Las 'comedias de situaci¨®n' desplazan a los folletines de lujo en la televisi¨®n de EE UU
Una nueva tendencia se ha iniciado en la televisi¨®n norteamericana. Por primera vez en seis a?os, Dallas o Dinast¨ªa no han ocupado esta temporada el primer lugar de audiencia. Tres programas han pasado por delante de las aventuras de los Ewing y los Carrington: La hora de Bill Cosby, Family ties y Murder she wote. Los gustos han cambiado y los televidentes norteamericanos prefieren ahora los sitcom (comedias de situaci¨®n). Pese a ello, las grandes cadenas preparan nuevos episodios de folletines de lujo como Dallas, Dinast¨ªa, Falcon Crest o Los Colbys.
Finalizada la serie Dinast¨ªa uno se pregunta qu¨¦ nuevo follet¨ªn de lujo nos espera en un pr¨®ximo futuro. S¨®lo se vive una vez, que ocupa el espacio matinal vacante, es un programa de consumo diario en la televisi¨®n norteamericana y no pertenece al grupo de costosas producciones de ritmo semanal que se emite en las tres grandes cadenas nacionales a la hora de m¨¢xima audiencia. A este ¨²ltimo se adscriben Dallas, Dinast¨ªa y Falcon Crest.El flujo internacional de ficciones televisivas viene marcado, a pesar de las resistencias europeas, por la oferta de la industria norteamericana. Cada septiembre se inaugura un nuevo per¨ªodo de programaci¨®n en el que se miden en los estudios de audiencia los t¨ªtulos de ¨¦xito con los reci¨¦n entrados en concurso. En esta cubeta de experimentaci¨®n se gestan las tendencias narrativas que dar¨¢n la vuelta al mundo. La d¨¦cada anterior fue el momento de las miniseries (Ra¨ªces, Hombre rico, hombre pobre, Holocausto) y de los Starsky y Hutch y Angeles de Charlie. En los ¨²ltimos seis a?os las entregas envueltas de ambientes sofisticados y oscuras maniobras financieras y sentimentales han copado los primeros lugares de popularidad que controla la compa?¨ªa Nielsen.
El programa de m¨¢s audiencia
El sorprendente impacto de Dallas, aparecida en 1978 con unos pobres resultados iniciales, se coron¨® con el m¨ªtico cap¨ªtulo ?Qui¨¦n dispar¨® a J. R.?, emitido el 21 de noviembre de 1980 por la CBS y, hasta el presente, el programa de m¨¢s audiencia de la televisi¨®n norteamericana. Dallas gener¨®, en 1979, la serie Knots Landing, con el exiliado Gary Ewing asentado en California. En 1980 se estrena Flamingo Road, en 1981, Falcon Crest y Dinast¨ªa, y el a?o pasado se factur¨® The Colbys, una historia paralela de Dinast¨ªa. Estos programas han copado desde la fecha privilegiados lugares de aceptaci¨®n, a excepci¨®n de Flamingo Road, cancelada a los dos a?os. En el per¨ªodo de programaci¨®n de 1983-1984 Dallas fue la serie m¨¢s seguida en los monitores y Dinast¨ªa, la segunda. En 1984-1985, se invirtieron las posiciones, y Dinast¨ªa pas¨® a lugar prioritario. En estos momentos la televisi¨®n norteamericana mantiene todos los t¨ªtulos en vigencia y en el pr¨®ximo oto?o aparecer¨¢n m¨¢s cap¨ªtulos de Dallas, Dinast¨ªa, Falcon Crest, Knots Landing y The Colbys, que el telespectador espa?ol podr¨¢ ver si alg¨²n canal estatal o auton¨®mico se hace con los derechos de emisi¨®n. Los cap¨ªtulos de Dallas, en poder de Berlusconi, y Knote Landing, desconocida aqu¨ª, son, por el momento, candidatos al anonimato en nuestro territorio. Falcon Crest, Dinast¨ªa y The Colbys, por el contrario, esperan el momento que TVE pueda emitirlos, una vez pasados los episodios correspondientes en Estados Unidos.Una nueva tendencia se ha despertado, sin embargo, este a?o en la televisi¨®n del otro lado del Atl¨¢ntico. Por primera vez en seis a?os, Dallas o Dinast¨ªa no han ocupado el primer lugar de audiencia. Tres programas han pasado por delante de las aventuras de los Ewing y los Carrington: La hora de Bill Cosby, programa revelaci¨®n en su segundo a?o de emisi¨®n, Family ties, una comedia con conflictos generacionales entre unos padres que vivieron la ¨¦poca hippy y los hijos con la mentalidad, reaganiana, y Murder she wrote, una serie de intriga protagonizada por Angela Landsbury, en la que una escritora de novelas de misterio hace las veces de detective.
Tras la nueva orientaci¨®n del gusto colectivo, las cadenas se han aprestado a fomentar para este a?o los sitcom (comedias de situaci¨®n). La NBC tiene listos tres nuevos t¨ªtulos de este g¨¦nero, ALF, Easy Street, Amen; la CBS, Taking de town, Designing woman, Together we stand y Better days; y la ABC, The last Electric Knight, Sledge Hammer, Life with Lupy y Head of the Class.
Despu¨¦s de un per¨ªodo en que las soap de lujo han campado a sus anchas, la comedia impone sus esquemas y estamos asistiendo a una transformaci¨®n t¨ªpica de temas y formatos narrativos que se opera en los instantes de saturaci¨®n. Si leemos los datos todo parece indicar que este momento ha llegado en la producci¨®n que nos llega de ultramar.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.