Greenpace anuncia en M¨¢laga "acciones directas" contra los pescadores de alevines
La organizaci¨®n ecologista internacional Greenpeace inici¨® ayer en M¨¢laga, dentro de su primer programa de actuaci¨®n en el Mediterr¨¢neo, una campa?a contra los m¨¦todos destructivos e ilegales para la pesca de inmaduros, que contin¨²a practic¨¢ndose en la costa malague?a, a pesar de estar prohibida desde hace dos a?os. Miembros de la organizaci¨®n ofrecieron una conferencia de prensa a bordo del buque Sirius, anclado en el puerto malague?o, y anunciaron "acciones directas" contra este tipo de pesca ilegal. El pasado viernes, los tripulantes del Sirius abordaron en el estrecho de Gibraltar al mercante Mediterranean Shearwater, cargado de combustible nuclear iridiado, calificado por los ecologistas como "un Chernobil flotante".
La organizaci¨®n Greenpeace ha escogido M¨¢laga para su protesta contra la esquilmaci¨®n de los recursos pesqueros por considerar a esta provincia como "un ejemplo de mala gesti¨®n y de incumplimiento sistem¨¢tico de la ley".El presidente de Greenpeace en Espa?a, Xavier Pastor, y el coordinador de la campa?a en el Mediterr¨¢neo, Remy Parmentier, denunciaron ayer a bordo del Sirius, atracado en el puerto malague?o, la utilizaci¨®n de m¨¦todos destructivos e ilegales para la pesca de inmaduros, que contin¨²a practic¨¢ndose a pesar de estar prohibida desde hace dos a?os por las autoridades espa?olas.
Los ecologistas critican la falta de control y vigilancia por parte de las autoridades para hacer efectiva la prohibici¨®n. La pesca, venta y consumo de cr¨ªas de sardina y boquer¨®n, que se ofrecen como chanquetes, contin¨²a siendo una pr¨¢ctica habitual en M¨¢laga, desde donde se abastece tambi¨¦n a otras provincias espa?olas.
Pastor y Parmentier indicaron que, hasta ahora, la sanci¨®n m¨¢s cuantiosa de las impuestas por la pesca, venta y consumo de inmaduros ha sido para la cadena de restaurantes La Dorada, multada con un mill¨®n de pesetas.
Recursos pesqueros
La organizaci¨®n ecologista ha remitido sendas cartas al presidente de la Junta de Andaluc¨ªa y, al secretario general de Pesca en las que afirma, entre otras cosas, que "el eterno argumento de la creaci¨®n de puestos de trabajo no permite justificar la esquilmaci¨®n de los recursos pesqueros andaluces". En su carta advierten que de no controlarse la situaci¨®n actual se llegar¨¢ a la inactividad laboral de una gran parte de la poblaci¨®n, que vive de estos recursos.El coordinador del programa en el Mediterr¨¢neo, Remy Parmentier, explic¨® a los periodistas la acci¨®n llevada a cabo el viernes contra el mercante Mediterrane¨¢n Shearwater en la zona del Estrecho de Gibraltar. Una lancha del Sirius alcanz¨® al mercante y sus tripulantes simularon un intento de abordaje por estribor para llamar la atenci¨®n de la tripulaci¨®n. Al mismo tiempo, otra lancha, con dos ocupantes, abord¨® al mercante por babor. Una vez a bordo, escalaron la gr¨²a y colocaron la bandera de la organizaci¨®n ecologista.
El objetivo de esta acci¨®n era demostrar la vulnerabilidad, del transporte nuclear. "Queremos llamar la atenci¨®n", dijo Remy Parmentier, "sobre este tr¨¢fico mar¨ªtimo, del que nadie se ha ocupado, y poner de manifiesto que igual que subimos nosotros lo puede hacer cualquier comando con intenciones menos claras".
Parmentier se?al¨® que Greenpeace pide la prohibici¨®n de este transporte y resalt¨® las consecuencias que un accidente pudiera ocasionar, compar¨¢ndolas con las de la central nuclear sovi¨¦tica de Chernobil. En este sentido, explic¨® que el Mediterranean Shearwater transportaba desde Italia hacia Gran Breta?a combustible nuclear iridiado procedente de la quema de uranio del reactor nuclear de la central italiana Latina para transformarlo en plutonio en la planta brit¨¢nica de Windscale. "Este mercante", concluy¨® Parmentier, "es, sin duda, como un Chernobil flotante".
Miembros de Greenpeace llevaban ya tiempo intentando el abordaje de este nav¨ªo aunque siempre sin ¨¦xito, y s¨®lo esta vez, a pesar de la dificultad accesoria que supone el gran tr¨¢fico que atraviesa el Estrecho, lo consiguieron. Sin embargo fuentes cercanas a la organizaci¨®n, que valora grandemente la simbolog¨ªa de sus acciones, manifestaron que hubieran preferido abordar al Mediterranean Shearwater entrando en el Mediterr¨¢neo con su carga de plutonio en lugar de saliendo de este mar con residuos radioactivos.
Arrecifes artificiales
El Sirius abandonar¨¢ el puerto de M¨¢laga el pr¨®ximo jueves y se dirigir¨¢ hacia Almer¨ªa para iniciar acciones en defensa del, coral rojo del mar de Albor¨¢n. Antes llevar¨¢n ¨¢ cabo alguna acci¨®n directa, como la colocaci¨®n de arrecifes artificiales contra la pesca de inmaduros. En Almer¨ªa pedir¨¢n la prohibici¨®n del m¨¦todo barra italiana para la extracci¨®n del coral rojo, autorizado provisionalmente en 1983 con la concesi¨®n de cuatro licencias a tres empresas que, seg¨²n Greenpeace, incumplen la normativa vigente y est¨¢n conectadas con la Mafia. El m¨¦todo barra italiana estuvo prohibido entre 1963 y 1983.Dentro de su campa?a del Mediterr¨¢neo, Greenpeace tiene previsto tambi¨¦n realizar acciones en defensa la foca monje y de las islas Columbretes, as¨ª como proponer la desnuclerizaci¨®n de este mar, acto que se llevar¨¢ a cabo en Palomares.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Pesca inmaduros
- Ocupaci¨®n militar
- Greenpeace
- Ecologismo
- Accidente Palomares
- Puertos pesqueros
- Relaciones bilaterales
- Bombas at¨®micas
- Descontaminaci¨®n radiactiva
- Conflictos diplom¨¢ticos
- Orden p¨²blico
- Pesqueros
- Acuicultura
- Cuevas del Almanzora
- Pesca ilegal
- Accidentes nucleares
- Pesca
- Radiactividad
- Descontaminaci¨®n
- Armas nucleares
- Protestas sociales
- Seguridad ciudadana
- Provincia Almer¨ªa
- Contaminaci¨®n radiactiva
- Ecologistas