Medidas de seguridad sin precedentes en los Campeonatos de Europa
Los Campeonatos de Europa de Atletismo comienzan hoy en Stuttgart (RFA) rodeados de unas medidas de seguridad que no tienen precedentes en las 14 ediciones celebradas desde 1934. Todav¨ªa se recuerda en la RFA la matanza del equipo israel¨ª por un comando palestino en los Juegos de M¨²nich 72, que abri¨® la escalada de problemas en el olimpismo. Estadio, la villa de los atletas, los hoteles, todo est¨¢ controlado por la polic¨ªa y por c¨¢maras ocultas que registran cuantos movimientos se producen en torno a las delegaciones participantes.
Gunther Rathgeb, director de la polic¨ªa de Stuttgart, ha manifestado: "Nuestra obligaci¨®n es prevenir y hemos tomado todas las precauciones para que los campeonatos se desarrollen con normalidad".Los atletas, hasta hoy, han permanecido reftigiados en su villa, donde el control de entrada es absoluto. All¨ª tienen cuanto precisan, desde la m¨¢s moderna infraestructura de instalaciones deportivas hasta todo tipo de diversiones, incluida discoteca, para que no necesiten salir de all¨ª. Hoy har¨¢n ya acto de presencia en el estadio. Adem¨¢s de celebrarse las primeras pruebas, est¨¢ la ceremonia de inauguraci¨®n.
Un millar de atietas
Los atletas participantes en estos campeonatos rondan el millar. Est¨¢n rodeados de atenciones y desde que llegaron a Stuttgart no reciben m¨¢s que buenas noticias. Por ejemplo, que la Federaci¨®n Internacional de Atletismo ha aprobado el profesionalismo de los atletas, que permite a ¨¦stog llevar publicidad en sus camisetas, siempre que no exceda de 115 cent¨ªmetros cuadrados, que la sanci¨®n por dar positivo en un control antidroga sigue siendo de 18 meses en lugar de los cuatro a?os solicitados y que los ganadores de las 165 medallas que se repartir¨¢n en Stuttgart llevar¨¢n sus nombres.
El equipo espa?ol ha acudido a los campeonatos con 34 atletas, la mayor representaci¨®n de su historia. Carlos Gil, director t¨¦cnico de la Federaci¨®n Espa?ola de Atletismo, anda preocupado con las medallas: "Nuestro atletismo no es tan estable como para que podamos renunciar a ellas. Nos vemos obligados a subir al podio, no a conseguir m¨¢s finalistas que nunca, y eso es diricil, porque salvo los 1.500 metros y la marcha tenemos pocos candidatos a medalla".
En marcha la cosa no est¨¢ f¨¢cil porque Mar¨ªn ha estado mucho tiempo parado a causa de una operaci¨®n de pubis en primavera. Llopart, por su parte, s¨®lo tiene confianza en s¨ª mismo. ?l fue, en1a edici¨®n de los Europeos de Praga 78, quien -comenz¨® el rosario de medallas para Espa?a y ahora vuelve a recaer sobre ¨¦l parte del peso de la responsabilidad. Dice que est¨¢ mejor que hace ocho a?os: "Pero ahora hay rivales que marchan m¨¢s r¨¢pido que yo. El que gane la medalla de oro ser¨¢ el super campe¨®n; la plata -Y el bronce ser¨¢ cuesti¨®n de suerte, porque estamos 10 atletas en la lucha".
Quedan los 1.500 metros, desde hace a?os la prueba reina del atletismo. El atletismo espa?ol-ocupa ah¨ª una posici¨®n de privilegio. Abascal y Gonz¨¢lez han llegado a los campeonatos en las dos primeras posiciones de la clasificaci¨®n de los mejores atletas europeos del a?o -Abascal tiene incluso la mejor marca mundial- y Carreira, el otro espa?ol inscrito, es el duod¨¦cimo. En medio est¨¢n -los brit¨¢nicos, con Cram y Coe a la cabeza.
Los tres mediofondistas espa?oles tienen posibilidades de estar en la final. Si se cumplen las previsiones, habr¨¢ acuerdo entre ellos para acabar con la hegemon¨ªa brit¨¢nica en esta prueba. Gonz¨¢lez dice que la ¨²nica manera de vencer a Cram es llevarle a un ritmo inferior a 3.32 minutos; Abascal no lo ve tan claro y Carrera no dice nada porque ve que ¨¦l tendr¨¢ que ser el sacrificado en la final para hacer la carrera a sus compa?eros. Todos coinciden en que si hay estrategia com¨²n Coe no ser¨¢ rival a poco que la carrera vaya r¨¢pida. Pascua Piqueras, el responsable t¨¦cnico del mediofondo y encargado de elaborar las t¨¢cticas de la carrera, no quiere o¨ªr ni hablar del tema: "Que se clasifique primero cada uno en su semifinal del viernes y luego hablaremos".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.