Llamamiento de Rau a la reconversi¨®n "ecol¨®gica" de la sociedad en la RFA
El candidato socialdem¨®crata a la canciller¨ªa de la RFA, Johannes Rau, dijo ayer, en su discurso program¨¢tico ante el congreso de? Partido Socialdem¨®crata Alem¨¢n (SPD), que se est¨¢ celebrando en Nuremberg, que la pol¨ªtica del actual Gobierno de Bonn es servil en sus relaciones exteriores, ego¨ªsta y antipopular en su vertiente social y econ¨®mica e irresponsable en el terreno ecol¨®gico. Rau hizo suya la propuesta de abandonar el uso de la energ¨ªa nuclear en 10 a?os y anunci¨® que anular¨¢ el acuerdo con EE UU para la participaci¨®n de empresas alemanas en la Iniciativa de Defensa Estrat¨¦gica. Fue una propuesta de reconversi¨®n "ecol¨®gica" de la sociedad.
La intervenci¨®n de Rau, que se caracteriz¨® por su voluntad de proyectarse m¨¢s all¨¢ de los sectores tradicionales del electorado socialdem¨®crata, fue recibida con satisfacci¨®n por los 439 delegados y numerosos invitados reunidos en el palacio ferial de Nuremberg. Tras el discurso, Rau fue confirmado candidato a canciller por 429 votos a favor, uno en contra y tres abstenciones.Present¨¢ndose como un candidato para "la mayor¨ªa de los ciudadanos", Rau exhort¨® al partido a no dejarse desanimar por los sondeos, desfavorables al SPD. Pero dej¨® claro que para alcanzar la canciller¨ªa s¨®lo contar¨¢ con los votos emitidos para el SPD. "Queremos ser el n¨²mero uno. No se pueden hacer coaliciones con fundamentalistas, ya sean negros, [refiri¨¦ndose a los democristianos] o verdes".Alianza razonable
El candidato socialdem¨®crata calific¨® de "esc¨¢ndalo" el hecho de que, pese a una coyuntura internacional plenamente favorable en el terreno econ¨®mico, el Gobierno no haya hecho frente al desempleo, que ya afecta a m¨¢s de dos millones de alemanes occidentales (medio mill¨®n m¨¢s desde que el actual Gobierno accedi¨® al poder). Rau anunci¨® prioridad absoluta en la lucha contra el desempleo. "Necesitamos una alianza de los razonables", manifest¨®, dirigi¨¦ndose al sector empresarial, y advirti¨® que su Gobierno pondr¨ªa fin al creciente proceso de concentraci¨®n del poder econ¨®mico en manos de las grandes compa?¨ªas.
Rau atac¨® el desmantelamiento de la red de seguridad social emprendida por el Gobierno democristiano y liberal, y advirti¨® que "la seguridad social es un derecho ciudadano, no una limosna".
Abog¨® Rau por una profunda reconversi¨®n "ecol¨®gica" de la sociedad y manifest¨® que la RFA debe convertirse en la punta de lanza de una modernizaci¨®n de las estructuras econ¨®micas en los pa¨ªses industrializados basada en un respeto prioritario para el medio ambiente. Hizo suya la resoluci¨®n presentada en el congreso que establece como objetivo el abandono de la energ¨ªa nuclear en el plazo de 10 a?os. Anunci¨® que, de acceder a la canciller¨ªa en enero, quedar¨ªan paralizados todos los nuevos proyectos de centrales nucleares y no se otorgar¨ªan m¨¢s permisos de explotaci¨®n para estas instalaciones. Adem¨¢s, en el citado plazo se cerrar¨ªan paulatinamente las centrales nucleares hoy en funcionamiento en territorio federal. Para ello, se?al¨®, la principal fuente de energ¨ªa alternativa debe ser el ahorro y el consumo racional.
En el cap¨ªtulo de la pol¨ªtica exterior, Rau atac¨® al Gobierno por su "actitud servil y claudicante" hacia la Administraci¨®n norteamericana. "Somos aliados de Estados Unidos ( ... ), pero la amistad exige igualdad de derechos. Y el servilismo no genera favores sino sutil desprecio".
"Con nosotros no habr¨¢ carrera de armamentos en el espacio", afirm¨®. Rau prometi¨® la anulaci¨®n del acuerdo entre la RFA y Estados Unidos para la participaci¨®n de empresas alemanas en el programa de la Iniciativa de Defensa Estrat¨¦gica (SDI) y la oposici¨®n del SPD al desarrollo de este plan norteamericano. "Consideramos la Alianza Atl¨¢ntica como una alianza para la libertad, pero tambi¨¦n como una alianza libre de pa¨ªses libres. Lo dem¨¢s es postraci¨®n".
Rau anunci¨® que el SPD en el poder exigir¨¢ a Estados Unidos la retirada inmediata de los misiles Pershing 2 y de crucero estacionados en la RFA, y a la Uni¨®n Sovi¨¦tica, el desmantelamiento de los misiles nucleares estacionados en la RDA y Checoslovaquia y la reducci¨®n de su arsenal de SS-20 hasta el nivel anterior a 1979, como m¨ªnimo. Acus¨® al Gobierno de Bonn de carecer de toda iniciativa en el di¨¢logo de desarme y pidi¨® la creaci¨®n de un corredor desnuclearizado en Centroeuropa y de una zona libre de armas qu¨ªmicas en las dos Alemanias y Checoslovaquia.
"Un orden europeo de paz"
Rau proclam¨® la firme voluntad que tendr¨ªa un Gobierno por ¨¦l presidido para encauzar una nueva era de la ostpolitik con un incremento de relaciones econ¨®micas y culturales con el Este de Europa para conseguir, en un eventual futuro, la superaci¨®n de los bloques y la creaci¨®n de "un orden europeo de paz".
El candidato del SPD abog¨® por anular la prolongaci¨®n del servicio militar impuesta por la actual coalici¨®n y por una reducci¨®n del presupuesto militar al nivel de 1981. Tras calificar de verg¨¹enza que la RFA sea uno de los apoyos m¨¢s firmes con que cuenta el r¨¦gimen de Pretoria, prometi¨® una consecuente lucha contra "el r¨¦gimen de apartheid en Sur¨¢frica".
En un discurso que muchos observadores calificaron ayer de excelente", y en el que mostr¨® seguridad y soltura, Rau dej¨® claro, mostr¨¢ndose conciliador hacia fuerzas ajenas a la socialdemocracia y elogioso en referencias a las iglesias, que disputar¨¢ a los conservadores el centro pol¨ªtico del pa¨ªs. La izquierda de la socialdemocracia dar¨¢ su voto al SPD, seg¨²n esperan los estrategas del partido, atra¨ªdos por anzuelos pol¨ªticos como la retirada de armamento nuclear norteamericano.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.