Malestar y tensi¨®n en la Asamblea de la Uni¨®n Europea Occidental
La 32? Asamblea de la Uni¨®n Europea Occidental (UEO) se inaugur¨® ayer en Par¨ªs en un clima de malestar y tensi¨®n. Los parlamentarios de los siete pa¨ªses miembros de la organizaci¨®n est¨¢n descontentos porque el proceso de reactivaci¨®n de la UEO, anunciado a bombo y platillo hace dos a?os, se ha quedado en agua de borrajas y porque el Consejo de Ministros no les informa puntualmente sobre sus actividades y planes. La atenci¨®n se centra en el discurso que pronunciar¨¢ ma?ana el ministro italiano de Asuntos Exteriores, Giulio Andreotti, presidente de turno del Consejo, quien tendr¨¢ que hacer frente a las cr¨ªticas.La UEO ten¨ªa que haberse convertido, en teor¨ªa, en un foro efectivo para discutir los problemas de defensa y seguridad espec¨ªficos de Europa occidental. En 1984, los Gobiernos italiano y de la Rep¨²blica Federal de Alemania explicaron que Europa no pod¨ªa debatir sus problemas de defensa ni en la Comunidad Europea ni en la Alianza Atl¨¢ntica, donde est¨¢n presentes tambi¨¦n Estados Unidos y Canad¨¢. S¨®lo quedaba la UEO como lugar de encuentro capaz de convertirse en el pilar europeo de la OTAN. Han pasado dos a?os, y tanto el Consejo de Ministros como la Asamblea Parlamentaria contin¨²an movi¨¦ndose en una nebulosa, sin funciones ni papel precisos.
La UEO debe decidir adem¨¢s s se abre a otros pa¨ªses europeos miembros de la Alianza Atl¨¢ntica Por el momento s¨®lo forman parte Francia, la Rep¨²blica Federal de Alemania, Italia, Reino Unido, Pa¨ªses Bajos, B¨¦lgica y Luxemburgo. Portugal y Espa?a han hecho saber ya que estar¨ªan dispuestos a adherirse, pero todav¨ªa no han recibido la invitaci¨®n formal. En el caso espa?ol, todo depend¨ªa del resultado del refer¨¦ndum sobre la integraci¨®n en la Alianza Atl¨¢ntica. El secretario general de la Uni¨®n, el belga Alfred Cahen, visit¨® Madrid pocos d¨ªas antes de la votaci¨®n y fue recibido por el presidente del Gobierno, Felipe Gonz¨¢lez, quien le hizo saber que si Espa?a ratificaba la integraci¨®n solicitar¨ªa su ingreso en la UEO.
Por el momento, Espa?a goza del estatuto de observadora, aunque en esta ocasi¨®n ning¨²n parlamentario se ha desplazado a Par¨ªs para los debates de la Asamblea. La campa?a electoral absorbe, al parecer, todos sus esfuerzos. Entre los informes que se debatir¨¢n figura uno en el que se subraya la necesidad de que nuestro pa¨ªs ampl¨ªe su cooperaci¨®n militar con la OTAN en el Mediterr¨¢neo.
Los parlamentarios europeos discutir¨¢n varios documentos de trabajo relacionados con la seguridad y el terrorismo, el desarme, la situaci¨®n en el Mediterr¨¢neo y la tecnolog¨ªa de aplicaci¨®n militar. El autor del informe sobre el terrorismo, el holand¨¦s Van Der Werff, deplora que los Gobiernos de los siete no hayan utilizado el consejo de la UEO para debatir la reciente crisis provocada por el bombardeo norteamericano de Libia y recuerda que este organismo deb¨ªa ser te¨®ricamente el encargado de coordinar las pol¨ªticas de seguridad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.