filosof¨ªa humanitaria de la Cruz Roja Espa?ola, que es tanto como decir comprometerse solidariamente a favor de las personas y comunidades necesitadas de comprensi¨®n y ayuda en sus derechos de vida, paz, dignidad, libertad y conocimiento.
La Cruz Roja es una instituci¨®n no comercial ni pol¨ªtica que se nutre financieramente de aportaciones voluntarias y de las cuantiosas aportaciones que las administraciones p¨²blicas le confieren en sucalidad de auxiliar de los poderes p¨²blicos para labores de bienestar social. Actualmente mantiene cerca de 600 asambleas, 32 hospitales, y m¨¢s de 1.000 ambulancias, que anualmente recorren 14 millones de kil¨®metros, a la vez que moviliza medio mill¨®n de voluntarios.
La dignidad del hombre
Su trabajo en pro de la dignidad del hombre est¨¢ necesariamente conectado a los recursos que obtenga. Para decirlo con frase de Marcel Naville, fundador que fue del Comit¨¦ Internacional de la Cruz Roja, "la responsabilidad del ¨¦xito o del fracaso de la acci¨®n comunitaria incumbe en ¨²ltima instancia a los pueblos y a los Gobiernos, puesto que s¨®lo ellos pueden decidir si los principios humanitarios deben o no prevalecer sobre otras preocupaciones. Puede y debe criticarse a la Cruz Roja por sus insuficiencias y sus imperfecc¨ªones, pero ¨²nicamente los Gobiernos y los pueblos pueden darle los medios para actuar o reducirla a la impotencia".
La pertenencia a Cruz Roja ha sido y debe ser un reto y un est¨ªmulo. Un reto a favor de los derechos humanos y la justicia social en todo lugar y circunstancia. Un reto para una universal convivencia y apoyo. Un reto para alcanzar la paz. Y un permanente est¨ªmulo que nos mueva a todos hacia la invenci¨®n y logro de un futuro en solidaridad y libertad. Porque inventar un porvenir mejor es inventar tambi¨¦n,una mejor manera de ser.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.