Fraga dice que s¨®lo un Gobierno conservador acabar¨¢ con la violaci¨®n de las libertades
El presidente nacional de Alianza Popular, Manuel Fraga, afirm¨® ayer en Barcelona que s¨®lo un Gobierno conservador puede acabar "con la desverg¨¹enza de las muchas violaciones de las libertades que ha hecho el PSOE". Fraga fue contundente al afirmar que su futuro pol¨ªtico no depende del resultado del pr¨®ximo 22 de junio y asegur¨® que no piensa retirarse de la pol¨ªtica. "Yo estoy fresco", dijo, y a?adi¨®: "esto se lo tienen que preguntar a Adolfo Su¨¢rez y Santiago Carrillo". Reclam¨® nuevamente un debate p¨²blico con Felipe Gonz¨¢lez -"al que sigo desafiando"-, y se?al¨® que todos los dem¨¢s debates televisivos [que se iniciaron ayer] "no tienen demasiada importancia".
El presidente de AP, que ayer inici¨® una visita preelectoral de dos d¨ªas a Catalu?a, concentr¨® todos sus esfuerzos en dejarse ver por algunas poblaciones del cintur¨®n industrial de Barcelona, donde el n¨²mero de inmigrantes es muy importante, y opt¨® por no entrar en pol¨¦mica frontal con los nacionalistas de Converg¨¨ncia i Uni¨® (CiU). Critic¨® duramente la pol¨ªtica econ¨®mica, fiscal y financiera, llevada a cabo por el Gobierno en los cuatro a?os de mandato, y asegur¨® desde el balc¨®n de una nueva. sede de AP: "El Gobierno nos trata a todos los contribuyentes como, si fu¨¦ramos criminales natos". M¨¢s de 300 personas aplaudieron desde la calle el discurso de Fraga y sus ataques al Gobierno. Preguntado por su opini¨®n sobre las llamadas telef¨®nicas que piensa realizar el PSOE a todos los electores, pasando una cinta grabada con unas palabras de Felipe Gonz¨¢lez, afirm¨® que ¨¦ste estaba agotando las posibilidades de utilizar los medios ?legales de propaganda, como, seg¨²n dijo, hab¨ªa hecho anteriormente con la televisi¨®n. "Aunque llame por tel¨¦fono personalmente a todos los espa?oles, nadie va a creer lo que les diga, pues todos sabemos lo que ha pasado con sus compromisos de hace cuatro a?os".En una jornada puramente electoral, un Fraga populista recorri¨® mercados, reparti¨® propaganda de CP, inaugur¨® sedes de AP, y realiz¨® un pasacalles por la ciudad costera de Castelldefels. En una de las paradas del mercado de Collblanc, en L'Hospitalet, Manuel Fraga se defini¨® como "un hombre del pueblo" y, concentrando sus ataques en Felipe Gonz¨¢lez, se?al¨®: "No como otros que se encierran en palacios y yates comiendo caviar".
La visita de Fraga se produce en unos momentos dif¨ªciles para su partido, pese a que ya se han acabado las protestas por la confecci¨®n de la candidatura de Barcelona. La inclusi¨®n de Miguel ?ngel Planas, vicepresidente de la Federaci¨®n de Partidos de AP, como n¨²mero uno, provoc¨® la dimisi¨®n del presidente del comit¨¦ electoral de Barcelona; y la concesi¨®n de los puestos dos y cuatro al PDP y al PL.
Aunque programada desde hace varias semanas, la visita ha coincidido con un arranque titubeante de la campa?a de Coalici¨®n Popular, unido a un cierto des¨¢nimo entre sus cuadros. Los dirigentes catalanes de AP no ocultan su preocupaci¨®n por las dificultades con que tropiezan para abrirse camino ante la bipolarizaci¨®n que intentan hacer de la campa?a socialistas y CiU.
Este malestar entre los miembros de AP se ha visto agravado con sendas protestas a sus socios del PDP y del Partido Liberal por dos recientes visitas del democristiano Javier Rup¨¦rez y de Jos¨¦ Antonio Segurado. En ambos casos, los dirigentes de AP consideraban que eran perjudiciales al analizar de forma pesimista sus posibilidades. Jorge Fern¨¢ndez, presidente de AP en la provincia de Barcelona, pidi¨® a Carlos Robles Piquer -coordinador electoral popular- que limitara las visitas.
Servicios de informaci¨®n
En un almuerzo con periodistas, Fraga dijo: "Uno de los puntos m¨¢s d¨¦biles que tenemos en la organizaci¨®n militar y policial son los servicios de informaci¨®n e inteligencia". "Tal insuficiencia", precis¨®, "es la que permite, por ejemplo, que el terrorismo de ETA pueda estar tanto tiempo actuando con el comando Madrid, porque falta coordinaci¨®n entre los diversos servicios".
La primera jornada finaliz¨® en L¨¦rida donde unas 2.000 personas asistieron alborotados al primer mitin electoral de Fraga en Catalu?a. Por primera vez atac¨® a la plataforma centrista de Miquel Roca se?alando que es una operaci¨®n sin programa, sin candidatos, con la astucia de los maniobreros y los listillos".
Por otra parte, Oscar Alzaga declar¨® ayer en Ciudad Real que "si para formar Gobierno hay que llegar a acuerdos pol¨ªticos con otras fuerzas afirtes, por supuesto que habr¨¢ que hacerlo", informa Mar¨ªa Peral. "Los acuerdos poselectorales", agreg¨®, "son una de las pr¨¢cticas m¨¢s veteranas y m¨¢s prestigiadas de la democracia europea. Casi todos los pa¨ªses de Europa tienen en estos momentos Gobiernos de coalici¨®n, que es una de las mejores t¨¦cnicas demo.r¨¢ticas, porque es la expresi¨®n de la capacidad de di¨¢logo y de la capacidad de compromiso".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.