1988, el a?o de los Juegos Ol¨ªmpicos, ser¨¢ crucial para el futuro pol¨ªtico surcoreano
"Es fundamental para Corea que los Juegos Ol¨ªmpicos sean un ¨¦xito total", afirm¨® recientemente Sangjin Chunb, miembro del comit¨¦ organizador de dichos Juegos, en una. conversaci¨®n mantenida con este enviado en su despacho, desde el que se di visan las instalaciones -casi todas, terminadas- de la ciudad ol¨ªmpica de Se¨²l. Los esl¨®ganes ol¨ªmpicos presiden ya las calles y las tiendas de Se¨²l y los medios oficiales han lanzado importantes campa?as para que los surcoreanos sean corteses con los visitantes y tengan en cuenta que del prestigio de este acontecimiento deportivo depender¨¢ la buena imagen exterior del pa¨ªs. Pero los Juegos tienen un calendario ol¨ªmpico-pol¨ªtico. Primero, en su dimensi¨®n nacional ya que tanto el Gobierno como la oposici¨®n desear¨ªan solucionar las actuales inc¨®gnitas pol¨ªtica, antes de la celebraci¨®n de los Juegos. Tambi¨¦n, en su contexto internacional, porque Se¨²l espera la respuesta de Corea del Norte, cuya capital, Pyongyang, ha sido invitada a ser sede de las competiciones de pimp¨®n, tiro con arco y f¨²tbol "Los pr¨®ximos Juegos Asi¨¢ticos no ser¨¢n un simple acontecimiento pol¨ªtico, sino que equivaldr¨¢n tambi¨¦n al impulso de nuevos trabajos en las ¨¢reas de la pol¨ªtica, la econom¨ªa y la cultura", dijo el presidente Chun al inaugurar el pasado fin de semana los Juegos Nacionales Surcoreanos, un preludio de la pr¨®xima celebraci¨®n, en septiembre de este a?o, de los X Juegos Asi¨¢ticos, que tendr¨¢n tambi¨¦n como escenario Se¨²l. "No pretendemos interrumpir la celebraci¨®n de los Juegos Asi¨¢ticos", replic¨® Kim Young Sam, uno de los l¨ªderes de la oposici¨®n. Kim forma parte del grupo de 40 diputados, del partido en el poder y de la oposici¨®n, que han empezado a trabajar en pro de la reforma. constitucional. Esta ardua tarea enfrenta a Gobierno y oposici¨®n, ya que la oposici¨®n exige que el pr¨®ximo presidente salga de unas elecciones directas y con garant¨ªas democr¨¢ticas, mientras el Gobierno intenta buscar el camino de la apertura pol¨ªtica dentro de una l¨ªnea de continuidad que permita a los militares mantener- su influencia sobre el Gobierno surcoreano.Elecci¨®n presidencial
En principio, el calendario pol¨ªtico prev¨¦ la celebraci¨®n de elecciones presidenciales para finales del a?o pr¨®ximo con el fin de designar al sucesor del presidente Chun Doo Hwan.
La oposici¨®n espera que esa consulta electoral satisfaga las aspiraciones de la poblaci¨®n surcoreana, partidaria de una mayor apertura democr¨¢tica.
"Es imprescindible que la transici¨®n sea pac¨ªfica y haya una reconciliaci¨®n nacional", comentan en las filas del principal partido de la oposici¨®n, el Nuevo Partido Democr¨¢tico de Corea (NKPD), que ha conseguido unir sus diferentes fracciones y atraerse al sector moderado y que es capitaneado por Kim Dae Jung.
Sin embargo, es dif¨ªcil hacer previsiones de cara al futuro en un pa¨ªs donde la influencia de los estudiantes radicales ha sido evidente en los ¨²ltimos a?os y cuya presi¨®n callejera en los ¨²ltimos meses ha empujado al Gobierno autoritario del presidente Chun hacia un esbozo de di¨¢logo con la oposici¨®n.
"Hoy hemos ganado 10 puntos de libertad en relaci¨®n con el mismo per¨ªodo del a?o anterior", ha comentado un editor de un diario surcoreano.
Tanto Gobierno como oposici¨®n parecen mantener un consenso t¨¢ctico sobre la importancia de los Juegos Ol¨ªmpicos y en ambas filas parecen latentes los deseos de organizarlos bajo un ambiente de reconciliaci¨®n nacional y mayor apertura democr¨¢tica.
Los Juegos Ol¨ªmpicos de Se¨²l deber¨¢n igualmente ilustrar, en el contexto de las relaciones exteriores, si hay avances en los contactos entre las dos Coreas, en un pa¨ªs cuyo territorio est¨¢ dividido por el paralelo 38 desde que acabara la guerra de Corea, en 1953.
"Confiamos en que los ataques verbales del r¨¦gimen comunista de Pyongyang se limiten s¨®lo a la propaganda", afirman en el Comit¨¦ de Relaciones Exteriores de la Asamblea surcoreana, al valorar la situaci¨®n mundial, marcada por un mayor relajamiento en las relaciones entre Estados Unidos y la Uni¨®n Sovi¨¦tica -con la posible celebraci¨®n de una nueva cumbre entre Ronald Reagan y Mijail Gorbachov- y con la posibilidad de que China participe tambi¨¦n en los Juegos de Se¨²l, como parece que lo har¨¢ en los pr¨®ximos Juegos Asi¨¢ticos, que se celebrar¨¢n el pr¨®ximo mes de septiembre.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.