Prem Tinsulanonda cuenta con el favor de los militares y de los electores tailandeses
ENVIADO ESPECIAL Los tailandeses acudir¨¢n el pr¨®ximo domingo a las urnas para elegir a los 347 diputados de la C¨¢mara de Representantes, en unas elecciones anticipadas cuyo principal inter¨¦s radica en saber si el futuro Gobierno de coalici¨®n -ning¨²n partido espera obtener la mayor¨ªa- estar¨¢ presidido de nuevo por el actual primer ministro, Prem Tinsulanonda, principal favorito.
M¨¢s de 26 millones de electores tienen ante s¨ª a 16 partidos pol¨ªticos, con 3.813, candidatos, para elegir, te¨®ricamente, los destinos de este pa¨ªs del sureste asi¨¢tico donde el poder est¨¢, realmente, en manos de los militares.
"En comparaci¨®n con otros Gobiernos anteriores, Prem ha logrado estabilizar el r¨¦gimen pol¨ªtico en Tailandia", comenta el profesor Somjai Phagaphasvivat, director de programas en la facultad de Ciencias Pol¨ªticas de la universidad de Thammasat, en Bangkok. "Para contar con un Gobierno estable", contin¨²a Somjai, "es necesario contar con el apoyo de la Monarqu¨ªa, de los militares y de los partidos pol¨ªticos, requisitos que re¨²ne Prem".
El ex general Prem, de 65 a?os de edad, perdi¨®, sin embargo, parte de su popularidad tras los acontecimientos del pasado. 23 de junio en la localidad tur¨ªstica de Phuket, al sur del pa¨ªs, cuando miles de personas destruyeron parcialmente una nueva f¨¢brica de tratamiento de tantalio por considerarla contaminante. Muchos pol¨ªticos criticaron la falta de capacidad del primer ministro para impedir que se produjera el incidente.
No es candidato
No obstante, el ex general Prem que, curiosamente, no es candidato en estas elecciones, al no exigir la Constituci¨®n tailandesa que el futuro primer ministro sea diputado- aparece una vez mas como el hombre capaz de mantener el equilibrio de poder entre pol¨ªticos y militares en Tailandia, pa¨ªs con una Monarqu¨ªa constitucional, cuyo titular, Bhumibol Adulyadej, ejerce una gran influencia sobre los asuntos pol¨ªticos de pa¨ªs.Prem disolvi¨® el Parlamento el pasado 1 de mayo, cuando uno de los peque?os partidos de la coalici¨®n vot¨® contra un impuesto para los veh¨ªculos con motores Diesel. Prem pretende conseguir un nuevo mandato, el quinto desde que accedi¨® a la jefatura del Gobierno, en marzo de 1980.
Los militares, omnipresentes en la vida pol¨ªtica tailandesa, aparecen otra vez como ¨¢rbitros del Voto. Dieciseis golpes o intentos de golpe se han alternado con 16 primeros ministros, 43 Gobiernos y 13 constituciones desde 1932, momento en que los militares acabaron con la Monarqu¨ªa absoluta.
"Es muy improbable", a?ade el profesor Somjai, "que los militares aceptasen a un primer ministro que no proceda de sus filas". De ah¨ª que el ex general Prem tenga de nuevo todas las preferencias, por delante de su posible rival civil, Bhichai Rattakul, actual viceprimer ministro y l¨ªder del primer partido pol¨ªtico tailand¨¦s, el Partido Democr¨¢tico, de corte liberal, que cuenta con el mayor n¨²mero de esca?os en la C¨¢mara y espera lograr entre 100 y 110 diputados.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.