El COI quiere que Corea del Norte abra sus fronteras a todo el mundo
Juan Antonio S¨¢maranch, presidente del Comit¨¦ Ol¨ªmpico Internacional (COI), considera que la condici¨®n primordial para que la ciu. dad de Pyongyang organice algunas pruebas de los Juegos Ol¨ªmpicos de 1988 es que Corea del Norte abra sus fronteras a "toda la familia ol¨ªmpica". Representantes de Corea del Norte y Corea del Sur se re¨²nen hoy, martes, y ma?ana, mi¨¦rcoles, por tercera vez, en la sede del COI, en Lausana, para llegar a acuerdos concretos.
Samaranch explic¨® en Par¨ªs que "la familia ol¨ªmpica supone de 25.000 a 30.000 personas, de las cuales 10.000 corresponden a medios de informaci¨®n". El presidente del COI considera muy importante el gesto del m¨¢ximo organismo ol¨ªmpico y de Corea del Sur de "ofrecer parte de los deportes de los juegos a Corea del Norte". Para Samaranch Corea del Norte deber¨ªa organizar deportes completos en lugar de repartir pruebas de un mismo deporte entre las dos ciudades. Samaranch tiene confianza en que la mejora de las relaciones entre el Este y el Oeste influya decisivamente en la celebraci¨®n de los Juegos Ol¨ªmpicos de 1988. "En la Uni¨®n Sovi¨¦tica est¨¢n cambiando bastantes cosas. El di¨¢logo con los sovi¨¦ticos es m¨¢s abierto y estoy convencido de que las relaciones mejorar¨¢n paulatinamente", a?adi¨®.A pesar de las esperanzadoras palabras de Samaranch, todo parece indicar que Corea del Norte mantendr¨¢ su postura inflexible. La segunda reuni¨®n entre los presidentes de los comit¨¦s ol¨ªmpicos de Corea del Norte y Corea del Sur, celebrada el pasado 9 de enero, finaliz¨® sin acuerdo al mantener Corea del Norte la exigencia inicial de organizar la mitad de las competiciones. El ¨²nico cambio con respecto a anteriores reuniones fue la desaparici¨®n de la palabra "boicoteo" en el lenguaje de la delegaci¨®n norcoreana.
Samaranch, que presenci¨® la final del torneo de tenis de Roland Garros, manifest¨® en Par¨ªs que "los Juegos Ol¨ªmpicos deber¨ªan tener un gran torneo de temas, con grandes jugadores. El problema es que hay algunas personas que creen que todav¨ªa participan muchos amateurs".
Dos mundos diferentes'
Para el presidente del COI "lo, m¨¢s importante es que los deportistas sean controlados por las federaciones internacionales. En el mundo hay dos grandes sistemas pol¨ªticios diferentes y la organizaci¨®n deportiva de la Uni¨®n Sovi¨¦tica es muy buena, pero inaplicable en Occidente, y viceversa. Por eso el papel del COI los hacer de puente entre estos dos mundos diferentes y dar a todos los deportistas las mismas oportunidades".
Samaranch explic¨® tambi¨¦n que todav¨ªa no ha llegado el momento de que ?frica organice unos Juegos Ol¨ªmpicos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.