500 toneladas de munici¨®n sobre 1.600 hect¨¢reas
La isla de Cabrera, situada a algo m¨¢s de 1.0 kil¨®metros de Mallorca, es, con sus 1.600 hect¨¢reas, la isla mayor del archipi¨¦lago al que da nombre y, desde 1973, se llevan a cabo maniobras militares y, ejercicios de tiro sobre su superficie. Entre 1.000 y 1.500 soldados ocupan anualmente sus siete kil¨®metros de largo, adem¨¢s de un peque?o destacamento que ocupa permanentemente el castillo que all¨ª hay.Las organizaciones ecologistas vienen protestando desde hace a?os por el grave deterioro que, seg¨²n manifiestan, provoca en su configuraci¨®n los cerca de 700 disparos de artiller¨ªa y hasta un total de 500 toneladas de munici¨®n que, seg¨²n Greanpeace, ha llegado a hacer uso el Ej¨¦rcito en algunas de estas maniobras anuales. Los ejercicios de tiro, por otra parte, se realizan tambi¨¦n sobre el resto de peque?os islotes que junto a Cabrera forman el archipi¨¦lago, especial mente los denominados Illa des Fonoll, Conillera y Na Redona. En estos islotes se concentran algunas de las m¨¢s importantes colonias de aves marinas del Mediterr¨¢neo, albergando tambi¨¦n cada una de ellas una especie end¨¦mica de lagartija que las hacen ¨²nicas en cada caso. La gaviota conocida con, el nombre de adouin, que anida tradicionalmente en el archipi¨¦lago, se encuentra en peligro de extinci¨®n, seg¨²n reconoce la Uni¨®n Internacional para la Conservaci¨®n de la Naturaleza, siendo una de las principales causas de ello los efectos de las operaciones militares.
Adem¨¢s, seg¨²n los ecologistas la presencia de m¨¢s 1.000 hombres sobre una isla de tan reducidas dimensiones provoca un grave deterioro, al no estar adaptadas a estos niveles de poblaci¨®n tanto su flora como su fauna. Las disputas entre Ej¨¦rcito y ecologistas, a las que tambi¨¦n se han sumado los intereses particulares de la familia Feliu de Cabrera, antigua propietaria de la isla, se iniciaron al reclamar aquellos la declaraci¨®n del archipi¨¦lago como parque natural mar¨ªtimo terrestre. Una declaraci¨®n que, en caso de producirse, desposeer¨ªan a quienes han conservado la isla sin edificaciones, aunque utiliz¨¢ndola como campo de tiro.
El Ayuntamiento de Palma de Mallorca, a cuyo t¨¦rmino municipal corresponde la isla, declar¨® en 1979 su superficie como zona no urbanizable.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.