La Audiencia de Sevilla desbloquea el proceso de reforma agraria en Antequera
La Audiencia Territorial de Sevilla ha desbloqueado el proceso de reforma agraria emprendido por el Gobierno andaluz en la comarca de Antequera (M¨¢laga), al considerar v¨¢lido el decreto sobre la materia aprobado por el Ejecutivo que preside Jos¨¦ Rodr¨ªguez de la Borbolla el pasado 16 de abril. El decreto ahora ratificado fue aprobado por la Junta de Andaluc¨ªa despu¨¦s de que la misma audiencia declarase nulo el primer decreto de aplicaci¨®n de la reforma agraria en Antequera y las expropiaciones de 12 fincas en la comarca, primeras realizadas en aplicaci¨®n de la ley de reforma agraria de 1984.
La sentencia, de fecha 6 de julio y que fue comunicada ayer a las partes, desestima el recurso presentado por el ex ministro Manuel Clavero, en nombre de la Asociaci¨®n de Agricultores y Ganaderos (ASAGA) de M¨¢laga, contra el segundo decreto de Antequera. El primer decreto de Antequera, emitido en octubre del a?o pasado, y que supuso la expropiaci¨®n de 12 fincas, fue anulado por la Audiencia Territorial de Sevilla, el pasado 5 de febrero, por considerar que a los afectados no se les hab¨ªa garantizado el tr¨¢mite de audiencia previa que prev¨¦ la legislaci¨®n sobre expropiaciones.La Junta de Andaluc¨ªa recurri¨® esta sentencia ante el Tribunal Supremo, que a¨²n debe emitir el fallo definitivo, pero mientras tanto aprob¨® un segundo decreto, que anulaba el primero en gran parte e inclu¨ªa el tr¨¢mite de audiencia a los afectados. Este segundo decreto fue tambi¨¦n recurrido por ASAGA, porque seg¨²n la norma todos los afectados deb¨ªan declarar sobre su fincas y las dem¨¢s de la comarca.
Por su parte, el representante legal de los agricultores, Manuel Clavero, no considera correcto que la posible expropiaci¨®n a una persona dependa de lo que declaren otros sobre sus propiedades. Sin embargo, la Audiencia de Sevilla considera, en la sentencia conocida ayer, que este procedimiento es correcto, por lo que ratifica la validez del decreto.
Despu¨¦s de esta decisi¨®n judicial, la Junta de Andaluc¨ªa tiene luz verde para reanudar la reforma agraria en Antequera, pero la situaci¨®n legal del conjunto de la reforma sigue sumida en la confusi¨®n. En primer lugar, la propia ley est¨¢ pendiente de un recurso de inconstitucionalidad ante el Tribunal Constitucional, presentado por AP. Asimismo, pendiente de la decisi¨®n del Tribunal Supremo est¨¢ no s¨®lo el primer decreto de Antequera, sino tambi¨¦n el propio reglamento de la ley, anulado en primera instancia por una sentencia de la audiencia de Sevilla, simult¨¢nea a la de Antequera. Mientras tanto, la Junta de Andaluc¨ªa ha elaborado un nuevo reglamento, que est¨¢ pendiente del dictamen del Consejo de Estado, y un segundo decreto de actuaci¨®n en Antequera, que es el ahora considerado v¨¢lido por la Audiencia de Sevilla.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Siembra
- Infraestructuras agrarias
- Gobierno auton¨®mico
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Trabajo agr¨ªcola
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Andaluc¨ªa
- Econom¨ªa agraria
- Agricultura
- Espa?a
- Finanzas p¨²blicas
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Legislaci¨®n
- Agroalimentaci¨®n
- Finanzas
- Justicia