El presidente indonesio aconseja a Coraz¨®n Aquino una Pol¨ªtica dura hacia las guerrillas
La presidenta filipina, Coraz¨®n Aquino y su hom¨®logo indonesio, se entrevistan ayer en Yakarta sobre temas bilaterales en el curso de la primera visita oficial que la dirigente filipina realiza en el extranjero desde que subi¨® al poder, el pasado febrero. El presidente indonesio aconsej¨® a Aquino -que est¨¢ intentando negociar un alto el fuego con las guerrillas comunista y musulmana que luchan en el sur de Filipinas desde hace 17 a?os aplastar a los insurgentes antes de que sean demasiado fuertes
Seg¨²n inform¨® el secretario de Estado indonesio, Sudharmono, el encuentro entre ambos presidentes fue "sincero y amistoso" Suharto -que tom¨® el poder en 1965, desplazando al presidente Sukarno- transmiti¨® a Aquino su experiencia de 20 a?os hasta conseguir la erradicaci¨®n de la guerrilla en su pa¨ªs.Seg¨²n estas fuentes, Suharto le dijo a Aquino que la insurgencia comunista debe ser atajada r¨¢pidamente para evitar que crezca y se haga demasiado fuerte. Seg¨²n fuentes oficiales indonesial, al menos 150.000 acusados de ser comunistas resultaron muertos en la -represi¨®n desencadenada por Suharto a partir de 1965. Sudharmono dijo que Aquino -quien desea lograr un arreglo pac¨ªfico con la guerrilla pero est¨¢ dispuesta a combatirla si no abandonan las armas- manifest¨® que tomar¨¢ en consideraci¨®n la experiencia indonesia
Aquino y Suharto coincidieron en que la soluci¨®n de la guerrilla musulmana est¨¢ unida a la concesi¨®n de un r¨¦gimen de autonom¨ªa a las regiones donde este sector es mayoritario.
La presidenta filipina -que hoy tiene previsto viajar a Singapur- invit¨® a Suharto a participar en la reuni¨®n que el a?o pr¨®ximo celebrar¨¢ en Manila la, ASEAN (Asociaci¨®n de Naciones del Sureste Asi¨¢tico, integrada por Tailandia, Singapur, Malaisia, Brunci, Indonesia y Filipinas).
La visita de Aquino a la capital indonesia result¨® en la firma de dos acuerdos, uno de cooperaci¨®n econ¨®mica y otro sobre operaciones de socorro conjuntas en las aguas comunes a los dos pa¨ªses.
Paralelamente a la entrevista, de los dos presidentes, se celebraron conversaciones entre los representantes de los ministerios de Econom¨ªa y de Asuntos Exteriores de ambos pa¨ªses, que acordaron trabajar para la creaci¨®n, para el a?o 2000, de un mercado com¨²n en el sureste asi¨¢tico.
Seg¨²n el ministro de Exteriores indonesio, Mochtar Kusumaatmadja, estas conversaciones se centraton en el conflicto camboyano y el discurso dedicado el pasado mes por el l¨ªder sovi¨¦tico Mijail Gorbachov a la pol¨ªtica en Asia y los conflictos fronterizos en la zona.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.