El cabezazo

El Mundial no nos est¨¢ ofreciendo muchos goles de cabeza, pero s¨ª buenos. Lo fueron, por ejemplo, los dos de Argentina contra Bulgaria, el de los b¨²lgaros ante Italia cuando se acercaba el final del partido y sobre todo el de Fernando Quirarte contra B¨¦lgica en el primer partido de M¨¦xico.Los especialistas en el cabeceo destacan sorprendentemente que lo m¨¢s importante para un buen cabeceador es dominar sus p¨¢rpados. Roberto Bttega, jugador de la Juventus y de la selecci¨®n italiana durante los a?os setenta y principios de los ochenta, aseguraba que si se cierran los ojos en el momento del cabeceo el impacto pierde el 90% de su efectividad.
Por lo dem¨¢s, conviene destacar que el cabezazo no es cuesti¨®n ¨²nicamente del cuello, y que ni siquiera es prioritaria la acci¨®n de ¨¦ste. El cabezazo es fruto de un impulso que nace en el salto, crece en la cintura y se transmite como un latigazo por todo el torso hasta desembocar en la frente, donde se proyecta todo el impulso que golpea al bal¨®n. El buen cabeceador debe tener la cintura flexible, porque de ah¨ª partir¨¢ el impulso, y alcanzar¨¢ su mayor potencia y precisi¨®n en el frentazo neto, es decir, cuando alcance el bal¨®n con la parte alta de la frente, donde ¨¦sta comienza a curvarse hacia atr¨¢s.
Aunque el cabezazo con la frente es el que ofrece la mayor potencia, muchos de los goles se alcanzan con los parietales. En este tipo de cabezazo el cuello s¨ª tiene mayor importancia, y ha de girar r¨¢pidamente en el mismo instante en que el parietal entra en contacto con el bal¨®n, expeli¨¦ndolo en la direcci¨®n escogida. Los grandes goles con la frente se consiguen en el segundo palo, y los de parietales en el primero, o incluso cuando un jugador no est¨¢ frente a la porter¨ªa, sino algo desenfilado de ella.
Los brazos tienen, un trabajo importante no s¨®lo en los empujones contra el defensa para ir ganando la posici¨®n, elemento clave del cabeceo, sino tambi¨¦n para equilibrarse en el aire. Los buenos cabeceadores los utilizan primero para ganar m¨¢s impulso en el salto y poder buscar la pelota, m¨¢s arriba, y despu¨¦s dejar uno extendido para equilibrarse y el otro algo recogido para protegerse de la posible carga o empuj¨®n del contrario.
Espa?a siempre ha tenido buenos cabeceadores, desde la ¨¦poca de Zarra y C¨¦sar hasta los actuales Quini y Santillana.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
