El proyecto de Radiotelevisi¨®n Valenciana cuenta con la aprobaci¨®n del Gobierno
El proyecto de Radiotelevisi¨®n Valenciana (RTVV) ha salido del punto muerto en que se manten¨ªa durante los ¨²ltimos meses gracias a que ahora cuenta con el apoyo que el Gobierno le hab¨ªa venido negando. Seg¨²n informaron fuentes pr¨®ximas a la Direcci¨®n General de los Medios de Comunicaci¨®n Social de Presidencia del Gobierno, se ve con buenos ojos, y en breve se otorgar¨¢ la concesi¨®n que el Consell de la Generalitat hab¨ªa pedido reiteradamente sin ¨¦xito desde enero de 1984. Ayer se adjudicaron en Valencia las obras de los locales del Ente P¨²blico RTVV.
Unas declaraciones en Barcelona del presidente de la Generalitat valenciana, Joan Lerma, ha sido el m¨¢s claro indicativo de que la RTVV est¨¢ definitivamente descongelada. Lerma asegur¨® el pasado mi¨¦rcoles que el canal auton¨®mico comenzar¨¢ a funcionar antes de que concluya la presente legislatura auton¨®mica, es decir, antes de mayo de 1987.El pasado 14 de mayo, el conseller de Administraci¨®n P¨²blica de la Generalitat, Vicent Soler afirm¨® en una sesi¨®n de las Cortes valencianas que en 1987 habr¨¢ concesi¨®n para la RTVV Fue ese el primer anuncio de que el proyecto se descongelaba, aunque lo cierto es que no se di¨® excesivo cr¨¦dito a las palabras de Soler, despu¨¦s de una larga historia, por lo que se refiere a la televisi¨®n valenciana, de arranques de caballo y paradas de asno.
Las afirmaciones de Lerma por el contrario, reservado hasta el exceso por naturaleza, y especialmente en el asunto de la televisi¨®n valenciana, tienen otro valor. Hay que pensar que el presidente Felipe Gonz¨¢lez, el vice presidente Alfonso Guerra y Tom¨¢s de la Quadra cuando des empe?aba la cartera de Administraci¨®n Territorial se mostraron p¨²blicamente desfavorables al proyecto en presencia de Lerma, con ocasi¨®n de sendas visitas a Valencia.
Sin embargo, el cambio de opini¨®n del Ejecutivo comenz¨® a vislumbrarse a ra¨ªz de unas de claraciones del ministro de Edu caci¨®n y Ciencia en funciones Jos¨¦ Mar¨ªa Maravall, favorables al proyecto. El ministro, elegido diputado como cabeza de lista del PSOE por Valencia, afirm¨® el 16 de mayo pasado, cuando la presentaci¨®n de la candidatura, que la reivindicaci¨®n de una televisi¨®n valenciana est¨¢ "cargada de sentido".
Parece que lo que definitivamente ha pesado en el cambio de opini¨®n del Gobierno ha sido el hecho de que la valenciana sea una comunidad aut¨®noma con lengua aut¨®ctona diferente del castellano. Por ello la negativa a la concesi¨®n se podr¨ªa considerar como un agravio comparativo, frente a las comunidades aut¨®nomas que, como Galicia Euskadi y Catalu?a, cuentan con un canal de televisi¨®n auton¨®mico. Probablemente la concesi¨®n a la Radiotelevisi¨®n Valenciana sea la ¨²ltima de este tipo que conceda el Gobierno.
Comienzan las obras
Junto a las declaraciones oficiales, los trabajos de preparaci¨®n del canal auton¨®mico siguen su marcha. Ayer se adjudicaron provisionalmente a la empresa Cubiertas MZOV las obras de acondicionamiento de los locales que albergar¨¢n el ente p¨²blico RTVV, en el n¨²mero 134 de la avenida de Blasco Ib¨¢?ez, en Valencia, por un importe de 55 millones de pesetas. Se est¨¢n confeccionado los proyectos para el centro de producciones, que se edificar¨¢ en breve junto al campus universitario de Burjassot, a cuatro kil¨®metros de la capital valenciana.A la subasta de las obras de acondicionamiento de los locales del ente p¨²blico concurrieron cinco empresas o grupos: la adjudicataria, Dragados y Construcciones, Teyco, Agrom¨¢n y la asociaci¨®n de Cleop y Comylsa. Agrom¨¢n y el ¨²ltimo grupo quedaron fuera en la primera selecci¨®n por no ajustarse a las condiciones. De entre las tres restantes, la mesa de contrataci¨®n, que se reuni¨® ayer, decidi¨® adjudicar las obras a Cubiertas por haber presentado la oferta m¨¢s baja de precio.
El Plan Econ¨®mico Valenciano prev¨¦ una inversi¨®n total de 2.500 millones de pesetas para la puesta en marcha de la Radiotelevisi¨®n Valenciana entre 1985 y 1987. En los presupuestos de la Generalitat de 1985 se dedic¨® la tercera parte de esta cantidad -833 millones- a la RTVV. En 1986 s¨®lo se presupuestaron 100 millones en funci¨®n de que todav¨ªa el Gobierno no hab¨ªa otorgado la preceptiva concesi¨®n. Los caudales disponibles para ese cap¨ªtulo en el presente a?o ascienden a unos 600 millones, debido a que se acumularon 500 millones no invertidos en 1985.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Televisi¨®n auton¨®mica
- Relaciones Gobierno central
- Ayuntamientos
- Comunidades aut¨®nomas
- Presidencia Gobierno
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Administraci¨®n local
- Comunidad Valenciana
- Pol¨ªtica social
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Televisi¨®n
- Gobierno
- Administraci¨®n Estado
- Espa?a
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Medios comunicaci¨®n
- Sociedad
- Comunicaci¨®n