La ley electoral por sistema mayoritario provoca otra moci¨®n de censura contra el Gobierno franc¨¦s

El primer ministro franc¨¦s, Jacques Chirac, comprometi¨® ayer de nuevo la responsabilidad de su Gobierno ante el Parlamento para obligar a aprobar de un solo golpe, y sin discusi¨®n, el proyecto de ley electoral, que restituye el sistema mayoritario y autoriza al Gobierno a modificar por decreto-ley el n¨²mero de circunscripciones. Este procedimiento constitucional obliga a la oposici¨®n a presentar una moci¨®n de censura que, de no ser aprobada, da luz ver-de autom¨¢ticamente al proyecto del Gobiemo.
Chirac, que recurri¨® al mismo procedimiento hace una semana para acelerar la puesta en marcha de medidas econ¨®micas, tem¨ªa que algunos diputados de su propio grupo se negaran a dejar en manos del Gobierno el futuro mapa electoral, rebeli¨®n que no puede permitirse puesto que s¨®lo cuenta en la Asamblea Nacional con una peque?a mayor¨ªa de dos esca?os.
Chirac se entrevist¨® ayer, durante m¨¢s de una hora, Con el presidente de la Rep¨²blica, Fran?ois Mitterrand. No hubo ning¨²n comunicado sobre, esta reuni¨®n imprevista, pero es seguro que los dos pol¨ªticos - discutieron sobre la nueva ley. Mitterrand no se opone a la vuelta al sistema mayoritario, que rigi¨® en Francia entre 1962 y 1981 y que fue modificado por los socialistas y aplicado, en las ¨²ltimas elecciones legislativas, el pasado mes de marzo, pero se ha mostrado contrario al procedimiento elegido.
Incidente con Pasqua
Las cr¨ªticas de Fran?ois Mitterrand han pesado menos en el ¨¢nimo de Jacques Chirac que el peligro de perder la votaci¨®n. El primer ministro sabe que bastar¨ªa que algunos diputados- de la coalici¨®n centrista Uni¨®n para la Democracia Francesa (UDF) se abstuvieran, para que la oposici¨®n, reforzada por los votos de la extrema derecha, fuera mayoritaria. El Frente Nacional, de Jean Marie Le Pen, logr¨® entrar en el Parlamento gracias al sistema proporcional y, si se vuelve al mayoritario, es probable que desaparezca de la Asamblea. El partido comunista (PCF) se encuentra en el mismo caso: con el sistema mayoritario no hubiera logrado en las pasadas elecciones ni un esca?o.Los socialistas anunciaron inmediatamente una moci¨®n de censura y el portavoz del PCF pidi¨® a Mitterrand que impida "este atropello".
El ministro del Interior, Charles Pasqua, excit¨® aun m¨¢s, los ¨¢nimos, aludiendo en -t¨¦rminos dudosos a la actitud de la izquierda durante la ocupaci¨®n nazi. Socialistas y comunistas abandonaron el hemiciclo con grandes protestas. El portavoz del PS exigi¨® a la Mesa que Pasqua presentara p¨²blicamente excusas y el ex ministro de Exteriores, Roland Dumas, se' acerc¨® al banco azul par¨¢ llamarle gamberro. "Si no fuera ministro le dar¨ªa un par de buenas bofetadas", ?adi¨®.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.