El dinero no confirma el cambio de expectativas
Las aventuradas tomas de posiciones de la sesi¨®n anterior han conseguido detener el proceso vendedor en los mercados de valores, aunque en modo alguno han podido atraer al dinero. Aun as¨ª, algunos valores han podido registrar recuperaciones importantes al verse libres del escaso papel que les presionaba estos d¨ªas. El ambiente de la sesi¨®n ha sido pr¨¢cticamente el mismo, pues todav¨ªa se acogen con ciertas reservas estos peque?os cambios de tendencia. No obstante, son estos momentos los m¨¢s adecuados para tomar decisiones, y aunque los vol¨²menes de contrataci¨®n muestran que se han establecido pocas apuestas de cara al futuro a corto plazo, aquellos que lo hacen son los que, de acertar, sacar¨¢n los mayores beneficios.Las cifras que registra la contrataci¨®n no indican un incremento de la actividad, pero existen peque?os detalles que muestran que las esperanzas no se han perdido, al menos no totalmente. El mercado a cr¨¦dito, incluso con un nivel de actividad muy bajo, es netamente comprador. La comparaci¨®n de los precios que actualmente tienen las cotizaciones con los m¨¢ximos conseguidos en este a?o es la que ha llevado a esas tomas de posiciones que se mencionaban ayer. No faltan tampoco quienes le atribuyen m¨¢s valor a esta liger¨ªsima reacci¨®n que a una recuperaci¨®n fuerte y r¨¢pida que provocar¨ªa inmediatamente nuevas ventas. El mantenimiento de los precios en estos niveles puede llevar a un proceso de reflexi¨®n en el que el entorno econ¨®mico puede tener mucho que decir. A este respecto hay que se?alar que la confirmaci¨®n de la tendencia descendente de los tipos de inter¨¦s fue muy bien acogida en el parqu¨¦.
El sector bancario volvi¨® a demostrar que cualquier ocasi¨®n es buena para recuperar el terreno perdido, y as¨ª, Bilbao y Popular se anotaron mejoras de cinco y 14 enteros aprovechando la presencia de alg¨²n dinero en sus saldos respectivos. El resto de los siete grandes apenas han registrado cambios en su situaci¨®n, pues el papel se mantiene firme en su postura. Dos repeticiones y bajas entre cinco y 15 enteros fue el resultado de este grupo, al tiempo que los t¨ªtulos negociados han vuelto a descender hasta 300.000.
El sector el¨¦ctrico, como siempre, marc¨® la pauta de la sesi¨®n al poner en evidencia el car¨¢cter selectivo de las escasas compras que se registraban y el retroceso de las partidas vendedoras. S¨®lo en cuatro casos el resultado fue negativo, ganando el resto de los valores entre 0,25 y cuatro enteros. La actividad se mantuvo m¨¢s o menos en el mismo nivel que en los d¨ªas anteriores, con lo que se confirma la liquidez de estos valores incluso en circunstancias adversas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.