La quinta enc¨ªclica de Juan Pablo II, retrasada por problemas con los traductores
La quinta enc¨ªclica del pontificado de Juan Pablo II, que deb¨ªa haber sido hecha p¨²blica el pasado s¨¢bado por la noche, durante la ceremonia nocturna de la fiesta de Pentecost¨¦s, no lo ser¨¢ hasta el 30 de mayo, debido a que los traductores no llegaron a tiempo para que pudiera ser publicada en las lenguas m¨¢s importantes. Juan Pablo II, que ayer cumpli¨® 66 a?os, lo anunci¨® oficialmente: "He preparado una enc¨ªclica sobre el Esp¨ªritu Santo", dijo el Papa dirigi¨¦ndose a los miles de peregrinos que se hab¨ªan reunido en la plaza de San Pedro para la tradicional recitaci¨®n del ¨¢ngelus. "No he querido que pasase la solemnidad de Pentecost¨¦s", a?adi¨®, "sin anticipar la noticia a la comunidad cristiana".
En realidad, Juan Pablo II, que ayer cumpl¨ªa 66 a?os, ten¨ªa la intenci¨®n de entregar la enc¨ªclica a los cristianos el s¨¢bado pasado, v¨ªspera de Pentecost¨¦s y de su cumplea?os, durante la sugestiva ceremonia nocturna de la plaza de San Pedro. Pero el proyecto no fue posible a ¨²ltima hora porque los traductores no llegaron a tiempo para que pudiese publicarse traducida en todas las lenguas m¨¢s importantes.Por eso se comentaba ayer con cierto humor en el Vaticano que la Iglesia primitiva, gracias al Esp¨ªritu Santo, era m¨¢s eficiente que la de hoy con toda su tecnolog¨ªa. El comentario se refer¨ªa al hecho de que ayer era la fiesta de Pentecost¨¦s, en la que la Iglesia celebra el llamado "don de lenguas de los ap¨®stoles". Invadidos por el Esp¨ªritu Santo, los ap¨®stoles, que eran casi todos analfabetos, hablaban a la gente y cada uno les entend¨ªa milagrosamente en !u propia lengua, seg¨²n narran los Evangelios.
El Papa invit¨® a los fieles a rezar as¨ª: "Perm¨ªtenos hablar todas las lenguas del mundo contempor¨¢neo: de la cultura, y de la civilizaci¨®n, de la renovaci¨®n social, econ¨®mica y pol¨ªtica, de la justicia y de la liberaci¨®n, de la informaci¨®n y de los medios de comunicaci¨®n social".
Explicando el contenido de la nueva enc¨ªclica, sobre la que existe una. cierta curiosidad porque se ha sabido que el papa Wojtyla la ha escrito completamente solo, a mano, en su lengua materna, el polaco, dijo ayer Juan Pablo II: "Empieza con las palabras del Credo nicenoconstantinopolitano: "Es se?or y da la vida". Juan Pablo II a?adi¨® que la nueva enc¨ªclica constituye una trilog¨ªa junto con las enc¨ªclicas Dives in misericordia y Redemptor hominis, tambi¨¦n escritas por ¨¦l y dedicadas al Padre y al Hijo. Se trata, por tanto, ha explicado el Papa, "de una trilog¨ªa trinitaria".
El Papa acab¨® diciendo que espera que su nueva enc¨ªclica pueda servir "para despertar en los fieles una devoci¨®n cada vez mayor hacia la tercera persona de la Sant¨ªsima Trinidad".
S¨ªnodo diocesano
La noche del s¨¢bado se hab¨ªan congregado en la plaza de San Pedro miles de fieles para celebrar con el Papa la fiesta de Pentecost¨¦s. Llevaban en la oscuridad de la noche una antorcha encendida en sus manos y levantaron seis grandes hogueras en la plaza de San Pedro, una de las cuales fue encendida por el Papa. Entonces Juan Pablo II hizo otro anuncio importante: la convocatoria de un nuevo s¨ªnodo diocesano en Roma.El nuevo s¨ªnodo durar¨¢, al parecer, hasta 1990, es decir, cuatro a?os, como el que hab¨ªa hecho ya en Cracovia antes de ser papa. La intenci¨®n es la de "recristianizar" a la ciudad santa de Roma, que, seg¨²n Juan Pablo II, se est¨¢ secularizando cada vez m¨¢s, perdiendo as¨ª sus caracter¨ªsticas de "centro hist¨®rico de la catolicidad".
El s¨ªnodo ser¨ªa clausurado solemnemente en 1990 con motivo de las bodas de plata del concilio Vaticano II y a los 30 a?os exactos del anterior s¨ªnodo romano convocado en 1960 por Juan XXIII como preparaci¨®n al concilio.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.