Dos vecinos de Martos, procesados por el incendio de viviendas de familias gitanas
El juez titular del Juzgado de Instrucci¨®n de Martos (Ja¨¦n), Mois¨¦s Lazuen, dict¨® ayer auto de procesamiento contra Antonio Espejo Ca?ada y Antonio Espejo Gay ambos vecinos de Martos, como presuntos implicados en los hechos producidos el pasado 12 de julio en esa localidad, cuando un grupo de 12 vecinos incendi¨® 30 viviendas de familias gitanas. ?ste es el primer auto de procesamiento decretado desde que a mediados del pasado mes de julio comenzaron a instruirse las diligencias judiciales.El juez manifest¨® ayer que ha dictado auto de procesamiento "por existir indicios racionales de criminalidad, seg¨²n el art¨ªculo 384 de la ley de Enjuiciamiento Criminal". Asimismo, decret¨® la prisi¨®n condicional, bajo fianza de 200.000 pesetas, para cada uno de los procesados, que deber¨¢ hacerse efectiva 24 horas despu¨¦s de que el auto sea comunicado a las partes.
El abogado de la acusaci¨®n particular, Dar¨ªo Fern¨¢ndez, conocido por su intervenci¨®n en el caso Almer¨ªa, manifest¨® que recurrir¨¢ el auto de procesamiento por considerar que, independientemente de que la fianza le parezca exigua, "el juez deber¨ªa haber decretado la prisi¨®n incondicional contra los dos procesados, ante la magnitud de los hechos que se investigan".
La fianza global de 400.000 pesetas ser¨¢ pagada por la denominada Coordinadora C¨ªvica de Martos, seg¨²n declar¨® su presidente, Julio Pulido, que ayer mismo se desplaz¨® a Madrid para intentar que el abogado Jos¨¦ Mar¨ªa Stampa Braun se haga cargo del equipo jur¨ªdico que defiende a los vecinos de Martos.
La Coordinadora C¨ªvica fue creada a primeros del pasado mes de agosto y est¨¢ integrada por representantes de los diferentes barrios. En los ¨²ltimos d¨ªas ha conseguido reunir cerca de un mill¨®n de pesetas entre los ciudadanos de la localidad, -que cuenta con unos 20.000 habitantes- El dinero se encuentra depositado en diferentes entidades bancarias.
Los hechos que han dado origen al proceso se desencadenaron el pasado 12 julio, despu¨¦s de que unos 200 vecinos incendiaron viviendas de familias gitanas, como venganza por la agresi¨®n de un gitano ebrio, Amador Cort¨¦s, El Lolo, a un payo, Francisco Exp¨®sito. Los agresores utilizaron antorchas para quemar las viviendas. Muchas familias gitanas huyeron del pueblo y fueron trasladadas a la localidad de Torredonjimeno. M¨¢s tarde se instalaron en un campamento de la Cruz Roja en Vado de Baena, cerca de Martos. En total fueron unas cien personas de raza gitana las que abandonaron Martos, y encontraron dificultades para asentarse en otros lugares previstos por las autoridades, ante el rechazo de los vecinos.
Los sucesos provocaron incluso un proyecto de resoluci¨®n de los diputados espa?oles en el Parlamento Europeo en el que se ped¨ªa que "junto al desagravio que debe ofrecerse a los gitanos atacados, se indemnice convenientemente a quienes se han visto privados de sus leg¨ªtimos bienes".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.