Desestimada la demanda de Llu¨ªs Llach contra Felipe Gonz¨¢lez, por falta de legislaci¨®n aplicable
Jes¨²s Ernesto Peces Morate, juez de primera instancia n¨²mero 9 de Madrid, ha desestimado la demanda por incumplimiento de promesa electoral presentada por el cantante Llu¨ªs Llach contra Felipe Gonz¨¢lez y el PSOE por considerar que no existe legislaci¨®n que pueda ser aplicable al caso y que, por tanto, procede la absoluci¨®n. El juez, que en la sentencia reconoce la necesidad de los ciudadanos de controlar las promesas electorales, hace una excepci¨®n al no condenar a Llach al pago de las costas del proceso, como hubiera correspondido al haber sido rechazadas todas sus pretensiones.
Llach demand¨® al PSOE y a Felipe Gonz¨¢lez despu¨¦s de haber intervenido gratuitamente en un festival convocado por el PSOE y que estuvo presidido por Narc¨ªs Serra, entonces alcalde de Barcelona y hoy ministro de Defensa en funciones, en el que el partido reivindicaba la libertad y la paz mundial y se apoyaba la l¨ªnea del PSOE en contra del ingreso de Espa?a en la Alianza Atl¨¢ntica. Llach, que se confes¨® votante del PSOE en 1982, present¨® en el juzgado el programa electoral del citado partido en las elecciones citadas y diversas manifestaciones de Felipe Gonz¨¢lez en el Congreso, recogidas en el Diario de sesiones de la C¨¢mara, en las que la postura del partido era abiertamente en contra de los bloques militares y de la OTAN. En la campa?a previa al refer¨¦ndum sobre la permanencia de Espa?a en la OTAN, el PSOE y Felipe Gonz¨¢lez defendieron la permanencia de Espa?a en la Alianza Atl¨¢ntica.El juez se?ala en su resoluci¨®n que "el control de la promesa electoral o del compromiso pol¨ªtico, mediante exigencia de responsabilidad por su incumplimiento, es un inter¨¦s social que los ciudadanos tienen necesidad de satisfacer". En nuestro ordenamiento jur¨ªdico no existe ley o jurisprudencia que ampare esa necesidad, y esa deficiencia "le priva al juez de instrumentos para satisfacerla".
Muchos ciudadanos
"La permeabilidad del sistema jur¨ªdico", a?ade la sentencia, "permitir¨ªa, con la asimilaci¨®n de figuras jur¨ªdicas de otros ordenamientos, pertenecientes al mismo sistema, satisfacer el inter¨¦s social no amparado o protegido en el nuestro, pero en los pa¨ªses o Estados de nuestro ¨¢mbito cultural y jur¨ªdico tampoco se da respuesta a esa necesidad, lo que imposibilita importar al nuestro una figura jur¨ªdica que permitiese al juez amparar la necesidad sentida por el demandante, que, evidentemente, no es s¨®lo de ¨¦l, sino de multitud de ciudadanos".El juez precisa que "la ley, costumbre, principios generales del derecho o jurisprudencia no permiten resolver el conflicto social planteado, lo que impone la desestimaci¨®n de la demanda, dada , necesidad inexcusable para los jueces de decidir todas las cuestiones debatidas en el juicio".
La sentencia niega a Llach el derecho a una indemnizaci¨®n, pues su participaci¨®n en el festival puede considerarse una donaci¨®n, y aunque intervino por ser un acto contra la permanencia de Espa?a en la OTAN, no puede entender si que su participaci¨®n obligaba al PSOE a sostener sus planteamientos contrarios a la OTAN m¨¢s all¨¢ de la campa?a en la que particip¨® Llach.
Cauce adecuado
La interposici¨®n de la demanda, seg¨²n el juez, no ha sido un abuso del derecho, ni Llach se ha servido del texto de una norma para obtener un fin prohibido, sino que el proceso es el cauce m¨¢s adecuado para resolver los conflictos interpersonales y sociales.La alegaci¨®n del PSOE de que la demanda es una provocaci¨®n, seg¨²n el juez, no merece ni comentarios, pues implica una descalificaci¨®n gratuita, impropia de la serenidad que debe ordenar la actuaci¨®n de las partes en el proceso. El juez afirma que Llach ha actuado de forma "exquisitamente correcta y respetuosa".
El juez no ha condenado a Llach a pagar las costas del proceso, a pesar de haber sido rechazadas todas sus pretensiones, porque concurren circunstancias excepcionales.
"Las cuestiones planteadas por el demandante trascienden de la an¨¦cdota del refer¨¦ndum sobre la permanencia de Espa?a en la OTAN, para suscitar unos problemas que angustian al hombre moderno en sus relaciones con los n¨²cleos de poder y que afectan al sistema de una nueva sociedad civil que se vislumbra, por lo que no pueden reducirse a los lugares comunes y ligereza con que han sido tratados al contestar la demanda por los demandados", afirma el juez.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.