Una comisi¨®n oficial rechaza la financiaci¨®n de la BBC con publicidad
La posibilidad de financiar la British Broadcasting Corporation (BBC) con publicidad en un futuro inmediato, no especificado, ha sido rechazada de plano, por la comisi¨®n de expertos nombrada por el Gobierno presidido por Margareth Thatcher para estudiar el futuro de la televisi¨®n p¨²blica brit¨¢nica. En lugar de esta v¨ªa de financiaci¨®n, la comisi¨®n recomienda la f¨®rmula de incrementar el coste de la licencia anual de una manera equivalente al aumento del coste de la vida.
La comisi¨®n Peacock, que como es habitual en el Reino Unido toma su nombre de la persona, encargada de presidirla, en este caso el profesor Alan Peacock, entregar¨¢ sus conclusiones al ministro del Interior, Douglas Hurd, en los pr¨®ximos d¨ªas, seg¨²n se ha anunciado. El informe ser¨¢ hecho p¨²blico a principios de julio. La comisi¨®n, establecida en marzo de 1985 por el entonces ministro del Interior, Leon Brittan, deja bien claro su oposici¨®n a la introducci¨®n de publicidad en la BBC para el pr¨®ximo futuro y manifiesta que habr¨¢ que esperar a ver el efecto de las televisiones por cable y sat¨¦lite antes de tomar una decisi¨®n definitiva.Como medida alternativa para financiar los servicios de televisi¨®n de la BBC, que en la actualidad cuentan con dos cadenas, la BBC 1 y 2, la comisi¨®n propone que durante los pr¨®ximos 10 a?os se incremente el precio de la licencia anual para televisores en color, en la actualidad fijado en 58 fibras (unas 12.000 pesetas) para los pr¨®ximos tres a?os, paralelamente el aumento del ¨ªndice del coste de la vida. Esta medida, de adoptarse finalmente por el Gobierno, repercutir¨¢ negativamente en la BBC, ya que la inflaci¨®n de los servicios ha sido superior al ¨ªndice de precios al consumo.La Peacock Committee ha aceptado el argumento fundamental de que una financiaci¨®n separada para la BBC y la Independent Television (ITV), con otros dos canales, el tres y el cuatro, es indispensable para mantener la calidad y la diversidad de la televisi¨®n brit¨¢nica.
Los independientes
Igualmente, los miembros de la comisi¨®n se muestran totalmente favorables al incremento de la producci¨®n independiente de programas de televisi¨®n y, a este respecto, piensan sugerir que un 25% de los programas sean realizados por productoras independientes.Las facilidades de producci¨®n de la BBC deben ser puestas a disposici¨®n de los productores independientes a precios justos y razonables.
La comisi¨®n recomienda que se realice un estudio en profundidad para ver la posibilidad de combinar la utilizaci¨®n de los mismos transmisores por parte de la BBC y de la ITV con el fin de abaratar costes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.