La visita del l¨ªder turco Ozal a Chipre provoca la ira en el sur de la isla
Los turistas, abotagados por el sol, el kebab y los buenos vinos de la isla de Afrodita, ni se enteraron, pero la jornada de ayer ahond¨® un poco m¨¢s las diferencias que separan a las dos comunidades que hist¨®ricamente han cohabitado en Chipre: los mayoritarios griegos y los minoritarios turcos. La visita del primer ministro de Turqu¨ªa, Turgut Ozal, a la autodenominada Rep¨²blica Turca de Chipre del Norte provoc¨® una discreta, pero no por ello menos sincera, ira entre los grecochipriotas. Esa rep¨²blica, proclamada en 1983, s¨®lo es reconocida por Ankara; para el resto del mundo, grecochipriotas a la cabeza, no existe.
Desde que Turqu¨ªa invadi¨® el norte de Chipre, en 1974, la capital de la isla mediterr¨¢nea est¨¢ dividida en dos, como Berl¨ªn o Beirut. Y al igual que en la metr¨®poli libanesa, la demarcaci¨®n entre unos y otros se llama l¨ªnea verde. Las semejanzas entre ambas l¨ªneas verdes van m¨¢s all¨¢ del nombre. Las dos separan a cristianos (maronitas, en L¨ªbano; ortodoxos, en Chipre) de musulmanes, y las dos hacen honor a su denominaci¨®n, es decir, son fronteras o frentes con nutrida vegetaci¨®n.Ayer, los soldados de la ONU (pantalones cortos, camisetas y boinas en distintas gamas de azul) informaban a las escasas personas que intentaban pasar del sector griego de Nicosia que mejor es intentarlo la pr¨®xima semana". Pero los muchachotes australianos y canadienses no se opon¨ªan a que el curioso lo comprobara por s¨ª mismo. El curioso encontraba ante la barriada del Ej¨¦rcito grecochipriota a decenas de militantes socialistas que, de muy buenas maneras, le dec¨ªan que lo sent¨ªan mucho, pero que por el momento no se pod¨ªa atravesar al otro lado.
Si se les ped¨ªa, los j¨®venes grecochipriotas daban la explicaci¨®n, una ampliaci¨®n de las pancartas que exhib¨ªan. Ayer comenz¨® la visita a la parte turca de Chipre del primer ministro del Gobierno de Ankara, Turgut Ozal, la primera que efect¨²a al lugar en sus dos a?os y medio en el cargo. Ese gesto ha sido considerado por la mayor¨ªa grecochipriota de la isla como "una nueva invasi¨®n", en palabras del presidente del comit¨¦ de refugiados, Christos Artemioos.
A lo largo de esta semana se han producido diversas manifestaciones de protesta en el Chipre griego. E incluso ayer, a las 10 de la ma?ana, la casi totalidad de los trabajadores pararon durante 10 minutos. Casi todas las fuezas pol¨ªticas han coincidido en dirigirse a Javier P¨¦rez de Cu¨¦llar, secretario general de la ONU, para que levante acta de esta acci¨®n provocadora, opuesta al proceso de paz en la isla". La oficina de P¨¦rez de Cu¨¦llar ha respondido calificando la visita de Ozal de Iamentable" y a?adiendo que "s¨®lo hay un Estado y un Gobierno en Chipre -reconocidos por la ONU", esto es, el fundado por el arzobispo Makarios y cuya presidencia ostenta hoy Spyros Kypriano.
Protesta tranquila
En cualquier caso, ha sido una protesta tranquila. Tal vez para no alarmar a los turistas de cabellos rubios, que son una de las m¨¢s s¨®lidas bases de la econom¨ªa isle?a; quiz¨¢ por el calor que ahogaba la regi¨®n; en alguna medida porque los chipriotas han heredado de ocho d¨¦cadas y pico de colonizaci¨®n brit¨¢nica un gusto por la flema y las buenas maneras del que carecen los libaneses. En lo ¨²nico en que se est¨¢ de acuerdo a uno y otro lado de la l¨ªnea verde chipriota es en que los veh¨ªculos deben circular por la izquierda.De modo que los turistas (730.000 en 1984) no se dieron cuenta. La mayor¨ªa pas¨® el d¨ªa en las playas de Larnaca, Aianapa y Limasol, y los que se aventuraron por el interior, por Nicosia, pasearon por las calles comerciales en busca de un pope ortodoxo al que fotografiar.
Con bastante probabilidad, los turistas no conoc¨ªan la historia de la isla. En sus gu¨ªas no viene que Chipre se independiz¨® del dominio brit¨¢nico en 1960, tras cinco a?os de lucha guerrillera. Y no se menciona a Markos Dragos, el h¨¦roe cuya estatua marca precisamente el comienzo de la l¨ªnea verde de Nicosia por el lado griego. M¨¢s all¨¢ est¨¢n los turcochipriotas con su bandera blanca con media luna y estrella rojas. Y, los grecochipriotas, ense?a tambi¨¦n blanca con mapa anaranjado de la isla. En medio, el luchador independentista, en trance de arrojar una granada.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.